Ir al contenido
_
_
_
_
Betis BET
2
Johnny 24', Cucho Hernández 47'
Sevilla SEV
1
Ruben Vargas 16'
Finalizado

Bartra: “El Betis me sacó del pozo”

“Llevo dentro de mí ejercer el liderazgo”, afirma uno de los capitanes del Betis, quien a sus 34 años vuelve a rendir después de estar casi un año parado por una lesión, una separación traumática y las secuelas de un atentado en Alemania cuando jugaba en el Dortmund

Marc Bartra Real Betis Balompié
Rafael Pineda

“Vamos a ponernos al sol mejor”. Marc Bartra (Sant Jaume dels Domenys, Tarragona; 34 años) atiende a EL PAÍS en la ciudad deportiva bética, que se llama, curiosamente, Luis del Sol, en homenaje a la leyenda bética. Bartra no llega todavía a esa categoría de leyenda, pero se va acercando. Es uno de los capitanes de la plantilla del Betis y el futbolista con más años en la misma. Llegó en 2018 después de sufrir un atentado cuando jugaba en el Dortmund y formar parte de un gran Barcelona. Luego llegó una separación matrimonial traumática y el curso pasado una lesión en el tendón de Aquiles que le tuvo cerca de un año parado. Bartra lo ha superado todo para ser uno de los mejores jugadores del Betis. Llega en plena forma al derbi de este domingo ante el Sevilla en el Villamarín (21.00 horas, Dazn).

“Estoy, sin duda, en uno de los mejores momentos de mi carrera. Nunca pensé que llegaría a decir esto, pero estoy hasta agradecido a la grave lesión que tuve. Toqué fondo y pensé que mi carrera había terminado, pero no me hice la víctima. Hubiera sido muy fácil poner excusas. Me dije a mí mismo que tenía que volver y regresar a un gran nivel”, reflexiona Bartra, un experto en superar circunstancias personales adversas. Es de los deportistas que valoran mucho tener una buena fortaleza mental. “He vivido momentos muy duros. En su día el atentado, luego una separación, que me costó no estar todos los días con mis hijos, y luego casi un año lesionado. El Betis me salvó del pozo, toqué fondo, estaba mal. Me encontré un club maravilloso, humilde, un club increíble. Me acogieron muy bien”, reconoce.

En este Betis que persigue la quinta plaza, que puede ser de Champions, y el título de la Conference League (con el Jagiellonia polaco en los cuartos de final), Bartra ejerce un indiscutible liderazgo. “El año que ganamos la Copa, en 2022, vi que tenía que ejercer ese liderazgo, que también me pidió Pellegrini. Luego, a mi vuelta de Turquía, me encontré un grupo más joven, con cambios, y esto se ha ido acrecentando esto últimamente. Ya no están Bravo, Joaquín o Guardado y he ido asumiendo ese rol. Desde pequeño he sido uno de los capitanes de los equipos en los que he estado y no tengo problemas en asumirlo. Lo llevo dentro. Pero si además te lo pide un técnico de la experiencia de Pellegrini, pues es un proceso natural”, aclara el central bético, criado en la cantera del Barcelona y jugador del primer equipo catalán a las órdenes de Pep Guardiola, Tito Vilanova y Luis Enrique. En esa etapa, con grandes referentes, fue forjando su carácter: “Yo aprendí de líderes increíbles como Carles Puyol, Víctor Valdés y Xavi. Luego, en la selección española coincidí con Casillas y Sergio Ramos, líderes naturales. Hay momentos en los que hay que ponerse serio, pero también dar mucho cariño a los compañeros. De todas formas, lo más importante es dar ejemplo y tener una dedicación absoluta por el colectivo. Eso lo ven los jóvenes”, reflexiona el defensa bético.

Desde esa experiencia, también, Bartra analiza fenómenos como el de Lamine Yamal. “En el fútbol hay que estar en el momento justo y en el momento perfecto, pero siempre preparado. Lamine tiene mucho talento, pero si tuviera a Leo Messi habría que haber visto cómo evolucionan las cosas, cómo hubiera ido. He escuchado las palabras de Piqué y lleva su razón. Cuando estaba yo, él y Mascherano no se perdían ni un entreno, no tenían ni un resfriado. Y esa continuidad de jugar y jugar te da confianza y evita los cambios. Ahora creo que se han juntado dos cosas. El gran nivel de Lamine y los canteranos, con mucho talento, y la necesidad del club de tener que tirar de la casa. Y un técnico que los pone, claro”, apunta.

Bartra, durante el desarrollo de la entrevista.

En este Betis que lleva cinco triunfos seguidos, hay dos elementos claves. Uno es Manuel Pellegrini, el entrenador que llegó en 2020. “Manuel es una persona muy inteligente y muy tranquila, nunca le tiembla el pulso en los momentos complicados, al revés, en los buenos no tiene euforia. Tiene un enorme equilibrio mental y lo transmite muy bien. Eso, en la élite, es vital. Hace que no tiemblen nunca los cimientos. Por eso está tan arraigado aquí. Todos estamos a muerte con su mensaje”, aclara.

Y el otro elemento clave de este Betis es Isco, el renacido, capitán también como Bartra y a un enorme nivel de juego tras su grave lesión. “Lo conocía desde la sub-18 y estuve con él hasta la absoluta. En cuanto a talento innato no me ha sorprendido, con Messi es el que más talento tiene de los que he compartido vestuario. Pero sí me ha sorprendido su grado de compromiso hacia él y hacia el propio equipo. Tanto con balón como sin balón. Sabía que era un tío implicado, pero hasta este punto que ha llegado, no, me ha sorprendido”, señala este catalán con alma ya de andaluz. Su participación será importante para que el Betis intente romper su mala racha en los derbis. Pellegrini no sabe lo que es ganar un derbi liguero (cinco empates y cuatro derrotas desde 2020). El Betis no vence en estos duelos desde septiembre de 2018.

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
4
ATH
52 28 14 10 4
5
VLL
44 27 12 8 7
6
BET
44 28 12 8 8
7
MLL
40 28 11 7 10
8
CEL
39 28 11 6 11
Clasificación PT PJ PG PE PP
8
CEL
39 28 11 6 11
9
RAY
37 28 9 10 9
10
SEV
36 28 9 9 10
11
GET
36 28 9 9 10
12
RSO
35 28 10 5 13

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_