Reino Unido difundirá gratis la miniserie ‘Adolescencia’ en los institutos
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha indicado que “como padre” le ha resultado “muy difícil verla”

El Gobierno de Reino Unido anunció este lunes que difundirá la miniserie Adolescencia gratis en los institutos de todo el país en un intento por luchar contra los discursos radicales y machistas en redes sociales. La serie aborda el asesinato por parte de un adolescente de 13 años de una de sus compañeras de centro. Netflix, la plataforma que está detrás, confirmó que estará disponible de forma gratuita para todos los centros de educación secundaria a través del servicio de streaming Into Film+, utilizado habitualmente en las escuelas.
El primer ministro británico, Keir StarmerStarmer, ha apoyado el plan de Netflix de mostrar la serie de forma gratuita en las escuelas de todo el país para que la mayor cantidad posible de jóvenes puedan verla y ha indicado que “como padre” le ha resultado “muy difícil verla”. “Esta serie permite arrojar luz sobre un gran número de cuestiones que, ahora mismo, mucha gente no sabe cómo responder”, ha puntualizado, antes de afirmar que “no existe ninguna receta perfecta” para resolver estos asuntos.
As a father, watching Adolescence with my teenage son and daughter hit home hard.
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) March 31, 2025
We all need to be having these conversations more.
I've backed Netflix's plan to show the series for free in schools across the country, so as many young people as possible can see it.
Starmer, que tiene una hija de 14 años y un hijo de 16, ha señalado que “toca constantemente asuntos que preocupan no solo a los jóvenes sino también a la inmensa mayoría de los padres de todo el país”, según ha recogido la cadena de televisión británica BBC. “No existe una sola política en concreto que pueda aportar una solución simple a estas cuestiones. Es una cuestión cultural”, ha puntualizado sobre el discurso misógino al que se ven expuestos los adolescentes a través de Internet.
“Muestra la misoginia a la que estamos expuestos como sociedad, pero también los peligros de la radicalización y el hecho de que muchos jóvenes están solos, a sus anchas, en sus habitaciones, aislados y con acceso a este contenido”, ha puntualizado el político británico, al tiempo que ha alertado de los “desafíos” a los que se enfrentan los menores día a día.
Si quieres leer la crítica de la serie Adolescencia de la periodista Natalia Marcos, aquí tienes el enlace.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.