El Betis paga 13 millones por el Cucho Hernández y anima el final del mercado de fichajes
El Aston Villa de Emery y Monchi se hizo con Asensio, Rashford y Disasi
El Betis se convirtió en el gran animador del mercado de invierno en el último día que estaba abierto el plazo de fichajes. Al menos en el mercado invernal, puesto que se hizo con los servicios del Cucho Hernández, delantero colombiano del Columbus de la MLS de los Estados Unidos. El conjunto andaluz se ha gastado 13 millones de euros en un futbolista con muy buen cartel en su Liga, pues ha marcado 19 goles en 27 partidos en la temporada finalizada en la MLS. El Cucho, con pasado en la Liga española en el Huesca, Mallorca y el Getafe, para luego marcharse al Watford, tiene 25 años. El colombiano es una inversión de futuro de los verdiblancos, que han efectuado el traspaso más caro de toda la Liga española y que firma hasta 2030. El Cucho se convierte en el segundo fichaje de invierno del Betis, que ya incorporó como cedido a Antony, internacional brasileño procedente del Manchester United que debutó el domingo en el duelo de los verdiblancos contra el Athletic Club (2-2).
🔥🆕💚
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) February 3, 2025
𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿. pic.twitter.com/X0jS9az0OD
Otros movimientos destacados en el último día del mercado en España fueron el fichaje del mediapunta Iván Jaime por el Valencia, procedente del Oporto, y la cesión del joven lateral Adam Aznou de parte del Bayern de Munich al Valladolid, al que también llegó Grillitsch, centrocampista procedente del Hoffenheim. Bernat y Terrats llegaron al Getafe, que cedió a Aleñá al Alavés. El Celta realizó una importante venta, la del delantero Douvikas, al Como italiano por 12 millones de euros. El conjunto dirigido por Cesc Fábregas, además, fichó a Iván Azón, delantero del Zaragoza, por dos millones de euros. Entre las inscripciones que se realizaron en el último día del mercado, también destacó la de Arthur Melo, que ficha por el Girona procedente de la Juventus.
En Inglaterra, fue el Aston Villa el que sacudió el mercado apurando el plazo. El conjunto inglés, en los octavos de final de la Liga de Campeones, se hizo con la cesión de Marco Asensio, mediapunta internacional español del PSG y con un importante recorrido en el Madrid. Asensio se convirtió en una obsesión de Unai Emery, el entrenador español del Aston Villa, que además fichó a otros dos jugadores muy importantes. El delantero Rashford, procedente del Manchester United, y de Disasi, defensa central procedente del Chelsea. Precisamente el conjunto inglés negoció la salida de Joâo Félix al Milán. Una nueva etapa en la ya larga carrera del joven portugués, que no acaba de romper como gran futbolista después de ser fichado a precio de oro por el Atlético de Madrid en el verano de 2019.
Marco Asensio sale del PSG, con el que tiene contrato hasta 2026. No había entrado en los planes de Luis Enrique en los últimos meses: solo había jugado 18 minutos, repartidos en dos choques, en los últimos 13 partidos oficiales del vigente campeón francés, que lo fichó libre hace año y medio procedente del Madrid. Monchi, director deportivo del Aston Villa, ha podido complacer a Emery con este fichaje.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.