La crisis territorial ya ha durado demasiado. Es necesario abordarla en un proceso de debate constituyente que genere un contexto aceptable para todos. Hay que buscar mínimos compartidos que no impliquen renuncias a sentimientos ni ideologías
El Tribunal de Cuentas mantiene sus reticencias sobre la decisión de la Generalitat de hacer frente a las multas por la acción exterior del ‘procés’ con un fondo de 10 millones
El Gobierno catalán asegura que recuperará “todo el dinero si hay sentencia de culpabilidad, incluidos los intereses y las costas”
Los anticapitalistas afirman que el recurso es un primer paso del Govern y le reclaman que se retire de todas las causas contra independentistas
Los policías catalanes, para los que la Fiscalía pide tres años de prisión por encubrimiento acusados de intentar evitar la detención del ‘expresident’, admiten que sabían que se había reactivado la orden de detención
El consejero de Economía dice que el decreto ley tiene las garantías jurídicas aunque no aclara de qué partida saldrá el dinero
El órgano fiscalizador no ve factible asegurar con fondos públicos las fianzas a los ex altos cargos del Govern encausados
La mayoría del grupo progresista del Tribunal de Cuentas discute algunas irregularidades señaladas en viajes al exterior
No se puede separar legalidad y democracia, porque esta no puede sobrevivir sin aquella
Tras cuatro años de cárcel y exilio, los líderes de los dos partidos independentistas se reúnen de nuevo, pero esta vez con la jerarquía cambiada. Ahora, el primer partido de la coalición es ERC
La portavoz de Junts pide a la Generalitat que dé un paso político y proteja a los 34 investigados y ERC que se active la caja de solidaridad
Los líderes territoriales socialistas se reivindican como “los garantes de la pluralidad y la legalidad” frente al soberanismo
PSOE y ERC abren una nueva etapa mientras el presidente prepara la remodelación del Gobierno y negocia con Yolanda Díaz la agenda social
Los Mossos de Esquadra, una institución que llegó a suscitar dudas y a estar en peligro, han hecho ya sus deberes en la recuperación del autogobierno tras la crisis de 2017
La valentía del gobierno de coalición español, apoyado por las nacionalidades periféricas, contrasta con la plana timidez de la izquierda catalana no independentista
El presidente de la Generalitat plantea que las fianzas las asuman iniciativas privadas
El paso de los líderes independentistas agitó la vida de la cárcel, concebida como “una ciudad amurallada”
“Me voy a dejar la piel para ensanchar nuestro espacio político”, afirma en una entrevista la líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo de coalición
Si se intenta instrumentalizar las Instituciones con fines partidistas, el mecanismo estabilizador del conflicto deviene en su contrario
El presidente reivindica la “valentía” de los socialistas por “anteponer el bienestar y el progreso de España a cualquier otro cálculo político”
Antonio Guterres asegura que “la creación de condiciones para el diálogo es importante”. El presidente Sánchez descarta tocar los impuestos ahora, como pretendía Unidas Podemos
El responsable de la caja de solidaridad pide al Govern que no se quede de brazos cruzados ante unas sanciones “demenciales”
El alto tribunal no admite los recursos de Artur Mas y otros ex altos cargos contra la sentencia que les impuso 4,9 millones de multa por la consulta independentista de 2014
Pedro Sánchez y Pere Aragonès necesitan como aliado un período de dos años. Dos calendarios de margen para consolidar sus propósitos de acercamiento a sabiendas del riesgo de ser llamados traidores
Frente a quienes manejan grandes palabras, José María Ridao defiende en ‘República encantada’ buscar soluciones políticas a los problemas políticos
Un independentista catalán puede desayunar en un país civilizado, pero luego ya se mete en el personaje y dice: qué fuerte el 11 de septiembre de 1714, es que no hay derecho
El órgano fiscalizador sale al paso de las críticas surgidas a su labor desde ámbitos del Gobierno y los partidos independentistas
El presidente de la CEOE le dice al líder del PP que cuente con su “colaboración” y “confianza”, tras su desencuentro por los indultos
El presidente pretende “volver a la normalidad de las legislaturas de cuatro años” y sacar los Presupuestos
La defensa del expresidente de la Generalitat considera que las condenas del Tribunal de Cuentas deben ser revisadas siempre por una instancia superior
Felipe VI apela a la unidad para favorecer la recuperación tras la covid en la entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona en CaixaForum
El tribunal considera que el expresidente catalán y otros siete ex altos cargos condenados no han fundamentado “suficientemente” sus impugnaciones
Una sentencia de 2018 dictó la ausencia de legitimación en el caso similar del expresidente de la Generalitat Artur Mas, en relación con los gastos para organizar la consulta del 9-N
Se tiene que decir que el papel que está jugando el Tribunal de Cuentas reclamando de forma desorbitada responsabilidades patrimoniales a responsables políticos son piedras en el camino de la agenda de diálogo
¿Serán capaces los que se sienten en las mesas de negociación de dar pasos que justifiquen el intento y den resultados que les legitimen ante los ciudadanos o se ahogarán entre presiones, represiones y deslealtades?
Este 30 de junio, el jefe del Gobierno recibió una lluvia con descalificaciones de tal hondura que, de ser ciertas, merecerían colocar a Sánchez no ante un juicio político sino penal
“Los números que dan son los de las urnas, no los de la moción”, afirman fuentes de la dirección del PP
Los indultos y el franquismo provocan otra bronca sesión en el Congreso
Los exconsejeros de Presidencia Neus Munté y Jordi Turull, entre los antiguos altos cargos que quedan al margen del procedimiento por presunta responsabilidad contable
El nacionalismo catalán muestra su fuerte división interna en el inicio del proceso de negociación con el Gobierno para una solución política al conflicto