
Los nefrólogos piden un cribado de menos de un euro para desenmascarar la enfermedad renal, que no para de crecer
Un protocolo aplicado en 10.000 pacientes reveló que un 10% tenían la dolencia y no lo sabía

Un protocolo aplicado en 10.000 pacientes reveló que un 10% tenían la dolencia y no lo sabía

A pesar del creciente interés por la salud hormonal femenina, la falta de estudios sólidos y la atención médica desigual sigue dejando a muchas mujeres sin la atención o el diagnóstico que requieren

La investigación, que siguió a decenas de hermanos durante casi medio siglo, encontró también que una presión arterial elevada en la mediana edad influye en la capacidad cognitiva a los 90 años

Un tercio de los 10 millones de personas que padecen la enfermedad en España no la tiene bajo control, a menudo porque ni siquiera es consciente de que la sufren

Proteger el descanso de los menores es fundamental porque dormir mal puede tener consecuencias para su bienestar, como presentar dificultad para tomar decisiones, déficits en el estado de ánimo y riesgo de padecer enfermedades como obesidad

Un estudio advierte de que los hombres que adoptan conductas alineadas con los estereotipos de género suelen ocultar los diagnósticos, así como los tratamientos que reciben para tratar enfermedades como la hipertensión

Un nuevo estudio descubre que los corazones más esféricos tienen relación con una mayor probabilidad de padecer fibrilación auricular y encuentra 14 nuevos genes asociados con problemas cardiacos

La medición de la tensión debe hacerse en un ambiente tranquilo y con un paciente que haya permanecido sentado durante los cinco minutos previos al examen

El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, cálculos biliares, problemas de corazón, dolores y osteoartritis, entre otras enfermedades. Está normalizado, pero se debería abordar antes de que llegue a obesidad

Nuevas evidencias presentadas en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología desmienten que tomar la medicación por la noche disminuya el riesgo de sufrir infartos o ictus

El acuerdo, que incluye fármacos para tratar el cáncer, la hipertensión y la diabetes, representa un hito porque el Gobierno nunca antes había negociado directamente con las farmacéuticas

La deshidratación es uno de los efectos de algunos fármacos en combinación con las altas temperaturas

Saltarse el desayuno o la exposición excesiva a pantallas son, según una revisión científica, patrones de riesgo para desarrollar obesidad

Ahora contamos con medicamentos para la obesidad, pero no son para bajar un par de kilos y es necesario un enfoque integrador de todas las medidas disponibles

El aumento de enfermedades como la hipertensión y la diabetes debido al cambio de hábitos alimenticios, junto al sedentarismo y a un mayor número de accidentes de tráfico por el desarrollo de las ciudades y las clases medias ponen en jaque a los servicios de salud africanos que aún luchan contra dolencias como la malaria

Baterías externas para el móvil, estuches de vapor, cinturones deportivos o quitapelusas eléctricos: aprovecha las últimas horas de precios superbajos

Los nuevos sensores de dispositivos buscan facilitar el control de la hipertensión más allá del manguito hinchable, pero no es fácil medir la presión arterial durante las 24 horas y de manera no intrusiva

La recomendación para las embarazadas es acumular 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, pero menos del 30% lo hace

Probamos cuatro tensiómetros domésticos de marcas reconocidas que, pese a mostrar frecuencias cardíacas parecidas, difieren en diseño y comodidad de uso

Un estudio muestra que tener una pareja con hipertensión incrementa el riesgo de sufrirla también, como sucede con la depresión y la ansiedad o las úlceras. El tratamiento conjunto ayudaría a combatirlas

El envejecimiento de la población y los hábitos de vida poco saludables entre los jóvenes son las principales causas del incremento de accidentes cerebrovasculares

Yvonne Greenstreet, directora ejecutiva de Alnylam Pharmaceuticals, cree que estamos ante una nueva generación de medicamentos que escribirán “nuevos capítulos en los libros de texto de medicina”

No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental

Las autoridades han duplicado el tope de sodio autorizado por litro de agua, hasta los 440 miligramos, para garantizar el servicio durante al menos 30 días si sigue sin llover
Un estudio muestra que la contaminación acústica del tráfico multiplica los casos de hipertensión al margen del efecto de las emisiones

El presidente de Vital Strategies, una entidad sin ánimo de lucro que apoya a los países del Sur Global en su lucha contra la mala alimentación, el tabaquismo o la contaminación ambiental, que causan enfermedades y millones de muertes cada año, subraya la importancia de la evidencia científica como arma contra la desinformación

El doctor Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición en la Universidad Rovira i Virgili, lidera una investigación revolucionaria que cambiará lo que sabemos sobre los efectos de la dieta mediterránea

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España. Prevenir su desarrollo pasa por conocer los factores de riesgo, no solo los relacionados con los hábitos de vida, sino también aquellos de componente genético y otros exclusivos de cada género para su correcto diagnóstico y tratamiento

La comunidad científica alerta del riesgo cardiovascular y renal. Un estudio reciente en ratones encuentra también una asociación entre mayores ingestas de sodio y niveles más altos de glucocorticoides, que, en exceso, son perjudiciales para la salud

Hay factores que aumentan el riesgo de tener de padecer esta dolencia, pero hay otros sobre los que no se puede actuar, entre ellos la edad y el sexo

Se trata de una sola pastilla que suma tres medicamentos indicados para pacientes infartados. Un estudio muestra que de este modo se sigue más el tratamiento y se reduce un 24% el riesgo de otro infarto, ictus o revascularizaciones

El exceso de grasa abre la puerta a desarrollar a corto plazo asma, apnea del sueño, hipertensión, diabetes o mala salud mental. Si no se le pone remedio, a largo plazo, el sobrepeso y sus efectos nocivos se perpetuarán

El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados
La furosemida, indicada contra la hipertensión y uno de los 20 fármacos más consumidos en España, cuesta a partir de hoy un 53% menos al activarse un mecanismo poco usado de competencia entre empresas de genéricos

En España, que cuenta con una de las esperanzas de vida más altas en el mundo, las principales causas de muerte en 2020 fueron las enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades tumorales

Combinando genética, aprendizaje de máquinas y algoritmos, la ciencia está usando el plasma sanguíneo materno como ventana al feto

El análisis de muestras fecales antiguas de comunidades de lo que hoy es México y Estados Unidos revela cómo ha cambiado nuestra microbiota intestinal a lo largo de los años

Las mujeres encintas que padecen la enfermedad tienen más probabilidades de sufrir un parto prematuro o hipertensión arterial, aunque las cifras absolutas son “bajas”
Una investigación de la Universidad de Sevilla desvela los beneficios de la grasa de la acebuchina, fruto del olivo silvestre, sobre la hipertensión

Controlar la hipertensión, evitar el tabaco, el alcohol y las grasas y realizar actividad física evita el 80% de los casos de ictus