
Tres siglos con las palabras
El 3 de agosto de 1713 un grupo de amigos se embarca en la elaboración de un diccionario y surge así la Real Academia Española
El 3 de agosto de 1713 un grupo de amigos se embarca en la elaboración de un diccionario y surge así la Real Academia Española
“Este agua curará”, dice el periódico que dijo la vidente de El Escorial que le dijo la Virgen. Y uno de los tres lo dijo mal
José Manuel Blecua ha resaltado que la lengua ni es progresista ni es conservadora En 2014 la Academia publicará la 23º edición impresa de su Diccionario
Un manual para que los policías empleen correctamente el quechua llega a tres departamentos de Perú por primera vez
Un reducido grupo de ilustrados fundó la Academia en 1713 Buscaban dotar a la lengua española de un diccionario que estuviese a la altura de otros idiomas
La reforma de Bauzá pretende impulsar el inglés en detrimento del catalán “Es un objetivo estratégico”, asegura el Ejecutivo regional
Iñaki Martínez de Luna presenta su trabajo junto al viceconsejero patxi Baztarrika
Estudiantes de catalán de todo el mundo participan en la ‘Estada Lingüística d’Estiu’ en Barcelona La iniciativa acerca a una cuarentena de foráneos a la lengua y cultura catalanas
Maite Iturbe ha valorado las reuniones celebradas para diseñar el nuevo Plan Estratégico
La cámara rechaza las propuestas del PP y Ciutadans para modificar la Ley de Educación catalana
En la actualidad, el 34% de los centros educativos están impulsando el trilingüismo
La nueva ley ignora el consenso que llevó a crear la Acadèmia Valenciana de la Llengua
Asegura el viceconsejero Patxi Baztarrika
"Vamos a hacer la agenda estratégica del euskera desde una visión integrada"
Valenciano: “El PSOE pide disculpas al presidente Evo Morales por la ofensa del Gobierno” Los populares impiden la comparecencia de Margallo, Pastor, Montoro y Mato
Los reyes de España inaugurarán los actos conmemorativos el 26 de septiembre Están previstas exposiciones, ediciones especiales de libros y una biblioteca oral
Pepet i Marieta, Odi, 121 DB y Atzukak abren este jueves el séptimo festival de Benlloch Al Tall y Obrint Pas dirán adiós desde el escenario el mismo día
'Llanceu la creu' aborda un procés catàrtic per alliberar-se de la teranyina d’hàbits i d’impotències
Un manual de la Universidad a Distancia defiende que es "absurdo" pretender que el uso de los topónimos oficiales se extienda a la lengua coloquial
Conviene cuidarse de quienes pretenden romper la unión democracia-Estado de derecho esgrimiendo 'hechos diferenciadores' como lengua o déficit fiscal
La Generalitat solo había reconocido hasta ahora a escritores en catalán o bilingües
El mercado editorial vive la consolidación de los grandes grupos de los países emergentes Predominio de la publicación de libros educativos y profesionales
Escola Valenciana reclama por registro de entrada a Educación la catalogación lingüística acordada
La literatura, o el cinema, solen anar per davant de qualsevol esforç de narrar amb comprensibles manies d’objectivitat la vida d’un ésser humà
El presidente de la AVL propone una comisión con las academias y Cultura
No sabem què diuen perquè no s’assemblen a les de cap altre idioma del món
Garrido sostiene que los miembros de la AVL son "inamovibles" La institución se opone a la supresión de organismos autonómicos que pide el Gobierno
Hace valer su autoridad como ente normativo al ignorar su dictamen Apunta que las reliquias del íbero son "inexistentes o imperceptibles" El ente normativo pide a las Cortes que no se emplee la lengua para enfrentar
Fundeu recomienda el uso de los términos 'wasap' y 'guasap'
El Consejo Consultivo de Baleares critica la norma aprobada por el Gobierno autonómico, del PP, sobre la autorización previa para usar símbolos distintos a los institucionales
La Intervención foral le advirtió de que la subvención no estaba justificada
El Pleno de la Academia se ha celebrado por primera vez en la Cámara autonómica
El 'lehendakari' defiende que el incremento en el uso de la lengua vasca sea un objetivo común
El éxito de ‘Obabakoak’, que encumbró a Bernardo Atxaga hace 25 años, rompió la barrera de la literatura en euskera
Seis de cada diez empleados se desenvuelven en la lengua vasca aunque sigue descompensado su uso frente al castellano