
Diez meses de bajas menstruales en España y solo 1.418 solicitudes: “Me arrastraba del dolor en el trabajo”
El temor al estigma laboral y las limitaciones de la norma explican el escaso ejercicio de este derecho
El temor al estigma laboral y las limitaciones de la norma explican el escaso ejercicio de este derecho
Un grupo de jóvenes mujeres periodistas ha tomado el control de los micrófonos para colarse en los hogares de Bafatá, la segunda ciudad de este país africano, y concienciar sobre la equidad con enfoques innovadores
Integrar mujeres en las actividades científicas es solo de una cuestión de voluntad y de responsabilidad
Unos somos más iguales que otros; y algunos, más particulares que otros
En rueda de prensa conjunta con el primer ministro del emirato del Golfo, el presidente destaca los avances en el país del Golfo y reafirma su compromiso con la igualdad y los derechos humanos
Juliana Cassataro, ganadora del prestigioso premio ‘Por las mujeres en la ciencia’, otorgado por L’Oréal-Unesco, habla sobre la incertidumbre por el ajuste presupuestario que ha anunciado el ultraderechista Javier Milei a la ciencia
Un nuevo ensayo ficción de Jorge Carrión, diversidad en el sector audiovisual, otra vuelta de tuerca a la relación entre Aitana Sánchez Gijón y el Nobel peruano y humor y gastronomía en inglés forman las propuestas sonoras del mes
El creciente descontento de las nuevas generaciones con el discurso feminista podría ser expresión de un fracaso social más amplio
El experto publica el libro ‘Negacionisme de génere. Auge, expansió i mites de l’antifeminisme’ para desmontar los tópicos más extendidos
Cinco mujeres de diferentes cofradías comparten sus experiencias y relatan cómo ha evolucionado su papel en la Semana Santa
Casi la mitad de las taxistas han sufrido acoso o discriminación alguna vez cuando estaban trabajando, según una empresa de movilidad. En Barcelona reclaman cámaras de videovigilancia para aumentar su seguridad
Si el Senado aprueba las candidaturas, el máximo tribunal argentino estará integrado por cinco hombres
El Ejecutivo central impugna partes de las reformas de las normas, aprobadas en diciembre, para negociarlas en una comisión bilateral como paso previo para acudir al alto tribunal
Redondo apunta en la ONU el consenso existente con países de América Latina y el Caribe a la hora de avanzar hacia una economía de los cuidados
La economía digital en América Latina y el Caribe se encuentra lista para despegar, pero también corre el riesgo de dejar atrás a millones de mujeres y perpetuar su exclusión en la economía, uno de los desafíos más arraigados en la región
Aunque el 59% de alumnos de pregrado en ciencias naturales son mujeres, solo el 36% llega a posdoctorado y el 5% a investigadoras eméritas. Un estudio da pistas de cómo estrechar la brecha
Las mujeres enfrentan desigualdades estructurales en el acceso a recursos, oportunidades y derechos. Por eso hay que abordar estas barreras y permitir que los recursos financieros se destinen en igualdad de condiciones para “nivelar la cancha” en aquellas áreas donde las mujeres han estado históricamente rezagadas
En materia de lengua, conviene conservar las buenas formas al tiempo que los hablantes nos abrimos a nuevos modos de trato
Aunque más de la mitad de las profesiones están masculinizadas, las trabajadoras tratan de hacerse un hueco en ellas. Igual que hacen los varones en la enfermería, la limpieza o la enseñanza
Un grupo de 70 altas funcionarias promueve la reforma de una ONU deteriorada por derrotas políticas e infrarepresentación femenina
Este modelo de aprendizaje busca promover la igualdad real y superar la asignación tradicional de roles sociales que comienza en la infancia
Con 52 años de carrera política, la hoy asesora de la alianza opositora repasa su candidatura de hace tres décadas, atravesada por un fuerte machismo, y la compara con la actual: “Ha habido una voltereta en la aceptación por parte de la sociedad”
Generación Z, abolicionistas o transinclusivas: varios perfiles se manifiestan en las calles de toda España en el Día Internacional de la Mujer
“Nos hemos equivocado. La intención no era esta, pero se ha ejecutado mal y se ha contextualizado mal”, dicen en el club
Japón, México, Italia, Francia, Indonesia... Le mostramos un recorrido por las concentraciones que reivindica los derechos de la mujer en los diferentes países del mundo
Decenas de miles de personas toman las calles de las principales ciudades en una jornada reivindicativa
30.000 asistentes en Madrid, 40.000 en la de Barcelona y 20.000 en Valencia, según las cifras oficiales | El Gobierno recupera la ley de trata | Sánchez critica a Ayuso y carga contra las responsables políticas que “banalizan” el feminismo
España se sitúa en la media continental, el 46,5%, lejos de los países más avanzados. Solo son el 35% de los jefes
Harán falta 39 años para cerrar la brecha de género en España. La mayoría de las empresas no cumple con los criterios de paridad en los puestos directivos
Los varones entre los 18 y los 26 años son los que menos perciben la desigualdad de género frente a los de cualquier otro grupo de edad
Aunque la participación económica de las mujeres ha aumentado, la mayor parte lo hace en el sector informal y con salarios inferiores
Para cierto feminismo de tradición occidental, las mujeres indígenas son tratadas como entidades pasivas víctimas de todas las opresiones sin capacidad de agencia, mujeres a las que hay que tutelar
La autonomía está intrínsecamente ligada a tener recursos financieros y al poder ejercer control sobre ellos. Una combinación nada trivial y que se mantiene como un desafío para millones de mujeres en nuestro país
Miles de mujeres libran una batalla para que los progenitores no incumplan las obligaciones con sus hijos e hijas. Este es el panorama de una lucha que va desde la presión social y el escarnio público, la persecución de los dineros en los bancos y la prisión
La diplomática, feminista y zoóloga brasileña lideró en 1945 la negociación para que la igualdad entre hombres y mujeres quedara consagrada en el acta de fundación de Naciones Unidas
La división vuelve a marcar el 8M en España mientras crece la impugnación de las políticas de igualdad
El Consistorio de Camargo niega que se vaya a excluir a nadie y defiende que pretende crear cuadrillas integradas exclusivamente por mujeres
A partir de las 17.30, periodistas del diario y Cadena SER y otras profesionales invitadas abordarán los retos pendientes para alcanzar la igualdad de género en ámbitos como el laboral o el deportivo
Si bien las mujeres hoy son mayoría en el estudio del Derecho, sólo el 34% de las posiciones de liderazgo están siendo ocupadas por abogadas
Guía de las marchas de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y el resto de provincias. Por tercer año consecutivo habrá lugares en los que el feminismo caminará por separado.