
La vida acelerada: ¿dónde se ha ido nuestro tiempo?
El ajetreo vital puede ser visto como una condena, pero también como una señal de distinción: la de aquella persona cuyo éxito la mantiene permanentemente ocupada

El ajetreo vital puede ser visto como una condena, pero también como una señal de distinción: la de aquella persona cuyo éxito la mantiene permanentemente ocupada

Más allá de la diversión y el terror, esta festividad es una oportunidad para acompañar a un menor a afrontar sus temores, hablar de sus emociones y que aprenda a distinguir realidad de ficción
La autora publica ‘Fam’, una novela llena de rabia, miedo, culpa, belleza y poesía en la que cuenta su experiencia como madre de una niña con un trastorno grave de la conducta alimentaria

El gran temor de muchos progenitores es estar haciéndolo mal o no lo suficientemente bien en la crianza, y que esto provoque una infancia medio traumática para los hijos


La educación tiene que avanzar al mismo ritmo que la tecnología para evitar que los menores naveguen solos por internet. Acompañarles con directrices y ejercicios sencillos fomenta el desarrollo del pensamiento crítico que les lleva a hacerse preguntas antes de creer o reenviar una imagen

Los jóvenes se enfrentan a una sociedad que les exige constancia y disciplina cuando su naturaleza les impulsa a la exploración y la inestabilidad. La gran noticia para las familias es que esta habilidad se enseña y se aprende

Algún día mis hijos dejarán de mencionar quién les ha enseñado a hacer lo que hacen. Ojalá recuerden todo lo que deben a los demás

Primero hay que entender qué le lleva al menor a no participar en el aula para empatizar con él y, sin forzarlo ni etiquetarlo, ayudarle a sentirse parte del grupo y confiar en su propia voz
Los lectores y las lectoras escriben sobre las secuelas de las inundaciones en Valencia, los trámites administrativos en la Seguridad Social, la derechización de la sociedad, y la gentrificación de las ciudades

Esta patología no afecta solo a la piel, también lo hace al sueño y a la autoestima, lo que puede marcar una etapa vital caracterizada por grandes cambios y retos

La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas

El profesor trabaja para integrar la formación en educación emocional del profesorado con el fin de lograr objetivos como mejorar la convivencia, el bienestar y el rendimiento escolar

Las búsquedas sobre si un niño es superdotado se multiplican. Solo en Google, han aumentado un 40% esta semana

El uso diario de dispositivos electrónicos puede dificultar que los pequeños entre 12 y 36 meses aprendan a hablar correctamente por la falta de comunicación e interacción con las personas cara a cara
Lo más difícil de ser padre es saber qué se guarda un hijo por no herir, por miedo a no ser comprendido

La curiosidad en la infancia es el motor del desarrollo cognitivo y emocional. Dar respuesta a sus dudas constantes construye seguridad, pensamiento crítico y un vínculo inquebrantable

Durante más de dos décadas, la Fundación Héroes ha sido el apoyo básico para la familia de María Jesús Martín, viuda desde hace un año

Presentarla diariamente en casa, no presionar para no crear experiencias negativas y reeducar el paladar ofreciendo menos ultraprocesados, son algunas de las estrategias para que los menores se animen a comerla

Cuando un progenitor no acepta a la pareja de su hijo adolescente suele haber detrás una mezcla de miedo y pérdida de control. El problema, además, es confundir la preocupación con la vigilancia

Controlar sus movimientos puede parecer una exageración, pero si alguna vez has perdido de vista al niño en el supermercado o has estado despierto porque tu hijo adolescente no llega, no quieres repetir esa sensación nunca más

La fundadora de Misnoûs: The School of Thought, una ‘start-up’ educativa, publica ‘La escuela de la naturaleza’, un libro en el que incide en la importancia de que los niños quiten la mirada de la pantalla y miren el mundo

Una exigencia desmedida sobre el menor afecta negativamente en el desarrollo de su personalidad y autonomía. Además, esta dinámica limita la confianza y la comunicación entre padres e hijos, dificultando que estos se sientan escuchados, comprendidos y protegidos

Tiene 12 años y comparte con sus 1,2 millones de seguidores vídeos sobre cómo afrontar la vida con TEA. Una entrevista con Marc Cucurella lo ha catapultado como ‘influencer’ total

La comunicación con los padres una vez abandonado el nido es fuente de debate continuo: la culpa por no llamar es un clásico, pero crecen los problemas por exceso de dependencia

La Asociación Española de Pediatría, junto a la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, presenta un documento en el que aplica la cronobiología a la educación con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar

La impuntualidad puede generar sensación de abandono, ansiedad o vergüenza. Además, hasta los 12 años, los menores siguen sintiéndose vulnerables porque tienen miedo de ser olvidados o sentirse poco importantes

Cuando vives entre tempestades, después de cada tormenta la calma solo tiene sentido si es para disfrutarla. A veces, basta un gesto absurdo para que la vida vuelva a abrir una rendija por donde entre la esperanza

Más allá de una posible similitud fonética, la multitarea, el estrés y la forma en la que el cerebro almacena la información generan este tipo de lapsus mentales

La experta recoge en ‘Las emociones de mamá’ testimonios de mujeres y reflexiones que ayudan a comprender la complejidad emocional de la maternidad. Un libro en el que no hay consejos o un manual de instrucciones, pero sí un espacio de comprensión y validación

La policía sospecha de que la mujer de 25 años asesinó a dos bebés el año pasado y a otro en 2022 e investiga a su pareja por cómplice

Muchos jóvenes que apuestan no quieren ganar dinero, buscan no aburrirse o dejar de sentir frustración. Lo mejor que pueden hacer los progenitores es no culparse, evitar amenazas vacías y buscar ayuda profesional

Si los profesionales se centran solo en los síntomas, el panorama es desolador: diagnósticos por el simple hecho de no cumplir con las expectativas o por confundir algo normal y sano con algo patológico que se debe señalar y corregir

La especialista en trastornos del aprendizaje y dependencias alerta sobre el llamado “cerebro palomita”: el impacto en la capacidad de atención, gestión de emociones y relaciones sociales que tiene el uso excesivo de pantallas en menores

El exfutbolista, quien ya tiene dos hijos de una relación anterior, y la modelo amplían su familia tras un largo proceso para quedarse embarazada marcado por el juicio del brasileño por un delito de agresión sexual

No existe un manual que prepare a una familia para el cruce simultáneo de dos transformaciones tan profundas. Son etapas que remueven, que exigen y que, a veces, duelen. Pero entender lo que está ocurriendo y dar tiempo a cada proceso marcará las bases para conseguir una relación basada en el respeto entre madre e hijo

Los lectores y las lectoras escriben sobre la paternidad, la sanidad pública madrileña, el futuro de Gaza, los tratamientos de la obesidad y una feria esotérica en la estación de Chamartín

La estrategia de dar premios materiales por calificaciones escolares altas no convence a las expertas, que abogan por poner el foco en el proceso y celebrar los logros académicos con experiencias inmateriales

La figura de los educadores tiende a estar poco reconocida, pero es fundamental concienciar desde las edades más tempranas de la importancia de su labor diaria a nivel social y educacional

El experto celebra el décimo aniversario de ‘El cerebro del niño explicado a los padres’ con una edición especial tras haber vendido más de 400.000 ejemplares de su libro, que ha sido traducido a 24 idiomas