Ir al contenido
_
_
_
_
Betis BET
2
Johnny 24', Cucho Hernández 47'
Sevilla SEV
1
Ruben Vargas 16'
Finalizado

La calidad decide el derbi para un Betis que supo remontar

Los goles de Cardoso y el Cucho tumban a un Sevilla de escasos recursos futbolísticos

Los jugadores del Betis celebran la victoria en el derbi ante el Sevilla con su afición.
Rafael Pineda

La calidad de Isco y los goles de Cardoso y el Cucho le dieron el derbi al Betis, capaz de remontar ante un Sevilla muy limitado, viva estampa de los tiempos discretos en los que vive. No fue un triunfo holgado, porque al Betis le cuesta ganar los derbis, pero sí merecido. Los verdiblancos tuvieron la virtud de acabar con el Sevilla cuando peor lo tenían, con un gol por debajo tras una buena acción del Sevilla al contragolpe. Con paciencia, también con fútbol, con Bartra, Cardoso e Isco a un gran nivel, el Betis le dio la vuelta al derbi en el primer acto. Ya tiene Manuel Pellegrini su primera victoria en un derbi liguero. Ya tiene la afición bética un motivo más de alegría en una temporada en la que su equipo está en cuartos de la Conference League y persigue la quinta plaza, casi con seguridad de Champions. El Betis jugó primero y luego se defendió con orden. Ya son seis triunfos seguidos en la Liga. No remontaba en un derbi en casa desde 1940. Han tenido que pasar 85 años.

BETBetis
2
Adrián, Ricardo Rodríguez, Marc Bartra, Diego Llorente, Youssouf Sabaly, Antony, Isco (Giovani Lo Celso, min. 70), Johnny Cardoso, Jesús Rodriguez (Aitor Ruibal, min. 65), Pablo Fornals (Sergi Altimira, min. 86) y Cucho Hernández (Cédric Bakambu, min. 86)
SEVSevilla
1
Ørjan Nyland, Adrià Pedrosa, Loïc Badé, José Ángel Carmona (Saúl Ñíguez, min. 65), Kike Salas, Albert Sambi Lokonga (Stanis Idumbo, min. 84), Juanlu Sánchez, Nemanja Gudelj (Chidera Ejuke, min. 75), Dodi Lukébakio, Rubén Vargas (Peque Fernández, min. 75) y Isaac Romero (Akor Adams, min. 65)
Goles 0-1 min. 16: Ruben Vargas. 1-1 min. 24: Johnny. 2-1 min. 47: Cucho Hernández
Arbitro Mateo Busquets Ferrer
Tarjetas amarillas José Ángel Carmona (min. 35), Adrián (min. 35), Isco Alarcón (min. 55), Loic Bade (min. 85), Giovani Lo Celso (min. 90), García Pimienta (min. 92), Saúl (min. 92)

El control de las emociones es fundamental en un derbi. El Betis, superior técnicamente, no pudo manejar la ansiedad en el inicio de un choque de altísimo voltaje ambiental. Dos disparos del Cucho y de Jesús en los primeros cinco minutos no frenaron los nervios béticos. Los de Pellegrini sufrieron, en este caso, su condición de favorito, superados por el mayor temple de un Sevilla bien plantado en el campo y con una idea evidente: pillar al Betis al contragolpe. El choque de estilos evidente se decantó, en primera instancia, para el Sevilla. A los 18 minutos, una estupenda salida a la contra cazó a los verdiblancos. La calidad de Lukébakio y el golpeo de Vargas anestesiaron el festivo ambiente del Benito Villamarín. Como casi siempre, el Sevilla sabía jugar mejor los derbis. El gol afectó al Betis, sin duda, aunque los locales tuvieron una virtud. No desesperaron e insistieron en su juego.

A pesar del mal partido de Antony, Isco fue entrando en juego, bien secundado por Fornals y Cardoso. En una gran jugada, Fornals habilitó a Sabaly, que la puso al segundo palo para que Cardoso empalmara con fiereza. El Betis había hecho lo más difícil. Equilibró el derbi cuando mejor lo tenía el Sevilla, afilado al contragolpe, bien metido atrás. Los movimientos de Fornals comenzaron a descolocar a los sevillistas, quienes, no obstante, salían bien al contrgolpe, como demostró la ocasión que Bartra tuvo que salvar ante Isaac. Era el minuto 43. En el 47, en el alargue del primer acto, la calidad impuso su ley. Isco, en un toque sublime, dejó solo al Cucho, que batió por bajo a Nyland. El Villamarín estalló. El Betis había remontado en un momento clave.

Al Sevilla le costó un mundo tomar el mando del partido debajo en el marcador. Cada salida de balón desde su área era un suplicio para su centro del campo, sin Saúl, en el banquillo, con escasa calidad para el toque. El Betis se replegó. También se recreó. Isco lanzó un saque de esquina al borde del área y la volea de Antony encontró la respuesta de Nyland con una gran parada.

Cardoso tuvo otra buena ocasión para el Betis. Pasaban los minutos y el derbi se adormecía. Ganaban los verdiblancos, con un Sevilla ya con Saúl y Adams en busca del empate. Pellegrini tuvo que sacar a Isco, algo tocado, entrando Lo Celso. Una buena muestra de la buena plantilla que tiene el Betis, al que, sin embargo, le costaba hacer un tercer gol a todas luces definitivo.

Los verdiblancos decidieron meterse atrás ante un Sevilla incapaz de generar peligro. No obstante, la incapacidad bética para cerrar el partido daba opciones incluso a este limitado Sevilla. A Lo Celso, que regresaba de su lesión, le costaba un mundo tener el balón. El Betis, sin salida, se fue aculando, dejando que pasaran los minutos. Ya no tenía a Isco para controlar el balón. Tocaba sufrir mientras el Sevilla buscaba una jugada inesperada para empatar. Con oficio, jugando el balón en el córner y ante la tremenda falta de calidad de los sevillistas, el Betis se hizo con un derbi que fue tremendamente festejado por su afición. El derbi, la fiesta del fútbol según la capital de Andalucía, fue en esta ocasión verdiblanco. Por calidad y, también, por oficio. Once puntos separan ahora a los grandes rivales sevillanos. El Betis es el que manda.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
4
ATH
53 29 14 11 4
5
VLL
47 28 13 8 7
6
BET
47 29 13 8 8
7
RAY
40 29 10 10 9
8
MLL
40 29 11 7 11
Clasificación PT PJ PG PE PP
9
CEL
39 28 11 6 11
10
RSO
38 29 11 5 13
11
SEV
36 29 9 9 11
12
GET
36 29 9 9 11
13
GIR
34 29 9 7 13

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_