Ir al contenido
_
_
_
_

Muere Don Nico, el heladero mexicano atacado a balazos mientras denunciaba en vivo los baches de una calle

El Gobierno de Salvatierra, donde era conocido el comerciante por sus denuncias ciudadanas, ha informado del fallecimiento tras cuatro días ingresado en un hospital en estado grave por los tres disparos que recibió. No hay detenidos

Sara España

El heladero Don Nico, conocido en el municipio mexicano de Salvatierra por sus denuncias ciudadanas y que fue atacado el martes pasado a tiros en medio de una transmisión en vivo, ha muerto en la madrugada de este sábado, ha informado el Gobierno municipal en un comunicado. El comerciante estaba ingresado en estado grave en el Hospital General de Celaya por los tres disparos que recibió en la pelvis, el glúteo y la pierna. El ataque de dos hombres en una motocicleta fue difundido en vivo y la transmisión quedó encendida mientras el hombre agonizaba en el suelo y se despedía de sus familiares. “Ya me mataron, corazón. Se me está yendo el aliento, me estoy muriendo, estoy tirado en el campo, te amo, dile a mis hijos que los amo”, se le escuchó decir.

José Guadalupe Casas Rodríguez aguantó el ataque pero finalmente ha fallecido esta madrugada en el hospital, víctima de lo que el Gobierno de Salvatierra ha calificado como un “cobarde ataque”. Ha ofrecido que no habrá impunidad. No obstante, no ha dado a conocer ninguna información sobre presuntos responsables o detenidos hasta ahora.

El comerciante, conocido por su labor comunitaria y sus reportes ciudadanos, en Salvatierra, Guanajuato, había confesado durante la transmisión temer por su vida debido a las denuncias que hacía por internet. Precisamente, fue atacado a tiros el martes por la tarde mientras mostraba desde su página de Facebook Helados Don Nico el deterioro de una carretera rural que dirige hacia Morelia. “Que quede como un legado para el pueblo, que el pinche Gobierno es una basura”, dijo al quedar herido.

En el video de su transmisión señalaba los tramos más dañados mientras llamaba a las autoridades a atender el problema. “Miren cómo está de feo, aquí se necesitaría excavar […] A los ejidatarios les encargo de la manera más amable que hagan una reunión a ver si puedan hacer algo”, decía segundos antes de que se acerque hacia él una motocicleta, desde donde el copiloto le dispara directamente al menos cinco veces, sin que la moto se detenga.

El alcalde José Daniel Sámano ha reconocido que Salvatierra enfrenta una crisis de violencia —es el cuarto municipio más violento de Guanajuato— y reveló esta semana que él mismo ha recibido amenazas de muerte tras el ataque a Don Nico y que tuvo que salir del municipio. El Gobierno estatal y el federal identifican a Guanajuato, donde se concentra el 11,6% de los crímenes del país, como una de las poblaciones en donde más evidente ha sido la reducción de homicidios en México de la que presumen las autoridades de Seguridad. El Gobierno municipal envió sus condolencias a los familiares de Don Nico en el comunicado, sin que hasta ahora hayan podido dar una respuesta sobre el porqué de su asesinato.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sara España
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Antes, trabajó como editora de español para The Associated Press en México. Vivió 10 años en Ecuador donde fue editora general de Diario Expreso y colaboradora de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_