
La divisa colombiana cierra la brecha frente al dólar: roza los 3.990 pesos
El fortalecimiento la sitúa como la moneda más revaluada de entre las grandes economías de Latinoamérica y en junio gana un 12,9% con respecto a la moneda estadounidense

El fortalecimiento la sitúa como la moneda más revaluada de entre las grandes economías de Latinoamérica y en junio gana un 12,9% con respecto a la moneda estadounidense

La tragedia por las fuertes lluvias se produjo en la madrugada de este martes en el municipio de Quetame, a 77 kilómetros de distancia de Bogotá
La actriz designada por Gustavo Petro como gerente de la empresa de medios públicos, RTVC, considera que los medios privados están recargados hacia la derecha política y los del Estado han sido demasiado cómodos

El encuentro con Gustavo Petro abordará la fallida guerra contra las drogas, en la que ambos países juegan un papel central

El mandatario colombiano y su vicepresidenta se vistieron de rosa para invitar a los festejos por el Día de la Independencia

El hambre, los confinamientos, los paros armados y los enfrentamientos acechan al departamento, que para muchos de sus habitantes ha sido abandonado por el Gobierno

El único Gobierno progresista que mantiene su popularidad y sus perspectivas de continuidad es el de López Obrador en México, en donde habrá elecciones presidenciales el próximo año
La periodista Diana Calderón recuerda algunos errores, malas decisiones y salidas en falso recientes de funcionarios de la actual administración y reflexiona sobre ciertas conductas de la ciudadanía que ponen en evidencia una actitud de descaro

Este programa contempla el apoyo monetario para estudiantes menores de 28 años y cuenta con una inversión de más de 108 millones de pesos

Profesores, músicos, deportistas, meseros y poetas de Sahagún, Córdoba, explican las razones del multitudinario recibimiento al político condenado por recibir sobornos de Odebrecht

Seguir con unos combustibles subsidiados es un suicidio para la economía del país. Insistir en que hay que mantener los precios bajos es apostar al atraso de Colombia
Los tres mandatarios colombianos estuvieron tocados por el caso contra Nicaragua ante La Haya. La vicepresidenta Francia Márquez celebra que el fallo de la CIJ abre el camino para “mejorar las condiciones de vida del pueblo raizal”

Samuel Santander Lopesierra era el zar del contrabando en el norte de Colombia durante los ochenta y noventa. Fue extraditado a Estados Unidos, regresó y hoy quiere gobernar su ciudad

El presidente colombiano cierra filas en defensa de uno de los principales alfiles de su gabinete

El Gobierno de Gustavo Petro cita en Bogotá a León Fredy Muñoz para pedirle explicaciones

‘Jóvenes en Paz’ contempla transferencias mensuales de un millón de pesos a personas en riesgo de ser cooptadas por grupos criminales

León Fredy Muñoz aparece con símbolos sandinistas en un video que se conoce a días de un nuevo fallo en La Haya sobre el diferendo entre Colombia y Nicaragua

Alguien tiene que explicarnos cómo es posible que cientos de personas salgan a recibir como a un héroe a Bernardo “El Ñoño” Elías, un hombre que fue condenado por concierto para delinquir, lavado de activos, cohecho propio y tráfico de influencias

La Fiscalía imputará este lunes al excandidato presidencial del uribismo por aportes ilegales de Odebrecht a la campaña de 2014

Las madres, hermanas y esposas de al menos 35 detenidos injustamente en El Salvador le piden al Gobierno de Gustavo Petro que les ayude a garantizar los derechos humanos de sus familiares

El deseo de emigrar ha ido en aumento en el último año. El país ha registrado un récord de salidas de nacionales que no han regresado

Los presidentes de Colombia y Brasil se reunieron este sábado en Leticia en un encuentro preparatorio de la Cumbre Amazónica

Tras las salidas de Laura Sarabia, el jefe de Comunicaciones, Germán Gómez, y Benedetti, un asesor en la distancia, el presidente ha tenido que recomponer su entorno más cercano

Los hombres permanecieron retenidos más de ocho horas en una zona con presencia de la guerrilla del ELN y de disidencias de las FARC

En la deforestación amazónica y en los dramas vinculados, hay responsabilidades compartidas entre los ocho países con acceso a la cuenca amazónica

La política venezolana se ha dedicado en los últimos meses a generar un movimiento que encauce el descontento y, aunque es una lideresa que está en la escena pública desde hace 20 años, es vista como una emergente

La recién creada cartera, promesa del Gobierno progresista desde la campaña presidencial, será dirigida por la vicepresidenta, Francia Márquez, y despega con una estructura y unas partidas burocráticas tachadas de exageradas por distintos frentes

Casi un centenar de renuncias y despidos sin justa causa se convierten en la carta de presentación de Jaime Dussán, que en sus primeras reuniones aseguraba que iba a “barrer” con todo en Colpensiones

El noticiero de televisión CM& anunció a media tarde que había sucumbido a las heridas que le provocó un atentado un año antes

El puerto más grande de Colombia ha visto un aumento en el número de homicidios y propuestas de militarizar la zona. El ministro de Defensa liderará un consejo de seguridad especial y el Alto Comisionado para la Paz dice que habrá nuevos diálogos con las bandas criminales que dominan el distrito
El juez de la Corte Constitucional que determinará el futuro de una de las principales políticas del Gobierno se opuso hace un año a la despenalización del aborto

El respiro que Petro le dio a Maduro parece esfumarse: la economía perdió el impulso, la impopularidad es creciente y la oposición se fortalece

La tasa de desempleo bajó ligeramente en mayo hasta llegar a 10,5%. Los recientes debates para la reforma del mercado de trabajo, sin embargo, no han abordado la desprotección del 58,2% de sus asalariados que subsisten sin contribuir al sistema

La ciudad llamada a ser el laboratorio de paz total enfrenta una difícil situación de orden público. La gobernadora pide intervención del Ejército y el Gobierno hace un llamado para “mantener viva la esperanza”.

99 mujeres, 214 hombres y 51 menores tuvieron que huir este fin de semana del espacio territorial de Vista Hermosa, en el departamento del Meta, por amenazas contra su vida

Los exalcaldes arrancan como favoritos en dos grandes capitales donde la oposición plantea los comicios locales como un referendo sobre el Gobierno nacional

Arribismo llama el Presidente algo que es apenas natural en el ser humano: buscar mejorar su calidad de vida y sobre todo buscar proteger aquello que se ha conquistado

El presidente asegura que con el potencial de ese departamento se podría reemplazar toda la generación eléctrica del país. Los expertos dudan de la viabilidad de depender solo del sol y del viento

La vida cotidiana de la gente, a todo lo largo de Colombia, está descendiendo a una era de oscurantismo y pago de extorsiones a varios patrones, convertidos también en claves electorales de las regiones

El presidente, inmerso en sus líos internos y con una popularidad a la baja, se aleja de un conflicto que no le ha dado ningún rédito político