Los desahucios crecen un 7,8% en el segundo trimestre, hasta los 7.850, según el CGPJ
La mayoría de los lanzamientos están originados por la Ley de Arrendimientos Urbanos; Murcia y la Comunidad Valenciana son las regiones con más casos por habitante
La mayoría de los lanzamientos están originados por la Ley de Arrendimientos Urbanos; Murcia y la Comunidad Valenciana son las regiones con más casos por habitante

El tribunal estima parcialmente, con cinco votos particulares, el recurso del PP contra la ley catalana antidesahucios de 2022

El 11% de sus clientes compran una vivienda cuyo valor va del medio millón al millón de euros, según la asociación que agrupa a estos profesionales

El periodo de altos tipos de interés llega a su fin. Los inversores españoles no han sabido aprovechar la coyuntura para sacar más rendimiento a su dinero

Los ingresos de los menores de 35 años crecen al ritmo de la inflación, pero casas y alquileres suben aún más deprisa desde 2015. La brecha de riqueza con los mayores se ha multiplicado por nueve

Los analistas esperan que las tasas hipotecarias en Estados Unidos queden por debajo del 6% a lo largo de los próximos meses. Si encuentra la casa de sus sueños, el panorama crediticio le ayudará

Los argumentos económicos a favor de una gran bajada eran muy sólidos y la Reserva Federal no se dejó intimidar

El propietario es más reacio a aplicar descuentos importantes ante la falta de oferta que existe en el mercado
La burbuja inmobiliaria sigue dejando su huella, pues la mitad de las ejecuciones hipotecarias son de casas compradas entre 2005 y 2008
Los buenos datos de inflación y la contención de los salarios han allanado el camino a Lagarde, y alientan el debate sobre si el banco debe bajarlos también en su reunión de octubre para estimular la actividad, que da signos de fatiga

El precio de las casas sigue sin freno y crece un 7,8% interanual en el segundo trimestre del año

El incremento en desempleo y la inflación son factores clave que sugieren un descenso en las tasas de hipotecas en Estados Unidos

El precio del metro cuadrado sube un 2,8% interanual en España
El número de hipotecas en la provincia cayó un 19,5% interanual y la compraventa un 9,8% respecto al año anterior

En los seis primeros meses del año se firmaron 193.238 préstamos, un 4,7% menos que en el primer semestre del año pasado. La firma de hipotecas desciende en 15 desde enero de 2023. El tipo de interés medio alcanzó el 3,26%

El Estado debería construir al menos 1,5 millones de pisos protegidos en los próximos 10 años para alcanzar el promedio de las economías avanzadas

Conseguir el dinero suficiente para la entrada de una hipoteca es hoy más difícil que hace 15 años

Los salarios bajos, el difícil acceso a crédito y un mercado inmobiliario saturado hacen que comprar o alquilar sea cada vez más difícil entre los 18 y los 35 años

No caber de pie, no poder moverse con facilidad, ni tener lugar para guardar cosas son algunos de los problemas que enfrentan los inquilinos de los ‘minipisos’

Las expectativas de que Reserva Federal y BCE recorten los tipos de interés más deprisa de lo previsto rebajan el euríbor, que puede retroceder aún más si se consolida la tendencia

La Sala de lo Civil emplaza a las partes a presentar alegaciones sobre cómo interpretar la sentencia de la justicia europea que avaló esta herramienta como vía de reclamación

La actividad inmobiliaria sigue frenándose en el primer semestre, pero los precios no aflojaron: la vivienda en junio era un 4,3% más cara que un año antes

Miles de particulares afectados por cláusulas suelo en las hipotecas esperan que el alto tribunal español admita la fórmula de la demanda colectiva para reclamar a los bancos, tal y como avala el Tribunal de Justicia de la UE

La casuística es tan variada que cada préstamo hay que analizarlo de manera individual. Los contratos a tipo fijo y mixtos suben en los últimos meses

Un informe advierte de que la situación empeora y llama a las administraciones a tomar medidas y facilitar la construcción de pisos en Cataluña

Carlos Cuerpo anuncia que tiene intención de prorrogar hasta 2025 el Código de Buenas Prácticas hipotecario para la clase media

El encarecimiento hipotecario y el aumento en el precio de las casas siguen lastrando las compraventas, que se desplomaron un 21,5% en el quinto mes del año

Los menores de 35 años acumulan ahora el 6% del total del endeudamiento para la compra de vivienda frente a casi el 40% de principios de siglo, según datos del Banco de España

“La dificultades organizativas planteadas por el elevado número de entidades y de consumidores no pueden menoscabar la efectividad de los derechos de los consumidores”, sentencia el TJUE

El porcentaje de los ingresos del hogar que se lleva el préstamo medio ya roza el 60% Baleares y pasa del 50% en cuatro capitales, según el indicador Tinsa
El mercado compensa la fuerte caída de marzo con un vigoroso repunte en abril, cuando se vendieron 53.091 casas, un 24% más

El alto tribunal asume la doctrina del TJUE y abre la puerta a una avalancha de reclamaciones contra los bancos

La Cámara baja da luz verde con el voto favorable de todos los partidos, y una única abstención de un diputado de Vox, a otra moratoria de la medida, vigente desde hace más de una década

El encarecimiento de la vivienda coge inercia en el primer trimestre, con una subida del 6,3%, y muchos analistas creen que el cambio de política monetaria dará nuevo combustible a los importes

La reducción de tipos del BCE es tímida, pero permitirá insuflar más dinamismo a la economía de la eurozona

Los expertos apuestan por contratar depósitos a plazos más largos, y prevén que el descenso del euríbor siga abaratando las cuotas de la hipoteca en los próximos meses

España, Italia, Grecia y Portugal concentran el mayor número de préstamos con interés variable

La Semana Santa y los altos tipos de interés retrasan la recuperación del mercado, que en el primer trimestre ha acumulado un 8% menos de préstamos que un año atrás

El indicador cerrará el mes previsiblemente a la baja, con una tasa media del entorno del 3,67%

En el primer trimestre se vendieron un 5,6% menos de casas tras un desplome de casi el 20% en marzo. “El mercado se está convirtiendo en cosa de unos pocos”, valora un experto