
El giro sobre el Sáhara desequilibra la relación comercial de España con el Magreb
Las exportaciones a Marruecos superan los 10.000 millones, mientras las ventas a Argelia se desploman más del 90%

Las exportaciones a Marruecos superan los 10.000 millones, mientras las ventas a Argelia se desploman más del 90%

Las áreas que han recibido mejor valoración por parte de los inversores extranjeros son las infraestructuras y el capital humano, según el barómetro elaborado por ICEX-Invest in Spain

El Gobierno de López Obrador y de Biden aplazan la discusión sobre las importaciones del grano genéticamente modificado provenientes de territorio estadounidense

La subida del precio de los alimentos y la apreciación del dólar ha puesto en jaque a las economías africanas que, a pesar de contar con un 60% de tierra arable, importa la mayoría de su comida. Producir en el continente es una cuestión de seguridad nacional

Salvo una concatenación de olas de frío, un escenario al que no apunta ningún modelo meteorológico, la UE salva la primera bola de partido. La tensión, sin embargo, durará varios años

El mayor consumidor de gas de la UE pone en marcha su primera regasificadora, tras llegar a la crisis sin una sola infraestructura capaz de transformar el combustible que llega por barco

En la cumbre de Biodiversidad de la ONU, los pueblos originarios exigen respeto a sus derechos y financiación para seguir conservando ecosistemas vitales para la salud planetaria

Petardos CM prevé una buena campaña de Navidad, una época clave en la venta de pirotecnia en España

El país latinoamericano es uno de los principales socios comerciales de España en la región

La Casa Blanca amaga con llevar al Gobierno mexicano a consultas comerciales ante el posible impacto de la medida en su sector agrícola

La norma mantiene la posibilidad de mezcla con otros aceites vegetales y rechaza la venta de graneles

Los agricultores españoles redujeron más del 25% las compras de abonos para la actual campaña de siembras

La ofensiva sobre Ucrania reduce drásticamente la siembra y cultivo de cereales en el país, mercado clave para la alimentación mundial

El consumo de las familias crece un 1,1% trimestral entre julio y septiembre a pesar de la inflación y la ralentización del empleo

El incremento de un 42,1% de las ventas al exterior del sector automotriz ha sido el gran impulsor de los datos de septiembre

El PIB aumenta un 0,6% en el tercer trimestre tras dos retrocesos consecutivos

La isla importa más del 80% de lo que consume, dejando a la producción local cada vez más rezagada. Los productores consideran que la dependencia de EE UU les deja en desventaja

El Gobierno crea, además, un padrón para que los importadores puedan recibir la Licencia Única Universal y reducir su carga burocrática hasta febrero próximo

Casi el 75% de las compañías afirma haber retrasado o cancelado planes de inversión, según un informe del Instituto de Comercio Exterior y el Foro de Marcas Españolas

El país sudamericano acumula ya más de una docena de tipos de cambio diferenciales para limitar el acceso a divisas

El acuerdo del Gobierno con 15 empresas para reducir la carga fiscal de ingresar insumos como carne o huevos al país abre un debate sobre los peligros sanitarios

El sector sufre el estancamiento de la exportación, la caída del consumo y las importaciones masivas desde terceros países

El Gobierno de Alberto Fernández lanza un plan para combatir la pérdida de reservas del Banco Central

El grupo textil discrepa con Hacienda sobre la aplicación del régimen para calcular los derechos de aduana y recurrirá la resolución judicial ante el Supremo

El Gobierno advierte que abrirá la importación después de que Ford y Toyota frenen la producción de algunos modelos por la falta de insumos

Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos
Una muestra del camino de la soja a Europa y de la cadena de responsabilidad por el daño ambiental

En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea

El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos

Las aduanas siguen pendientes de que las autoridades del país norteafricano confirmen el restablecimiento de la normalidad comercial

Algunas compañías han visto cómo se solucionaban sus problemas en las aduanas, mientras para otras persisten

Los empresarios con intereses en el país norteafricano confían “con prudencia” en que se reactive el comercio bilateral

Lacalle Pou se niega a firmar la declaración conjunta porque el texto no hacía mención a la modernización ni flexibilización de la alianza

El euro acumula una depreciación del 12% en lo que va de año ante el temor a que el deterioro económico se acelere

El mercado de divisas vive un vuelco histórico en el que el billete verde se revaloriza un 15% frente a la moneda única

Después de tres años siguiendo sus pasos, el Seprona detiene a los cabecillas de la mayor red europea de tráfico de productos gaseosos refrigerantes que se vendían a precio de ganga

La Audiencia de Pontevedra considera que los acusados actuaron deliberadamente contra la salud pública pero rebaja la pena a tres años y medio de cárcel por retrasos en la instrucción

La prohibición de importar al país norteamericano productos manufacturados en la región de Xinjiang tendrá efectos inciertos sobre las cadenas globales de producción

Hay expresiones habituales en cualquier escuela de negocios que en África cobran otro sentido, porque no solo se trata de producir, sino también de saber entrar en la cadena de valor. En Costa de Marfil, especialistas en la materia debate con un grupo de jóvenes sobre agricultura sostenible e incubación de empresas en el marco de la última edición de FEMUA

La moneda única se cambia por 1,02 billetes verdes mientras gana terreno la idea de que el BCE no subirá tipos tan rápido para salvaguardar el crecimiento