
Cuba acogerá los próximos diálogos de paz con el ELN
Después de Venezuela y México, la isla será la sede de las negociaciones con la guerrilla en una fecha todavía por determinar
Después de Venezuela y México, la isla será la sede de las negociaciones con la guerrilla en una fecha todavía por determinar
En Bogotá habrá tres manifestaciones con distinto recorrido. Las feministas caminan separadas en el Día Internacional de la Mujer, en una jornada que no tiene una única consigna
El presidente condena el atentado contra Augusto Rodríguez: “Denunció las mafias de la contratación en la UNP. Hoy quisieron matarlo”
La política medioambiental del Gobierno de Petro choca con el buen momento que vive la industria minera por la subida de los precios
La nueva ministra es profesora de la Universidad Pedagógica, especialista en educación física, y una desconocida entre los deportistas. Reemplazará a la medallista olímpica María Isabel Urrutia
El presidente declara insubsistente a María Isabel Urrutia ocho días después de pedirle la renuncia
El mayor de los hijos del presidente de Colombia aprovechó su posición para cobrar dinero de empresarios, supuestamente. Sus hermanos creen que el poder se le subió a la cabeza
El presidente de Colombia afronta la primera gran batalla política de su mandato tras una crisis de gobierno
El hermano le reprocha que haga caso a los rumores sobre su posible implicación en una red de compra de trato de favores en las prisiones del país
El ministro del Interior afirma que la contratación se realizó de manera transparente
La FLIP pide al Gobierno de Gustavo Petro que exija a los grupos armados que operan en ese departamento y están dentro de la paz total, que saquen de la guerra a los comunicadores. Los periodistas reciben intimidaciones para publicar sus comunicados
¿En qué mundo vive Alfonso Prada? ¿En qué país? ¿En qué diccionario se basa para calificar el secuestro de más de 70 personas como “cerco humanitario”?
El problema no viene a ser que el presidente de Colombia use Twitter o cualquier red social. El ruido llega cuando eso ayuda a aumentar un clima de polarización cada vez más exacerbado
El hijo del presidente de Colombia está acusado de recibir de empresarios grandes sumas en metálico y de llevar un tren de vida por encima de sus posibilidades
A la primera crisis de Gabinete se le suma en pocos días una de opinión, otra de seguridad, reveses en las altas cortes y un escándalo que involucra al hijo del presidente
Las propuestas de reformas de Gustavo Petro para resolver la desigualdad nos llevan a debates que dejamos atrás hace décadas
El presidente puede hacer lo positivo y esperanzador de su agenda de Gobierno, sin tener que incurrir en lo negativo y destructor
Se reúnen cada pocos meses y en público se respetan como nunca antes. ¿Cómo han llegado hasta este punto dos presidentes que hasta hace poco se detestaban?
La revista Semana reveló las conversaciones entre Nicolás Petro y su exesposa que evidenciarían tráfico de influencias y la presunta recepción de dineros
La nueva jefa de la cartera de Educación es una respetada académica que creció en Istmina, en el Chocó, donde su nombre es motivo de orgullo
Una protesta campesina contra la petrolera Emerald Energy había derivado el jueves en la captura de 79 uniformados y seis civiles
Las autoridades estudian ponerle protección a la exesposa del hijo, que es quien ha destapado el escándalo
El presidente comenzó la semana apagando un incendio ministerial, pero la cierra con llamaradas que lo acorralan y le restan capacidad extintora
El abogado Luis Martín Leguizamón, investigado por la Contraloría por presunto detrimento patrimonial, ha firmado dos contratos para asesorar al ministerio
Con un cambio de su jurisprudencia, se habilita para tomar decisiones rápidas cuando sea claro que una ley va contra la Constitución
Day Vásquez acusa en una entrevista al hijo mayor del presidente de recibir dinero de empresarios que creían estar contribuyendo a la campaña de su padre y de relacionarse con personas próximas al narcotráfico
El tribunal tomó la medida cautelar dos semanas después de que el mandatario firmara el decreto y antes de que modificara la tarifa
El presidente de México habla por teléfono con Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Alberto Fernández de Argentina y Miguel Díaz-Canel de Cuba para eliminar aranceles y facilitar el comercio
El presidente espera que sus familiares puedan demostrar su inocencia, pero respetará las conclusiones a las que llegue la justicia
El exvicepresidente, una de las figuras políticas más reconocidas de Colombia, reaparece en el debate con una reforma a la salud contraria a la del Gobierno y su primera entrevista larga a medios en cinco años
El excandidato presidencial, muy crítico del presidente Gustavo Petro, acaba de lanzar el partido Dignidad y Compromiso junto al exsenador Jorge Enrique Robledo
2.600 cargos nuevos en todas las jurisdicciones: penal, disciplinaria, administrativa, civil y de familia
Los presidentes colombiano y salvadoreño han polemizado en esa red social por los métodos que usa el Gobierno del país centroamericano para disminuir los homicidios
La muerte se produce en medio de las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla en la Ciudad de México
La decisión de eliminar los subsidios a ese combustible ha llevado a que el costo por galón aumente casi 1.400 pesos desde noviembre
La cuarta medición Invamer Poll en siete meses de Gobierno indica por primera vez que el porcentaje negativo de respaldo al presidente es superior al positivo
Tras un 2022 con récord en ingresos por 33,4 billones, la junta directiva de la compañía petrolera propone pagar 593 pesos por acción a sus accionistas minoritarios
El presidente Gustavo Petro crea su primera crisis de Gabinete, convoca a cumbres con sus aliados y da un discurso televisado para asegurar el futuro de la coalición y de la reforma a la salud
El sector privado y el empresariado parecen incomodarle al presidente Gustavo Petro. Como si lo obligaran a ponerse una camiseta de cuando tenía doce años
Cuando el presidente de Colombia llamó a la movilización para defender sus reformas, fue acusado de sectario y divisivo. Pero el verdadero cambio no está en sus políticas, sino en sus palabras: es la primera vez que las élites no definen el rumbo del país