Cuando un niño descubre quién está detrás de estas tradiciones navideñas puede sentirse enfadado, engañado o decepcionado. Hablar con él sin minimizar sus sentimientos e involucrarle en la magia puede ser de gran ayuda
La hija levanta la vista y nuestras miradas se cruzan. Me dice, con un gesto, que la memoria se le va y se le viene. Luego se enfrenta al padre, le pregunta: ¿Quién soy yo?
La novela ‘Mary John’ de la autora portuguesa es una poética carta de despedida del primer amor, un texto escrito con la voz de una niña a la que el lector ve crecer y autoafirmarse como persona y como mujer
Los niños aprenden jugando valores como la colaboración y la paciencia. La edad, los gustos o las habilidades que se quieren fomentar son consideraciones a tener en cuenta
La antropóloga social y cultural es la propulsora del programa En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa, cuyo objetivo es prevenir y erradicar la violencia y el acoso escolar dentro de las aulas. Además, también forman a familias para mejorar la convivencia en el hogar lejos de la humillación
Incluso en la mayor armonía familiar, económica y de salud, todo padre tendrá sus momentos histéricos cuando sus fiestas navideñas imaginadas choquen con la realidad. Pero la vida no es un catálogo ni una revista
Una ‘trieja’ es una relación sentimental de tres. No hay apenas estudios de cuántas personas tienen una relación como la de estas mujeres, que tienen hijos y una nieta
El contacto piel con piel, aunque el recién nacido haya llegado al mundo antes de tiempo o con bajo peso, mejora su salud y las opciones de supervivencia. Una clave para que eso sea viable es que los hospitales tengan una unidad que provea atención y tratamiento integral para ambos
No tener buenas notas justo antes de comenzar las navidades puede afectar a la convivencia familiar. Aunque lo normal es que los padres se enfaden, conviene hablarlo y tomarlo como una oportunidad para identificar y trabajar esas cuestiones que hacen que el alumno no tenga el rendimiento esperado
El experto en crianza publica, junto a su pareja, la también psicóloga Concepción Roger, ‘La gran guía de la crianza’, un libro de algo más de 600 páginas en el que incluyen todos los temas que más preocupan a los padres durante los seis primeros años de vida de un hijo, desde el uso de pantallas hasta el sueño
Entidades privadas y fundaciones lanzan talleres para formar a los progenitores en materia digital ante la falta de regulación y la inexistencia de mecanismos de verificación de edad por parte de las tecnológicas
Los lectores escriben sobre la situación de Podemos, la presión a las mujeres para tener hijos, las listas de espera en los servicios públicos y la propuesta del PP para renovar el CGPJ
Un amigo que hace 30 años se acostó con una mujer imaginó que se había quedado embarazada y asistió en su fantasía al crecimiento del niño
La Audiencia Nacional investiga a una mujer detenida en septiembre en Vitoria por “manipular” e “imbuir” en la “ideología” terrorista a sus niños, todos menores de 12 años y con los que pretendía “trasladarse a Irak”
Tu enfermedad forma parte de tu vida, la condiciona y ha cambiado tu camino, pero no define quién eres. El mundo está lleno de gente que anda detrás de metas efímeras, mientras tú, sin embargo, te centras solo en lo relevante: amar
La responsable en España de Políticas de Infancia de la ONG considera que hay que preparar a los menores para normalizar situaciones como las olas de calor y posibles carestías en años venideros, pero nunca transmitir que todo está perdido
El estudiante era insultado por los compañeros, que llegaron a partirle el labio en una ocasión
Los menores deberían pasar al menos entre una y dos horas diarias en un espacio natural, algo que tiene beneficios tanto en su bienestar físico como mental
El amor propio en los adolescentes suele ser inestable: en ocasiones es robusto e infranqueable, otras es frágil y vulnerable. Para ayudarles en esta etapa incierta, los adultos deben animarles a mejorar sin miedo a equivocarse y tener una mirada carente de juicios y reproches
Después de participar en muchos festivales como alumno y de llevar ya unos cuantos asistiendo como padre, hay algunas claves para sobrellevarlos. Ajustar las expectativas a la realidad es la manera de disfrutarlos mucho más
Esta asociación nacida en 2003 ha sido clave en el reconocimiento de la violencia obstétrica en España. Pero pese a los avances en la visibilización de esta realidad, aún persiste un negacionismo por parte de algunos profesionales y organismos
El reto de los espacios de juego es garantizar que todos los niños, independientemente de su capacidad, reciban la estimulación y el desafío que necesitan por igual. Además, contribuyen a derribar barreras sociales y a eliminar el estigma relacionado con la discapacidad
El nuevo proyecto de Ellen Duthie y Anna Juan Cantavella, con ilustraciones de Andrea Antinori, recopila y contesta de forma amena y divertida a 38 dudas habituales de los menores en torno al hecho de morir
Más de la mitad de los mayores de 60 años defiende eliminar el impuesto de sucesiones o reducirlo, según una encuesta de la Fundación BBVA
El actual desarrollo arquitectónico y urbanístico de las metrópolis excluye a los menores como agentes activos en su configuración y genera una sobreprotección de los mismos, reduce su autonomía y evita que desarrollen conductas responsables y de pertenencia a una comunidad
La carencia afectiva provoca la constante búsqueda de aprobación, así como inseguridad e insatisfacción que pueden derivar en rebeldía contra todo. La clave para evitarlo es dedicar a los hijos tiempo de calidad y atención plena
La filósofa, humanista y creadora de ‘Los Atrevidos’, una saga de cuentos infantiles basada en la inteligencia emocional, publica un nuevo libro en el que habla de la importancia de recuperar la vida real y proporciona recursos a las familias para abordar la educación sobre las nuevas tecnologías
Cómo las madres enfrentan la pérdida, la soledad o el abandono de una hija adolescente y otros relatos que muestran la realidad sin paliativos de cómo distintas mujeres viven, recuerdan y echan de menos a sus hijos
Venga el teléfono en el restaurante a ver si nos deja comer. En el restaurante, en el cochecito y donde sea. Los progenitores no siempre son un ejemplo
El decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid pública ‘El dolor adolescente’, un libro con el que pretende que el lector empatice con los problemas habituales de los jóvenes y sepa afrontarlos desde la comprensión, la complicidad y la empatía
La igualdad tiene cada vez menos oportunidades en el sistema educativo, que segrega y amplía las diferencias en función del origen social
Lydia Alba Baeza narra el proceso desde que le informaron que Chloe había muerto durante el embarazo hasta que salió del hospital sin su hija. “La cogí y, en ese momento, el amor lo inundó todo. Fue un bálsamo para la herida tan profunda, lacerante e incapacitante que se había abierto”
Los padres son el referente para que los menores adquieran valores que les ayuden a vivir en sociedad. Por ello, deben tomar conciencia de la importancia de su ejemplaridad y aprovechar situaciones cotidianas para hablar de valores
La justicia da la razón a un vecino de Ponteceso (A Coruña) que se presentó en el velatorio del párroco y pidió una prueba de ADN. El cuerpo fue incinerado de forma “apresurada e inesperada”, según la jueza, y los hermanos del sacerdote se negaron a hacerse análisis genéticos
Los matrimonios han aumentado un 20,5% respecto a 2021 y se sitúan en la cifra más alta de la década, con 179.107 nuevas parejas registradas, según un informe del INE
La experta en traumas con una experiencia terapéutica de 20 años explica que los que más impacto causan en una persona se dan en la infancia. Además, sostiene que la ausencia del amor incondicional por parte de los padres crea cinco heridas básicas: rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia
Enseñar a los menores a identificar y gestionar sus emociones y ofrecer las explicaciones adecuadas, siempre teniendo en cuenta su edad, es clave para que acepten sus errores y aprendan a tolerar la frustración
España está lejos de los modelos europeos más avanzados, advierte la economista, especializada en pobreza infantil: “En Finlandia el servicio es universal y gratuito. Alumnos y profesores se sientan juntos a la mesa a comer y conversar. No es un añadido, sino parte de la escuela”
Entre las novedades de estos últimos meses, el pequeño lector no se puede perder un cuento hipnótico firmado por la autora de Pipi Calzaslargas o, para los más manejos con la lectura, dos propuestas que se atreven a conversar con Tiziano o El Bosco
Tras haber sobrevivido a muchas fiestas infantiles, propias y ajenas, aquí van unas pautas a tener en cuenta a la hora de decidirse a organizar o no una celebración infantil en un jardín público