
La tercera búsqueda de los restos de Lorca se reanudará en septiembre
El Ayuntamiento de Alfacar comunica al equipo de rastreo su permiso para reiniciar los trabajos
El Ayuntamiento de Alfacar comunica al equipo de rastreo su permiso para reiniciar los trabajos
Paco Ignacio Taibo II baja al detalle de la Barcelona revolucionaria de 1917 a 1923 con 'Que sean fuego las estrellas', un libro de "historia narrativa"
En plena postguerra, en una Barcelona grisa i industrial, el règim franquista va veure en el turisme un instrument de promoció econòmica i un “aparell propagandístic”
El museo de Washington pide a sus visitantes que no juegen al nuevo 'Pokemon GO' en sus instalaciones por considerarlo inpropiado
La serie para 'teens' de los 90 fue todo un éxito, pero sus protagonistas han tenido carreras inesperadas. Los actores principales han pasado por telefilms o cintas basura y hasta ha habido inesperadas salidas del armario...
Un gran libro sobre la ciudad con abundante material gráfico, planimétrico y fotográfico
Els Mossos tenen ordre de detenir-lo després que no s'hagi presentat voluntàriament aquest dissabte a comissaria
Los Mossos tienen orden de detenerlo después de que no se presentara voluntariamente este sábado en comisaría
Wendy Guerra ha escrito con 'Domingo de revolución' una novela política sobre la no política en Cuba
Un historiador afirma descubrir varios documentos inéditos de la contienda entre republicanos y nacionales
Hoy se cumplen dos décadas del lanzamiento del primer 'single' de las británicas, el conjunto de chicas más exitoso del mundo. Y eso que no cantaban bien, iban cuestionablemente vestidas y duraron poco juntas. ¿A qué se debió su triunfo? ¿A su llamamiento al 'Girl Power'?
Felipe Pigna (Mercedes, Buenos Aires, 1959) es el historiador más conocido de Argentina
El fallecido, de 102 años, compartió barracón con Semprún en el campo de concentración tras luchar en la guerra civil española y en la Resistencia francesa
'Madrid, qué bien resistes' es el título de una exposición dentro de PhotoEspaña que recoge 32 composiciones que mezclan el duro pasado en sepia con el colorido presente
Antoine de Saint-Exupéry se acreditó como periodista en 1937 para cubrir la contienda entre republicanos y nacionales
Alguien indagará en la trastienda de este misterio inquietante, que tantas cosas insinúa sobre la ambigüedad de la historia
Margarita Sánchez tenía nueve meses cuando Berlanga la fichó para una de las joyas del cine español. Medio siglo después, prepara una obra de teatro para rendirle homenaje
Antes de 'Embrujadas', 'Crepúsculo' o 'True Blood', la serie de Sarah Michelle Gellar ya puso de moda el vampirismo. Casi 20 años después de su estreno, su estatus de culto se debe a unos protagonistas con los que todos nos identificábamos. Pero, ¿qué ha sido de ellos?
En 1939, los republicanos españoles mandaron a México un barco cargado de joyas para aliviar la situación de los exiliados. Desde entonces hay cantidad de testimonios que apuntan a que parte del tesoro acabó en dos lagos a 100 kilómetros de la capital
El periodista ha escrito una crónica sobre el más criminal de los atentados ocurridos en España, con 191 muertos en Madrid el 11 de marzo de 2004
Un estudio rastrea la correspondencia que se cruzaron los presos del franquismo y sus familias
Elie Wiesel encarna la principal advertencia que nos deja el siglo XX: el horror no avisa
"Homes com nosaltres", una novel·la d'Emilio Lussu que explica la brutalitat de la guerra
El portaveu popular a l'Ajuntament proposa il·luminar i rehabilitar l'obelisc de la Batalla de l'Ebre
Admesa a tràmit la demanda interposada per l'advocat Eduardo Ranz per "incompliment manifest" de l'article 15 de la Llei de memòria històrica
El escritor, superviviente de los campos de concentración y premio Nobel de la Paz, ha fallecido en Nueva York a los 87 años
Se trata de 'El libro de la Ley' de Aleister Crowley, escritor conocido como 'La bestia' o 'el Hombre 666'. Ahora y por primera vez se pública la obra en nuestro país
Estrechamente ligado al Estado judío, no solicitó sin embargo nunca la nacionalidad israelí
Extrema izquierda y franquistas critican el libro más riguroso sobre la matanza de Paracuellos
La ofensiva cerca del río Somme, en el norte de Francia, dejó más de un millón de bajas entre británicos, alemanes y franceses
La Casa Encendida abre la 15ª edición de 'Inéditos' con tres proyectos comisariados por menores de 35 años
El régimen retrasó 15 años la entrada de obras maestras de una generación de autores que marcó una era. La dictadura no tocó ni una línea a García Márquez
Un censor coronó a Borges como “uno de los más grandes líricos” tras leer 'El Aleph'. La gran obra de Rulfo, 'Pedro Páramo', fue tachada por sus "descripciones inmorales"
Un juzgado obliga al Ayuntamiento de Olmedo a retirar los símbolos franquistas. El abogado que ha ganado el caso ha presentado otras 20 demandas similares
Al hilo de la obra río de Max Aub, el CDN propone una revisión coral emocionante de la Guerra Civil española, con un reparto todoterreno
El partido de Rajoy se niega a aprobar una iniciativa para retirar los honores que Madrid concedió a destacadas personalidades e instituciones franquistas
La chiflada de Kimberly, la malvada de Amanda, el guaperas de Jake... Los individuos que poblaban aquel disparatado complejo de apartamentos marcaron los años 90 de la televisión (y nuestras vidas). Repasamos el presente de quienes los encarnaron
Una exposición del Arxiu Fotogràfic recupera las reivindicativas pintadas realizadas en las paredes de Barcelona entre 1974 y 1977