
Invisibles para el presidente
Uno se pregunta por qué Petro tarda tanto en garantizar quien lleve el timonel de sectores que urgen de un liderazgo claro como el Ministerio de Cultura, el Invima o RTVC
Uno se pregunta por qué Petro tarda tanto en garantizar quien lleve el timonel de sectores que urgen de un liderazgo claro como el Ministerio de Cultura, el Invima o RTVC
La sobreoferta de la cocaína es una gran ventaja para la paz total pero ni el presidente Petro ni su equipo han logrado entenderla del todo, y mucho menos aprovecharla en su favor
Nicolás Pernett presenta este domingo en la Feria del Libro de Bogotá el libro ‘Presidentes sin pedestal’, una mirada cínica y divertida de la historia de Colombia
El Gobierno de Colombia insiste en que tiene que haber un proceso democrático en Venezuela que a la larga renueve todas las instituciones
La irrupción de Verónica Alcocer en el Congreso desata un debate sobre el papel de la esposa del presidente
La reforma laboral tiene entre sus objetivos reducir la brecha que hay entre hombres y mujeres en el trabajo
El primer presidente de izquierda de la Colombia contemporánea y el demócrata coinciden en la necesidad de acabar con las economías fósiles y proteger la Amazonía
Después de 16 años en armas, el M-19 pasó de ser una guerrilla urbana a configurar un movimiento político gracias a un acuerdo de paz pionero en Latinoamérica. Entre sus militantes estaba Gustavo Petro
El sitio, la fecha exacta y la hora de estas reuniones se habían mantenido en secreto para evitar boicots
La hija del presidente contesta la carta que el exmandatario conservador envió a Joe Biden para fustigar la política antidrogas del actual Gobierno
El presidente, de gira por Estados Unidos, insiste en la necesidad de que Maduro reingrese en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
La primera dama visitó este martes la comisión séptima de la Cámara, en la que se debate el proyecto de ley. Se discute si hubo injerencia indebida
Durante un debate de control político, el Comisionado de Paz explicó que es necesario para que ese grupo se reúna y detenga las confrontaciones en el Alto Mira
El primer debate, citado para este martes en la comisión Séptima de la Cámara, avanzó poco y con dudas sobre las mayorías
¿Quién es el líder de las disidencias de las FARC que negocia con el Gobierno de Gustavo Petro?
Petro y Maduro han acordado arrinconar a la guerrilla y multiplicar la incautación de cocaína en la franja limítrofe
Las autoridades colombianas siguen trabajando en un plan para la eventual evacuación y atención de la población en caso de una erupción
El presidente de Colombia, que ha intervenido en un foro para las cuestiones indígenas de la ONU, acordó la visita a EE UU con el inquilino de la Casa Blanca en una llamada en la que hablaban de Maduro
La reunión del Yarí resultó un fiasco, un derroche de poderío armado que resultó más provocador que conciliador
Las problemáticas que se viven en la región están marcadas por la desigualdad y los altos índices de pobreza. La inseguridad alimentaria en el país es del 30% y en un departamento como Córdoba alcanza el 70%
El presidente de Colombia quiere convencer al mandatario estadounidense de la necesidad de cambiar la guerra contra las drogas
Los guerrilleros se reunieron en una especie de “cónclave” en los Llanos del Yarí, donde ha reaparecido su cabecilla Iván Mordisco. El sábado sugirieron instalar la mesa de paz en Noruega
Hablamos con el director de Planeación Nacional sobre cómo hacer viable el sueño “petrista” y cómo llegar a una planeación que entregue grandes resultados
La periodista Diana Calderón analiza los mensajes del Gobierno sobre la “paz total”
La senadora, hija de Carlos Pizarro, el asesinado jefe del M-19 que firmó la paz, lanza su autobiografía ‘El camino hacia mi nombre”
Las ayudas en especie dirigidas a organizaciones populares alimentarían intereses políticos, alertan congresistas de la oposición
Una cosa es presumir la presencia de hidrocarburos, y otra muy distinta probar que están allí, en cantidades, calidades y condiciones de costo que hagan económico extraerlos
Los guerrilleros del Estado Mayor Central se reúnen en los Llanos del Yarí para definir una postura común frente a la negociación
La ministra de Agricultura del Gobierno de Petro recibe a EL PAÍS para hablar sobre la ambiciosa reforma agraria, la seriedad del presidente, el brutal proceso de cambio y el “insólito” gabinete del que forma parte, el sexto de su carrera
Las comunidades originarias, incluidos los profesores y estudiantes, están en huelga hasta que el Ejecutivo les dé una respuesta. Hay más de 5.000 jóvenes sin clase
El chavismo tensa el pulso con la oposición y la comunidad internacional reiterando la amenaza de un adelanto de los comicios, previstos para 2024
El presidente ha destituido a un polémico general que hacía continuas declaraciones homófobas y faltaba el respeto a los derechos fundamentales de las minorías
Gabriel Boric destaca en la presentación que su homólogo colombiano tiene el “pragmatismo” necesario para ejercer el poder. “Es un líder que aprende rápido”, afirma
El presidente Petro suma esta negociación con el grupo a la que ya tiene en marcha con el ELN
Alfonso Prada tiene la habilidad para decir una cosa y, al mismo tiempo y con la misma elocuencia, señalar lo contrario
El hasta ahora director de la institución rechazó el condón por abortivo y culpó a los homosexuales del VIH entre los agentes
La junta directiva de la petrolera de mayoría estatal ha anunciado que el nuevo máximo responsable, muy cercano al presidente Petro, deberá asumir el cargo a más tardar el 30 de abril
La tumaqueña Yesenia Olaya Requene está impactada por la poca representación de las regiones indígenas y afrodescendientes de Colombia
A cuenta de qué se desgasta tanto un presidente amado por el pueblo y heraldo de una agenda de reformas imbatibles. Nadie entiende
Desde que Dina Boluarte asumió la presidencia, Lima ha retirado definitivamente a sus embajadores en tres países de la región. La medida, sin precedentes, abre un horizonte de incógnitas