
Dos nuevos partidos pugnan con Junts por el voto más identitario y de derechas
Los ultras de Aliança Catalana y la plataforma de la exconsejera Clara Ponsatí consiguen los avales para competir contra Junts el 12 de mayo

Los ultras de Aliança Catalana y la plataforma de la exconsejera Clara Ponsatí consiguen los avales para competir contra Junts el 12 de mayo

La sociedad vasca ha cambiado tras el final de ETA y el impacto de la crisis económica, lo que podrá tener su reflejo en las elecciones del día 21

Las principales reformas del Código Penal de 1995 pecan de falta de taxatividad, pero en ningún caso permiten interpretaciones extensivas como la que se ha llevado a cabo con Tsunami Democràtic

El líder de los populares catalanes, Alejandro Fernández, asume la propuesta del Colegio de Ingenieros de Cataluña para interconectar las cuencas de forma puntual y no dejar sin agua a Barcelona

El ‘president’ centra sus críticas en el PSOE en una sesión orquestada por los populares y deslucida por las ausencias

Aragonès responde que está dispuesto a trasladarse a Perpiñán para un debate a tres con el candidato de Junts e Illa, y el socialista rechaza radicalmente la propuesta
Los dos partidos esgrimen su oposición al proyecto mientras ERC busca colarse en el debate con un fichaje mediático tras tolerar el casino y apoyar unos Juegos Olímpicos de Invierno en el Pirineo

No hay signo más inequívoco de que el líder de Junts ha aceptado su vulgar derrota política que su regreso como cabeza de lista en unas elecciones autonómicas

El expresidente catalán se instala en la región del Vallespir y cierra la Casa de la República en Waterloo

Aragonès acudió a la escuela Arnau Berenguer del Palau d’Anglesola, que acaba de ser ampliada, el consejero de Salud visitó las obras del nuevo edificio del SEM y el consejero de Interior estrena una nueva comisaría

La aplicación práctica y efectiva de la amnistía no será pacífica, ni homogénea, ni inmediata

Salvador Illa, candidato del PSC para las elecciones catalanas, afea a los independentistas que no quieran “pasar página” del ‘procés’: “Cataluña está peor que hace 10 años”
El juez de la Audiencia Nacional entiende que pueden haber cometido un delito continuado de humillación a las víctimas y enaltecimiento del terrorismo por actos celebrados entre 2016 y 2020

El informe encargado por el ‘president’ a un organismo de la Generalitat defiende que el artículo 92 de la Constitución permitiría la consulta sobre la independencia, a pesar de la jurisprudencia en contra del Constitucional

El alcalde de Castellino del Biferno, un sureño independentista, introdujo el ducado como moneda, que se utiliza junto al euro

El expresidente de la Cámara deja el Parlament tras cuatro legislaturas como diputado

Junts y ERC incorporan a especialistas y refuerzan un discurso más pragmático: a Puigdemont lo acompañará la empresaria Anna Navarro para las autonómicas y los republicanos presentan al meteorólogo Tomàs Molina para Europa

La ministra portavoz sostiene que una consulta independentista no está “ni mucho menos” en la hoja de ruta del Ejecutivo y que tampoco representa “la opinión mayoritaria de la sociedad catalana”

El presidente catalán desdeña la denuncia del PP ante la Junta Electoral por la presentación de su plan jurídico a pocas semanas de los comicios del 12-M: “No voy a dejar nada en el cajón”

La directiva de Procore, firma de ‘software’ de Silicon Valley, fue nombrada en 2020 la mujer más influyente del sector de la tecnología por la revista ‘Analytics Insight’

El CIS catalán lleva dos años registrando la tendencia a la baja de la suma de Junts, ERC y la CUP, que se enfrentan a los comicios del 12-M sin un proyecto común tras una década de ‘procés’

Los volantazos de los republicanos en su relación con los los socialistas vuelven a quedar expuesto en un momento complicado para los independentistas

Un Gobierno que hace lo que aseguró que no haría y que lo justifica con razones de altura, cuando a la vista está el motivo real, nos toma por tontos

El candidato del PSC a la Generalitat defiende que es el único garante de que en Cataluña no se abra paso ni la extrema derecha de Vox ni la de la independentista Aliança Catalana tras las elecciones del 12-M

La exalcaldesa de Barcelona y el exministro de Universidades, últimos puestos de la candidatura Comuns Sumar

Los socios de la entidad independentista elegirán un nuevo secretariado justo tras las elecciones del 12-M

Cronista de guerra, analista político, crítico literario y espectador de la vida urbana. El ilustrado Gaziel lo fue todo durante la Edad de Oro del periodismo español

La candidatura Ahora Repúblicas incorpora al partido balear Ara Més, que concurrió con Sumar a las generales

Los magistrados descartan que la tramitación de la amnistía sea motivo para suspender la vista contra Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y Natàlia Garriga

El pleno del Tribunal Constitucional admitirá a trámite el recurso del Gobierno y paralizará la iniciativa legislativa popular hasta resolver sobre el fondo del asunto

El acercamiento entre socialistas y republicanos para gobernar en la capital catalana no presupone que pacten también el Gobierno catalán

El soberanismo catalán amaga con hacer del Estado propio una especie de utopía en el horizonte

Un relato de un personaje del folclore musulmán describe perfectamente la actitud del Gobierno y sus ‘cheerleaders’ cuando hablan de la ley de amnistía

La propuesta de un cupo similar al vasco topa con indiferencia o rechazo y agravaría el abismo entre autonomías

Feijóo asume un cabeza de lista que pretendía relevar antes de la convocatoria anticipada de los comicios del 12 de mayo

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

El recurso pide la nulidad íntegra de la iniciativa legislativa por suponer un incumplimiento flagrante de la doctrina del Constitucional por parte de la Mesa

El Ejecutivo reacciona con un recurso ante el Constitucional contra la declaración unilateral de independencia y reiterando su rechazo a un referéndum por las posiciones maximalistas de ERC y Junts para el 12-M

La republicana explica que su propuesta de financiación singular para Cataluña, a diferencia del concierto vasco, implica una cuota de solidaridad

El candidato del PSC en los comicios del 12-M apuesta en la London School of Economics un federalismo que permita “reforzar Europa desde Cataluña”