
La inflación en México se ubica en 3,69%, su nivel más bajo desde 2021
La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero
La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero
Desde la economía a la migración y el asalto al Capitolio en 2021, estas son algunas de las falsedades o inexactitudes que el republicano dijo durante su ceremonia de investidura
La emergencia en la frontera y energética, el indulto general a los asaltantes del Capitolio, la retirada del Acuerdo de París y de la OMS y otras medidas fueron aprobadas vía decreto
La ralentización de la economía española respecto al año pasado se percibirá en el consumo público y en el sector exterior, según el panel de Funcas
Las medidas del nuevo presidente de EE UU amenazan con avivar la inflación, agravar la crisis fiscal y provocar un choque con la Reserva Federal
Solo 32 sociedades habilitadas por el Banco de España pueden realizar informes, pero los valoradores independientes piden paso
Sheinbaum responde a la inminente llegada del republicano a la Casa Blanca reforzando su mensaje a favor de la integración comercial, bajo el amparo del TMEC, además de imponer aranceles a productos importados de China
El organismo sitúa a Estados Unidos como la economía avanzada que más crecerá, un 2,7%, pero advierte sobre los riesgos comerciales ante la llegada de Trump
El organismo considera que sus medidas pueden impedir a la Reserva Federal continuar con la rebaja de los tipos de interés
Mientras las redes y los medios esperan un remezón del Gabinete, el cónclave presidencial cierra sin un anuncio formal pero con cambios fundamentales para el funcionamiento de la economía
El Banco Mundial mantiene sus previsiones y estima un crecimiento del 2,7% para este año y el siguiente
La Autoridad Fiscal eleva sus previsiones de crecimiento económico en dos décimas para 2024 y 2025, hasta el 3,1% y el 2,5%, respectivamente
El presidente de EE UU defiende su legado mientras lanza avisos sobre el “complejo industrial tecnológico”, con referencias veladas a Donald Trump, Elon Musk y Mark Zuckerberg
Los precios subieron un 2,9% en 2024 y un 21% en los cuatro años de Joe Biden como presidente
Ganaron un 2,81% más, a la par que la inflación, mientras que los directivos y los mandos intermedios, los más castigados, se quedaron por debajo, según un estudio de EADA Business School e ICSA Grupo
Los salarios ya subieron un 2% el pasado año, y este nuevo incremento dependía de la inflación media entre 2022 y 2024, confirmada este miércoles con el dato definitivo de diciembre
El aumento de los precios de los alimentos se modera al 1,8% a finales del pasado diciembre
La tasa mensual en diciembre fue del 2,7%. La desaceleración del aumento de precios es el mayor logro del primer año de Milei
La recuperación de la pandemia y el fuerte crecimiento económico dejan un saldo de 17 millones de puestos de trabajo adicionales en solo cuatro años
9 millones de pensionistas y 3,9 millones de asalariados del sector privado ganan poder adquisitivo. Los tres millones de empleados públicos salen perdiendo
La primera economía del mundo encadena 48 meses consecutivos de creación de empleo, que dejan la tasa de paro en el 4,1%
El encarecimiento de la deuda pública envalentona a la oposición conservadora. Algunos analistas sugieren que el Gobierno laborista vive su ‘momento Liz Truss’
El resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el último mes del año genera expectativa por su impacto en el aumento del precio de los arriendos y los peajes
El descenso en los precios de varias frutas y legumbres compensa el aumento en el pollo, el transporte aéreo, fondas y taquerías
Fráncfort espera que la tendencia continúe a corto plazo, pero que luego la tasa baje y el consumo aumente
De aprobarse este año proyectos para reducir los plazos de permisos sectoriales y reformar el sistema político, los economistas ven oportunidades de crecimiento. Pero alertan de riesgos ante una eventual guerra arancelaria entre EE UU y China
El repunte de los precios en el último trimestre hasta el 2,4% deshace los avances alcanzados durante los primeros meses del año, pero quedan atrás las fuertes subidas de los dos años precedentes
Los lectores escriben sobre los actos previstos este año por la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la política económica del Gobierno, como la inflación repercuta en los jóvenes, y el apoyo armamentístico de EE UU a Israel
El episodio del cierre del Gobierno anticipa el liderazgo disfuncional que le espera a EE UU y al mundo
El presidente de Colombia baja su discurso de grandes promesas a propuestas más concretas y reivindica logros puntuales
Los lectores escriben sobre la salud mental de los jóvenes, las víctimas de la dana, la importancia de estar bien informados, y la crisis de la vivienda
Este año se espera que las tasas se mantengan por encima del 6% por las tendencias de rendimiento de los bonos del Tesoro
Viñeta del viernes 2 de enero de 2025
Expertos en el sector anticipan un mayor aumento en varios productos por el reciente incremento de un 4,5% en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
En el caso de los bloques de pisos con caldera comunitaria, el encarecimiento será aún más acusado, de entre el 13% y el 18%
En términos desestacionalizados, se sitúa en máximos desde 2021, con un 14,2%
El IPC disminuye con respecto al promedio del 3,6% de 2023; el índice subyacente, que no incluye los elementos más volátiles, aumenta al 2,6%
El año que viene se prevé que los tipos de interés sigan moderándose y la inflación se estabilice; desaparecerán las rebajas fiscales a alimentos y energía, y aumentarán las cotizaciones para empresarios y trabajadores
Los venezolanos se están volcando a las criptomonedas para tratar de ganarle a la inflación antes de una fecha política clave
El mandatario, cuya figura creció tras dejar la Casa Blanca, gobernó un solo mandato (1977-1981) lastrado por la inflación y la crisis de los rehenes de Irán. Logró el Nobel de la Paz en 2002