
Pedro Sánchez golpea al independentismo desde dentro
El presidente ha encontrado en el perdón a los líderes del ‘procés’ el precio a pagar para que no se cronificase un sentimiento de agravio en Cataluña
El presidente ha encontrado en el perdón a los líderes del ‘procés’ el precio a pagar para que no se cronificase un sentimiento de agravio en Cataluña
El Govern se compromete a no frenar la tramitación del proyecto Hard Rock, presionado por los socialistas y por el apremio del territorio
Los jueces consideran “inconstitucionales” las nuevas leyes lingüísticas del Govern y conceden medidas cautelares a una escuela, sin esperar a que el TC se pronuncie
Los resultados de la última evaluación de nivel revelan que las brechas sociales se convierten en brechas educativas que dificultan la igualdad de oportunidades
El conflicto soberanista marca aún la agenda pública, pese a que la escena social se ha calmado tras los indultos y la reforma del Código Penal
El Ejecutivo central rechaza radicalmente esa opción y considera que el ‘procés’ finaliza tras la reforma del Código Penal
Illa quiere que ERC incorpore en las Cuentas Públicas grandes proyectos como la ampliación del aeropuerto, el impulso del complejo Hard Rock Café y el Cuarto Cinturón
El Ejecutivo catalán considera que el Gobierno elude la reunión ante la “presión” de la derecha por la derogación de la sedición
La líder de Bcomú prometió eliminarlos en 2015, pero los mantiene pese a haber ampliado los usos de estos vehículos
En 2021, cuando solo tenía la mitad del Govern, el partido recibió 1,07 millones por concepto de aportaciones de cargos en todas las Administraciones
El consejero de Territorio defiende el bloqueo del Govern a la ampliación del aeropuerto de Barcelona pero descarta que Junts y el PSC puedan esgrimirlo para tumbar los presupuestos catalanes
Los socialistas demandan frenar las embajadas en el extranjero, suprimir delegados de la Generalitat y que presidencia no controle las subvenciones a los medios ni el Centre d’Estudis d’Opinió
“Nosotros ya votamos el 1 de octubre”, responde Jordi Turull al discurso de Sant Esteve del ‘president’
El ‘president’ aprovecha el discurso de Sant Esteve para sacar pecho de la mesa de diálogo
El nuevo Plan Urbanístico busca que en 2030 haya 102 nuevas zonas de aparcamientos, 64 cerca de estaciones de Rodalies en el área metropolitana
Se podría decir que los parlamentarios estaban ya en modo navideño, pensando en los villancicos y haciéndose la foto para el calendario que regalarán a la abuela
Uno de los letrados del parlamento catalán replica que la reciente interferencia del Tribunal Constitucional en el poder legislativo no es comparable a la reacción que tuvo para frenar las maniobras del ‘procés’
Los magistrados del Constitucional no pueden invalidar una parte de la Constitución ni expresar opiniones políticas
La Fiscalía vuelve a rebajar la cantidad reclamada a 34 exaltos cargos de la Generalitat, a los que exige 3,1 millones de euros por los gastos del ‘procés’
Esquerra les acusa de usar para fines partidistas una hucha de hasta 60 millones de euros anuales
El Govern anuncia que un cuestionario de internet respondido por 4.000 personas servirá para configurar “un indicador de país para el diseño de las políticas públicas”
Los socialistas son tajantes: jamás aceptarán un referéndum que la Constitución impide
El Ejecutivo defiende el cambio de la malversación pero lo considera su último paso para normalizar Cataluña
Lo que ha hecho el partido de Puigdemont ha sido levantar acta de hecho de lo que formalmente niega, el fin del ciclo del procés
Toda respuesta que demos ahora será tomada por ideológica, como si hubiera alguna que pudiera no serlo. Dará igual: nos servirá de excusa para seguir igual que estamos
El pacto, el primero al que se llega con los agentes sociales para la elaboración de las cuentas de la Generalitat, se ha desarrollado en paralelo a la búsqueda de socios parlamentarios
El PSC aprieta en la negociación con la ampliación del aeropuerto de El Prat
El Ejecutivo catalán, que ha incluido en la elaboración para las cuentas a sindicatos y empresas, se compromete también a ejecutar 680 millones del Pacto Nacional para la Industria en 2023
La defensa del expresidente catalán carga contra la Eurocámara y se escuda en la reforma del delito de sedición para sostener que el líder independentista sufre persecución política
La moción que censura la gestión de Joan Ignasi Elena pone al descubierto la solitud del gobierno de Pere Aragonès
Esquerra niega que haya priorizado a sus dirigentes en la reforma del Código Penal, pero resulta señalada por no reducir castigos a causantes de disturbios en la calle alentados a menudo por líderes independentistas
El Tribunal Superior catalán acepta al perito condenado por asesinar a una estudiante que propuso la defensa de la líder de Junts
Los comunes piden elevar el IRPF a las clases altas y el impuesto de patrimonio y el PSC se distancia de la medida
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
El presidente de la Generalitat comparecerá en el Parlament para detallar la propuesta de derogación del delito
La reforma del delito de sedición reordena la política catalana, que ahora se divide entre los que quieren seguir sacando réditos “del lío” y los que quieren dedicarse a gobernar
El PSOE y Unidas Podemos registran la proposición de ley que introduce un delito de desórdenes públicos con una pena máxima de cinco años
El presidente catalán cree que la supresión de la sedición es un “primer paso” pero insiste en la amnistía y el referéndum
El plan del Gobierno beneficiará especialmente a la ‘número dos’ de ERC, Marta Rovira, y acorta los plazos a Junqueras para volver a la política, pero no impedirá juzgar a Puigdemont
No hay insultos en el Parlament de Catalunya porque no es Twitter, pero los enfrentamientos mutuos son incesantes