Los carteles de la revolución rusa
Repasamos la historia de la revolución bolchevique a través de propagandas y carteles de la época
Repasamos la historia de la revolución bolchevique a través de propagandas y carteles de la época

17 ayuntamientos valencianos y una Diputación colgaron la tricolor el 14 de abril de 2016

La democracia se ahoga entre el autoritarismo y el radicalismo

El comunismo occidental renunció al modelo soviético y aceptó las ‘libertades burguesas’

La candidata de ultraderecha reabre los traumas históricos en plena campaña

El escritor Juan Gómez Bárcena relata el trastorno de un superviviente del campo de concentración en 'Kanada', su nueva novela

Este domingo se cumplen 40 años de la legalización del Partido Comunista de España. Dos libros se adentran en su historia

La carrera espacial estuvo llena de obstáculos machistas para las astronautas, que hoy baten récords

El nuevo episodio de 'Los búfalos nocturnos' bucea en un proceso revolucionario que lo cambiaría todo

La directora, pionera del cine feminista 'queer' y lésbico de los 70 y 80, recupera su clásico maldito, 'Re-grouping'
Hace cuarenta y dos años, el Partido Comunista de España dejó de ser clandestino. Recuperamos del archivo fotográfico de EL PAÍS imágenes que nunca habían sido difundidas en formato digital y que retratan uno de los momentos más delicados de la Transición española

Todo consiste en elegir el morado del espliego frente al de los nazarenos encapuchados

La voluntad de diálogo que culminó con la legalización del PCE sirvió para salir de la peor pesadilla de la España del siglo XX

No estamos ante historias de familia, sino de humanidad, de paz y de guerra, de derechos

Lo tuvieron claro desde, al menos, 1965: después de Franco, ninguna democracia sin presencia comunista. De dónde procedía aquella fe en el futuro no es fácil de entender, pero sin los comunistas no se explica la imparable erosión de la dictadura

El partido, legalizado hace 40 años, fue temido primero, querido después y escasamente votado casi siempre

Logró convencer al gobierno y a los capitalistas de que Comisiones y el Partido tenían fuerza suficiente para desestabilizar

La República debería ser reconocida. Cuando eso pase, será un día de júbilo para todos

'La guerra en Hollywood' muestra cómo cinco grandes directores reaccionaron ante la II Guerra Mundial

Artistas rusos como Rodchenko o Ivanochich, y cineastas como Eisenstein y Vertov, hicieron de sus carteles un poderoso medio para contagiar ideas, sentimientos y estados de ánimo

El més suggeridor del treball de Jordi Casassas és l’anàlisi de com és vist el llegat noucentista pel populisme republicà, l’exili i l’antifranquisme

La vicepresidenta explica las dificultades para cumplir la sentencia sobre exhumaciones

Frente al estigma conservador y la nueva saña de los fiscales de la cultura de la Transición, se publica el libro 'La mala fama'

Big data, internet de las cosas, blockchain. El mundo del trabajo está cambiando. Y nosotros con él.

La Xunta investiga la desaparición del teléfono para concertar las visitas del público a las que está obligado el pazo. El Parlamento gallego planea enviar una comitiva y En Marea pide que la mansión pase a dominio público

La Asociación Cementerios y el colectivo Memoria y Libertad homenajean a los represaliados por el franquismo en La Almudena

El lehendakari preside el acto de recuerdo a los 16 fusilados en el Puerto de Azazeta en 1937

Las instituciones vascas homenajean a las 336 víctimas del bombardeo aéreo de Durango de 1937
El realizador José Antonio Páramo, que acaba de morir, nunca pudo dirigir películas por la tontería de que el cine y la tele eran temas incompatibles

En etapas expansivas se valora la apertura y el intercambio; en horas bajas surgen actitudes defensivas que buscan proteger el statu quo. En la última década, el afán por unir ha sido desplazado por la exaltación de vallas y fronteras mentales

Unos obreros localizan en un altillo del monasterio 30 kilos de dinamita, 26 granadas de mano, 290 detonadores y dos fusiles
Los amantes de los aviones podrán ver los modelos Polikarpov I-15 Chato o el North American T-6 Texan

El presidente valenciano defiende el decreto de plurilingüismo que su Gobierno aplicará el próximo curso en infantil y primaria

El bar, símbolo de la Movida madrileña, celebra su 40 cumpleaños con un concierto en el WiZink Center

Hanna Reitsch y Lilya Litvyak protagonizan sendas historias sobre la II Guerra Mundial en viñetas
Cómics y nazis

La exposición ‘Holocausto y cómics’ en el Memorial de la Shoah de París actualiza el debate sobre el horror y sus representaciones

Rosencof recuerda su cautiverio junto al expresidente uruguayo José Mujica al inicio del rodaje en España de 'Memorias del calabozo'

Cinco refugiadas cuentan su llegada al país y la labor que hicieron en él cuando se cumplen 40 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países tras el franquismo

Este lunes se falla, en Orihuela, el Premio Internacional de Poesía que lleva su nombre