España y Francia homenajean a “los héroes” del exilio republicano
Unas 200 personas recorren ocho décadas después el trayecto de la huida de los perdedores de la Guerra Civil
Unas 200 personas recorren ocho décadas después el trayecto de la huida de los perdedores de la Guerra Civil
Una investigación convertida en documental recupera la figura del valenciano en el campo de Mauthausen y rebate el relato comunista que le acusó de colaboracionista y de cientos de muertes
El autor australiano Andrew Bovell y el director español Julián Fuentes Reta tejen una rocambolesca historia familiar demasiado obvia y agotadora por la acumulación de dramas
Una historia transgeneracional que nace de un poema de Federico García Lorca y que podrás ver de martes a domingos hasta el 14 de mayo desde 10 euros
La exposición ‘El tragaluz democrático’ recorre las políticas de vida y muerte en el Estado desde la Inquisición hasta los últimos fusilamientos de Franco
Ante la inminente ofensiva de primavera, Rusia quiere evitar el regreso de Ucrania a una cierta normalidad civil
He aquí la foto de una mano derecha que le fue amputada a su dueño hace unos 2.600 años, en Egipto.
TVE estrena un documental sobre la historia del monumento ideado por Franco para inmortalizar su victoria y humillar a los vencidos
Administramos al por mayor y hemos condenado a la desmemoria a los intelectuales conservadores que no encajan en el perfil del preso o el exiliado ni tampoco en el del fiel seguidor del argumentario de Franco
El Gobierno distinguirá a la villa vizcaína y el lehendakari Urkullu exige al Estado “un gesto de justicia restaurativa”
El traslado de los restos mortales de Primo de Rivera al cementerio de San Isidro da cumplimiento a la ley de memoria
Los restos del fundador de Falange han sido trasladados al cementerio de San Isidro. La policía detiene a tres personas después de que cerca de 200 falangistas intentaran entrar por la fuerza en el camposanto
Después del traslado del fundador de Falange de Cuelgamuros, queda pendiente la exhumación de un centenar de víctimas republicanas | Los restos reposan en el cementerio de San Isidro, donde han sido detenidos tres simpatizantes de la Falange
John Dos Passos cubrió en Madrid el comienzo de la Guerra Civil apoyando a la República y un bar lleva su nombre. Su dueño ha hecho del torrezno el eslabón perdido entre España y el escritor estadounidense
PP y Vox se alinean en la crítica a la exhumación del fundador de Falange en el Valle de Cuelgamuros
La asociación de aviadores de la República homenajea al sargento Mariano Brufau y entrega a su hijo un fragmento del bombardero Katiuska a los mandos del cual se estrelló el piloto en 1937
Una obra de teatro sobre la relación del compositor y el poeta y una recreación a cargo del director Ángel Gil-Ordóñez de ‘El retablo de Maese Pedro’ conmemoran en la capital estadounidense el centenario de la pieza musical inspirada en ‘El Quijote’
Tras el traslado de los cuerpos de Franco y de Primo de Rivera fuera de la basílica, el Gobierno prosigue con sus planes para trasformar el antiguo Valle de los Caídos
El cuarto entierro del fundador de Falange será en el cementerio madrileño de San Isidro. La familia rechazó que los restos permanecieran en el mausoleo pero no en el lugar preferente que ocupaban hasta ahora
La serie adapta la novela homónima de Almudena Grandes, que traza tramas de espionaje y amor en la Guerra Civil y la posguerra españolas
El investigador desentrañó los anclajes de la política exterior del franquismo, analizó la izquierda burguesa en la II República y abordó el terrorismo y las secuelas de ETA
Paso de sentir que Delhy Tejero habla como mi yo joven habría hablado, a querer dialogar con ella
El libro de una familiar y una película rescatan la figura de un hombre humilde, víctima de la dictadura y los prejuicios, perseguido como un maqui asesino y humillado por intersexual
El colectivo Memoria y Libertad recopila misivas de despedida enviadas por los presos que iban a ser fusilados, y las respuestas que décadas después han escrito sus familiares
No se puede seguir considerando la experiencia republicana española como la antesala de la Guerra Civil, sino como el comienzo de la democracia
La determinación de señalar al enemigo convierte la delación en virtuosa y procura borrar la distancia entre vida pública y vida privada
A Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, las dos visitas clásicas en los alrededores de la ciudad asturiana, se le unen dos nuevas propuestas históricas acondicionadas recientemente por el Ayuntamiento: la ruta de la Guerra Civil y la arqueología industrial del bosque de La Zoreda
Un libro coral recorre la oposición a la violencia desde la Guerra de la Independencia a la de Irak, pasando por los movimientos anti-OTAN, la insumisión o el rechazo al terrorismo de ETA.
Con piquete de honores en el cementerio de Montjuïc, de Barcelona, el Ejecutivo homenajea al militar que se mantuvo leal a la República y fue fusilado por el franquismo
Castilla y León y Valle de Valdebezana, donde se encuentra el conjunto en memoria de los caídos italianos de Mussolini, tratan de proteger el monumento de la normativa de Memoria Democrática
En su última carta antes de ser ejecutado en 1940, un labrador anticipó que aunque habría cuerpos encima, le identificarían por la medalla que llevaba en el bolsillo
Un libro reconstruye a través de recortes de prensa y testimonios inéditos la historia de Fernand-Joseph Sautès, simpatizante de los nazis que huyó de Francia al final de la Segunda Guerra Mundial
La plataforma SalvaPeironcely10 denuncia el robo de la placa con el nombre del fotógrafo en Puente de Vallecas y la desaparición de la calle que llevaba su nombre en el barrio de Campamento
La fosa, sobre la que se erige ahora un columbario con restos exhumados de 1.786 víctimas, es un ejemplo de la indiferencia, la crueldad y el clasismo del régimen
Una vez que Rubiales ha abierto la ventanilla y ha despachado dos nuevos títulos nacionales para Dépor y Levante, el club azulgrana ha visto oportuno reclamar como trofeo su Liga del Mediterráneo de 1937
La exposición ‘1.322. Refugios antiaéreos de Barcelona’ muestra en la Modelo 170 fotografías de 40 de los habitáculos excavados por la población para protegerse de los bombardeos durante la Guerra Civil
Las imágenes de Walter Reuter vuelven a ver la luz en una exposición en Valencia, tras estar perdidas 80 años. El Palau de les Comunicacions también alberga una antológica de Robert Capa
La investigación encargada por el museo al profesor Arturo Colorado halla el origen exacto de 10 piezas y publica imágenes y los datos que ha podido averiguar del resto
Los partidos que combatieron contra las fuerzas franquistas en la Guerra Civil gastaron con frecuencia más energía en pelear entre ellos que en derrotar al enemigo
‘Malas calles’, ‘El exorcista’, ‘El golpe’, ‘La noche americana’, ‘Amarcord’, ‘American Graffiti’ o ‘El espíritu de la colmena’ son algunos de los títulos que están de celebración