La Unión Europea sella una alianza con África para incrementar las inversiones del sector privado en el continente. Stefano Manservisi, director general de cooperación de la Comisión, desgrana este plan
Los servicios financieros, el comercio minorista, el turismo, los bienes de consumo, las telecomunicaciones o la construcción son los principales impulsores de riqueza
La vicesecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed, alerta de los peligros de abordar los retos de agua y saneamiento con un enfoque puramente nacional
Los ODS suponen una Agenda transformadora y positiva. Si se cumplen en tiempo y de forma universal y efectiva, sería lo mejor que le podría pasar a este mundo en riesgo
El secretario de Estado de la Seguridad Social ha defendido mantener el poder adquisitivo de los pensionistas a lo largo del ciclo económico pero con más variables que el IPC
Los alimentos que se tiran cada año en África podrían sostener a 300 millones de personas. Dos ugandeses se enfrentan al problema con frutas y verduras deshidratadas
Boursier Tchibinda recorre los pueblos de su país cuaderno en mano para fomentar la incorporación de sus habitantes a su proyecto digital revolucionario sobre participación ciudadana
Este estudio evalúa por vez primera los problemas de los servicios hospitalarios de urgencias en África subsahariana con el fin de concretar en qué debe invertir cada país para mejorar la atención sanitaria
La Fundación Gates señala en su segundo informe 'Goalkeepers' la importancia de la salud y educación de los más jóvenes para reducir la pobreza extrema y vuelve a apuntar a África como su prioridad
Los medios de comunicación son fundamentales para que unas elecciones políticas se desarrollen sin violencia y sean consideradas fiables. Hay un modelo: informar para la paz
Los expertos todavía no ven riesgos en la suave ralentización de la actividad y solo vislumbran peligros si arrecian las incertidumbres internacionales