
Trabas a la importación y estímulos a la exportación: Argentina suma parches a la economía para “cuidar” sus dólares
El Gobierno de Alberto Fernández lanza un plan para combatir la pérdida de reservas del Banco Central
El Gobierno de Alberto Fernández lanza un plan para combatir la pérdida de reservas del Banco Central
El grupo textil discrepa con Hacienda sobre la aplicación del régimen para calcular los derechos de aduana y recurrirá la resolución judicial ante el Supremo
El Gobierno advierte que abrirá la importación después de que Ford y Toyota frenen la producción de algunos modelos por la falta de insumos
Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos
Una muestra del camino de la soja a Europa y de la cadena de responsabilidad por el daño ambiental
En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea
El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos
Las aduanas siguen pendientes de que las autoridades del país norteafricano confirmen el restablecimiento de la normalidad comercial
Algunas compañías han visto cómo se solucionaban sus problemas en las aduanas, mientras para otras persisten
Los empresarios con intereses en el país norteafricano confían “con prudencia” en que se reactive el comercio bilateral
Lacalle Pou se niega a firmar la declaración conjunta porque el texto no hacía mención a la modernización ni flexibilización de la alianza
El euro acumula una depreciación del 12% en lo que va de año ante el temor a que el deterioro económico se acelere
El mercado de divisas vive un vuelco histórico en el que el billete verde se revaloriza un 15% frente a la moneda única
Después de tres años siguiendo sus pasos, el Seprona detiene a los cabecillas de la mayor red europea de tráfico de productos gaseosos refrigerantes que se vendían a precio de ganga
La Audiencia de Pontevedra considera que los acusados actuaron deliberadamente contra la salud pública pero rebaja la pena a tres años y medio de cárcel por retrasos en la instrucción
La prohibición de importar al país norteamericano productos manufacturados en la región de Xinjiang tendrá efectos inciertos sobre las cadenas globales de producción
Hay expresiones habituales en cualquier escuela de negocios que en África cobran otro sentido, porque no solo se trata de producir, sino también de saber entrar en la cadena de valor. En Costa de Marfil, especialistas en la materia debate con un grupo de jóvenes sobre agricultura sostenible e incubación de empresas en el marco de la última edición de FEMUA
La moneda única se cambia por 1,02 billetes verdes mientras gana terreno la idea de que el BCE no subirá tipos tan rápido para salvaguardar el crecimiento
Las exportaciones han caído un 0,5% en mayo con respecto al mes anterior, mientras que las importaciones han subido un 2,7%
El Gobierno dará prioridad a la compra de gas en el exterior y penaliza la adquisición de bienes suntuarios
Madrid ha tratado de mantener buenas relaciones con sus dos vecinos del sur pese a la rivalidad mutua
El país norteafricano es un importante proveedor energético para España, pero solo es destino del 1% de las ventas al exterior
Los precios se sitúan en niveles récord y amenazan las cabañas ganaderas
Intercitrus califica de “paso histórico” la medida para la lucha contra la falsa polilla
Puede que en el país estén entrando divisas, pero usarlas para comprar cosas en el exterior se ha complicado
El Estado ruso ha encontrado la fórmula para recibir los ingresos que necesita desesperadamente para pagar las facturas y financiar la guerra
La caída de la divisa europea impulsa las exportaciones y el turismo pero encarece las compras de energía y materias primas, en su mayoría denominadas en dólares
En el primer año de implantación del Tratado Comercial, muchas pequeñas empresas del Reino Unido han renunciado a comerciar con el continente, según la London School of Economics
La presidenta del organismo alerta sobre el impacto de las sanciones impuestas por la guerra en Ucrania y la elevada inflación
La escalada bélica apunta al cierre de los gasoductos, bien como parte de las sanciones europeas o como represalia del Kremlin por un posible embargo del crudo
Es hora de asumir el hecho de que nadie está ganando la guerra en Ucrania
El aumento del IPC no se nota por igual: las firmas energéticas salen beneficiadas frente a las electrointensivas, y los países endeudados pueden reducir su tasa de deuda
Solo en importaciones de productos de menos de 150 euros, las pérdidas superan los 1.500 millones de euros al año, según el grupo de expertos presidido por González-Laya encargado de la revisión
El Kremlin publicará una lista de bienes susceptibles de ser importados a pesar de las prohibiciones de Occidente
El comercio con Moscú no se ha detenido por completo, pero en el largo plazo las importaciones serán menores
El Gobierno español salió pronto al encuentro de la urgencia de un Norte entregado a la servidumbre del gas ruso. Por reciprocidad y racionalidad, había que darle margen para aliviar un precio minorista exorbitante
El gobierno regional contrata a una consultora para representarle en la región del sudeste asiático, hacia donde exporta por casi 90 millones de euros al año
La probabilidad de conflicto es mayor entre aquellos países que comercian poco bilateralmente
La guerra de Ucrania dispara los precios en Turquía, mientras la economía nipona puede poner fin a dos décadas de estanflación
El temor a la falta de aceite de girasol y cereales pone en alerta a los sectores de producción, desde el campo a las conserveras