"Tortilla de patatas de supermercado buena" puede sonar a imposible, pero hay diferencias entre marcas. Dos expertas catan nueve a ciegas, encuentran alguna que se salva y condenan el resto al fuego eterno
Unas vienen de La Rioja; y las otras, de Andalucía. Las dos consagran en forma de guiso el matrimonio de patata y pimentón. ¿Cuáles son mejores? Haz las dos y decide tú.
No es tan simple como echarlo todo en el huevo batido y a la sartén, pero tampoco hay que ser Ferran Adrià para prepararlas. Del creador de la tortilla de cruasán, llegan la de bravas y la de pan con tomate.
Ábrete a una nueva dimensión asando la calabaza antes de triturarla, y remata la jugada con ralladura de naranja y una pizca de azafrán. Aviso: esta crema engancha.
Nos adelantamos a la celebración de San Patricio para tener tiempo de comprar todos los ingredientes necesarios y cocinar esta receta, cuyo puré de patatas lleva cebolleta y una deliciosa salsa de cerveza negra.
Las patatas fritas en bastones están muy bien, pero hay otras formas de cortar este tubérculo más originales o más apropiadas para algunos platos. Coge el cuchillo y sal de la rutina patatera.
Si te cuesta encontrar el momento de comer fruta y la verdura también se te resiste un poco, estos consejos pueden ayudarte a añadirlas cada vez más a tus comidas sin aburrirte y sin sufrir.
Si te gustan las alcachofas pero no sabes qué hacer con ellas, aquí tienes un máster en tres minutos: cómo elegirlas bien, cómo limpiarlas y cómo cocinarlas de tres maneras sencillas.
El bloguero y cazador de patatas bravas Edu González explica la diferencia entre las de Madrid y Barcelona, qué vale y qué no en este aperitivo y dónde están, según él, las mejores del universo.
La mejor crema de zanahoria que hemos probado usa la ciencia para sacar el máximo sabor de esta hortaliza. Su autor nos explica el cómo y el por qué de esta receta, que no puede ser más fácil.
Personaje donde los haya, Manuel María Puga y Parga 'Picadillo' fue alcalde de A Coruña a principios del siglo XX y escribió un recetario fundamental de cocina gallega. Su nieta nos enseña cómo hacía el caldo.
El chef Rodrigo De la Calle propone un menú a base de vegetales de temporada. Y acompañamos la cena con una decoración con artículos artesanales, de materiales reciclados, duraderos o de producción sostenible para que sea una celebración en equilibrio con el medio ambiente.
El Comidista continúa publicando todas las recetas mencionadas en la sintonía del programa 'Con las manos en la masa'. Hoy toca la cebolleta en vinagreta, con sugerencias para hacer otros encurtidos caseros.
Si buscas un plato que te quite el frío de golpe, Cantabria tiene algo que ofrecerte. Se llama cocido montañés, y nuestra receta es la ganadora del primer premio de la Ruta de los Pucheros de este año.
El Centro para el Control de las Enfermedades emite una alerta para que nadie coma en casa, sirva en restaurantes o venda en tiendas esta variedad de verdura
Dos básicos, ajo y cebolla. Dos países, España y Francia. Dos formas de entender la cocina más humilde y reconfortante. Aprende a hacer estas sopas y muere de gusto diciendo "¡qué buena!" u "oh la la!".
Una coliflor asada con zanahoria y naranja, unos huevos con sobrasada y puré de boniato, un ramen japonés o un pollo al brandy con romero como el de la foto: nuestro menú de esta semana es de órdago.
¿Buscas una manera rápida, fácil y entretenida de comer más verdura? Aunque parezcan una tontada, las espirales pueden ayudarte en ese cometido. Hoy las hacemos de calabacín, remolacha y calabaza.
Tanto si celebras Halloween como el Día de Todos los Santos o, en México, el Día de Muertos, tienes que probar esta tarta, que te elevará a los cielos por su sabor y cremosidad.
Un estofado de ternera con mostaza y brandy, una lasaña de calabaza, gorgonzola y frutos secos, una menestra bilbaína o unos buñuelos de viento: nuestro menú de esta semana te quitará el frío de golpe.