Las facultades españolas apuestan por reformas que les permitan mantenerse a la cabeza en innovación y conocimiento. Iniciativas privadas como la de Banco Santander, que invirtió 121 millones de euros en educación en 2018, adquieren cada vez más peso
Cientos de empresarios, economistas, reguladores y políticos se reúnen en Foromic, una de las mayores citas sobre innovación en América Latina, para debatir sobre cómo favorecer la equidad en las finanzas
Antes de curar, hay que diagnosticar, pero existen diferentes tipos de obstáculos: desde familias que rechazan las punciones hasta recursos insuficientes
En Egipto afloran iniciativas de emprendedores jóvenes y empresas locales que buscan un modelo de negocio turístico duradero, sostenible y que mejore la economía y el desarrollo local
Reconocimiento facial, 'blockchain' y automatización llegan a las Administraciones sin justificación de a qué necesidad social responden y bajo riesgo de acentuar la precariedad, la discriminación, la desigualdad y la fragmentación social.
Correos amplía su programa Lehnica de aceleración para cinco startups con el que impulsar la digitalización, el impacto social y la experiencia logística. Los detalles se darán a conocer próximamente
Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, conversa sobre las posibilidades que la tecnología tiene en las escuelas y su rol en la educación del futuro
La industria de la alimentación está evolucionando en pocos años como no lo ha hecho en siglos. La agricultura y la ganadería, posiblemente las industrias más antiguas del mundo, se encuentran cada vez más a la vanguardia de la ciencia y la tecnología
Tom McLeish, profesor de Filosofía Natural en el departamento de Física de la Universidad de York denuncia que llevamos 200 años ocultando un elemento esencial para el avance de la ciencia
Las jornadas enlightED reunirán en Madrid del 2 al 4 de octubre a personalidades y líderes mundiales en los ámbitos del aprendizaje, la formación y las ‘edtech’
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático dan forma a la educación del presente y del futuro, pero su implantación tiene todavía luces y sombras
Onionlab es un estudio barcelonés especializado en 'videomapping', técnica que utiliza grandes superficies arquitectónicas para proyectar imágenes fascinantes que simulan acciones en tres dimensiones.
La facilidad para plasmar las ideas no viene necesariamente acompañada de una mejora de su calidad. Con lo que esta democratización creativa genera un 'efecto Netflix' , la oferta se multiplica y filtrar es cada vez más difícil.
La multinacional coreana LG ha introducido nuevas tecnologías en todo tipo de productos, desde cosméticos hasta paneles solares. 22.000 personas trabajan en su campus de I+D y 70 compañías conforman la casa.
¿Se pueden considerar modelos de éxito aquellos que han contribuido a crear un clima político y social tan disfuncional y peligroso como el actual? Y, sobre todo, ¿de qué sirve la innovación o el crecimiento si no se traduce en prosperidad y bienestar para la mayoría?
La primera mujer presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) defiende que hay que ir más allá de las cuotas para cerrar la brecha de género
Este proyecto serviría para ampliar las actuales ciudades costeras y como lugar de residencia para poblaciones isleñas en riesgo por el aumento del nivel del mar. Esperan tener el primer prototipo habitado en dos años
Innovaciones locales utilizan energías limpias para ayudar a un sector que suma ya 300.000 suicidios y del que depende un país cuya demanda alimentaria aumentará en un 2,5% anual en la próxima década
Lo puede construir cualquiera con materiales de la calle y lo más importante, no necesita de electricidad, a la que muchos no tienen acceso ni pueden pagar
Los CEOs innovadores ya no presumen de poseer todas las respuestas. Los CEOs innovadores piensan en términos de preguntas, y las lanzan para que entre todos aparezcan las ideas
La sociedad está demandando a las empresas un mayor compromiso social y medio ambiental. Y para lograrlo con éxito se antoja crucial servirse de la tecnología.