
Caída del eterno superviviente del PP
Aznar y Rajoy le protegieron de todos los escándalos que protagonizó por los servicios prestados

Aznar y Rajoy le protegieron de todos los escándalos que protagonizó por los servicios prestados

John Nixon llevaba en 2003 cinco años de su vida averiguando todo lo que se pudiera saber sobre una persona, Sadam Husein

“Naciones Unidas no son amigas de la democracia y ni de la libertad”, dice el presidente electo

Fue en la invasión de Irak cuando comprobamos la evolución de la mentira hacia el rango de verdad ocasional, de oportunidad de negocio

Una joven familia de refugiados: dudas y miedos, pero confían en las instituciones

Alejandra Andrade presenta el nuevo programa de periodismo de investigación de Cuatro

Una fotógrafa herida en Irak y su pareja corresponsal en conflictos bélicos protagonizan ‘La treva’, que dirige en Barcelona Julio Manrique

La ONU alerta de que el inicio de las operaciones militares para recuperar la ciudad de manos del ISIS empuje a 100.000 iraquíes a viajar a Siria y Turquía

Los yihadistas mataron con ese ingenio el 2 de octubre a dos kurdos e hirieron a dos soldados franceses

El ex primer ministro británico anuncia el cierre de la sociedad con la que asesoraba a gobiernos y empresas para dedicar más tiempo a sus fundaciones caritativas

George W. Bush justificó la guerra de Irak con pruebas más débiles que las que aparecen en las páginas desclasificadas sobre el atentado del 11S

Scott Smiley, recuperado de un atentado con coche bomba en Irak, sigue en activo, esquía y hace paracaidismo en tándem
Tindrà la valentia moral el PP de fer amb Aznar el que els laboristes han fet amb Balir sobre la guerra de l'Iraq? Òbviament, aquesta és una pregunta merament retòrica

Investigaciones como el ‘informe Chilcot’ son impensables en nuestro país

Muchos españoles se preguntarán para qué sirve un informe oficial, si han aprendido que el pasado es mejor no removerlo

Es muy grave que Rajoy afirme que no ha tenido tiempo de leer un documento que implica directamente al Gobierno del que formaba parte

Tony Blair podrá escapar a la justicia, a pesar de su responsabilidad en la guerra ilegal de Irak establecida por el informe Chilcot

Recuperemos la verdad para no errar de nuevo. Urge elaborar ya nuestro propio informe sobre la guerra de Irak.

Aznar es el único que hasta el momento no ha pedido perdón a su país por llevarlo a una guerra injusta e injustificada

La politización de la administración pública facilita la influencia de los partidos

La investigación británica sobre la guerra de Irak respalda a la opinión pública; los gobiernos mintieron

El ‘informe Chilcot’, elaborado durante siete años, concluye que la información sobre las armas de destrucción masiva se presentó “con una certeza no justificada”

El exministro admite que los datos de que disponían no eran "ni completos ni verdaderos"

Pedir disculpas no devuelve vidas ni rebobina los desastres de la guerra pero es un gesto necesario al que nuestros personajes públicos son poco aficionados

Aunque desde el punto de vista legal el acto puede constituir un crimen de agresión entre Estados, del que se deriva una responsabilidad internacional, sancionar a sus responsables no es fácil

El informe Chilcot sobre la invasión de Irak muestra las maniobras de los líderes previas a la acción bélica

L'informe Chilcot sobre la invasió de l'Iraq mostra les maniobres dels líders prèvies a l'acció bèl·lica

Tony Blair reivindica la relación especial con Estados Unidos como explicación a sus errores

El ISIS saca partido de los errores de Bush y Blair que desataron la violencia sectaria

El 'informe Chilcot' es demoledor para Tony Blair por su papel en la invasión de Irak: no se agotaron las vías pacíficas antes de la invasión, no había armas de destrucción masiva...

Las conclusiones de la investigación británica coinciden con las estadounidenses

L'‘informe Chilcot’, elaborat durant set anys, conclou que la intel·ligència sobre les armes de destrucció massiva es va presentar “amb una certesa no justificada”

La investigación, que abarca de 2003 a 2009, analiza la decisión de ir a la guerra de Irak

El ex primer ministro asume los errores que guiaron la preparación de la operación pero afirma que el mundo está "mejor y más seguro" sin Sadam Husein

La ola de atentados de la última semana causa unos 300 muertos en varios países
Es difícil encontrar en la historia una figura con auténtico poder que no estime legítimo decidir sin cortapisas a quién deben matar sus soldados

El discurso del ex presidente del Gobierno reanuda la guerra fría con con el actual líder del PP