
Hasta que digas sí
Cómo estará el Congreso que en un lugar en el que se usan pinganillos, donde las lenguas del Estado están representadas y uno puede hacer uso de ellas, hubo que llamar de urgencia el miércoles a los lectores de labios de guardia
Cómo estará el Congreso que en un lugar en el que se usan pinganillos, donde las lenguas del Estado están representadas y uno puede hacer uso de ellas, hubo que llamar de urgencia el miércoles a los lectores de labios de guardia
Los portavoces del PNV y EH Bildu reclaman que esta legislatura abra las puertas a la España “plurinacional”
El candidato acusa al líder del PP de alimentar a la extrema derecha y este insiste en que el Gobierno “nace de un fraude”: “Han comprado los apoyos”
Los partidos nacionalistas catalanes expresan su desconfianza hacia el PSOE pero mantienen su apoyo a la investidura
Sánchez habló más de una hora evitando la amnistía, y en cambio Feijóo solo habló de eso, pero tras días de protestas en la calle dominó la sesión la impepinable fuerza de los números de quien tiene la mayoría
Yolanda Díaz utiliza el debate de investidura para marcar diferencias con el PSOE en política fiscal, la posición sobre el Sáhara o en vivienda después de defender que con la amnistía “gana la democracia”
La presidenta del Congreso retira del acta la acusación de “golpe de Estado” lanzada por el líder de Vox, que se marcha sin escuchar la réplica de Sánchez
La ampliación y profundización de la agenda progresista del Gobierno de coalición fue el gran asunto de la intervención de Sánchez, junto a la concordia con todos los catalanes mediante la amnistía
El líder del PSOE ha empleado 101 minutos en el discurso para presentar su candidatura a la presidencia del Gobierno
El aspirante se compromete a mantener hasta junio la bajada del IVA de los alimentos y a mejorar el acceso a las medidas de alivio hipotecario
Los titulares de Derechos Sociales, Consumo e Igualdad obtienen la peor puntuación de media de los encuestados en los barómetros del CIS de los últimos años
La norma que se tramitará “por la vía de urgencia” no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas
Decenas de compromisos acordados tras negociaciones a varias bandas con ERC, Junts, BNG, EAJ-PNV y Coalición Canaria abren paso a la legislatura de Sánchez por mayoría absoluta
El partido insular deja claro que el pacto es de legislatura, pero se desvincula de cualquier texto sobre la amnistía
Gamarra anuncia que utilizarán todos los recursos del Estado de derecho que, asegura, ha sido “erosionado” por los pactos con los independentistas
Tras muchos tiras y aflojas, especialmente esta semana con Junts, el del PSOE y Sumar será el segundo Ejecutivo de coalición de la democracia. ¿Qué implica la política de acuerdos?
El relato de hechos recogido en el texto responsabiliza al PP y al Constitucional del inicio de la “movilización” que dio lugar a la declaración de independencia
El pleno de investidura de Pedro Sánchez se convocará para mediados de la próxima semana
El líder socialista muestra su indignación por “la violencia y las proclamas para intimidar al partido”
La agencia de calificación también alerta del riesgo moral que puede suponer la quita y de que supondría solo una mejora “temporal” de las cuentas autonómicas
Sumar arremete contra la decisión de García-Castellón de citar como imputados a Puigdemont y Rovira: “Tiene una clara intencionalidad política”
La negociación sigue tras la apertura por parte del juez García-Castellón de un nuevo proceso a Puigdemont
“Estamos haciendo lo que no es capaz de hacer el presidente de la Xunta”, afirma la portavoz nacionalista
El presidente de la Generalitat se reúne en el Vaticano con Francisco y muestra a su salida la esperanza de que pueda firmarse cuanto antes la ley de amnistía para “poner fin a la represión”
Unas 3.800 personas acuden a la protesta, según la Delegación del Gobierno, Abascal entre ellas | Los socialistas y Junts continúan las negociaciones pese a la imputación de Puigdemont por el ‘caso Tsunami’ | La Fiscalía prevé recurrir el auto de imputación del ‘expresident’ y de Marta Rovira dictado este lunes por el juez Manuel García-Castellón
Feijóo alienta la movilización contra la medida de gracia: “No nos vamos a quedar quietos, no nos van a callar” | Los socialistas celebran el respaldo de su militancia de los acuerdos con los partidos independentistas
El acuerdo alcanzado entre el PSOE y Esquerra en cuestiones económicas tiene vocación de pacto de legislatura
Junts asegura que no tiene prisa y que no dejará a “ningún soldado tirado” | La negociación no se ha roto, pero tampoco avanza | Sectores duros del independentismo cargan contra la amnistía | El PP se moviliza y la Audiencia Nacional y la Guardia Civil reactivan causas contra posibles amnistiados
A pesar de los pesares, el escenario más previsible sigue siendo el acuerdo. Todos los negociadores tienen incentivos para cerrarlo
El partido vota el nuevo documento político de la formación, que marcará su hoja de ruta para toda la legislatura
Los populares acusan a Pedro Sánchez de anunciar el acuerdo con ERC de la ley para la medida de gracia a los encausados por el ‘procés’ con “nocturnidad” y “alevosía”
Belarra denuncia en un vídeo que en los últimos dos años se ha buscado “reducir la capacidad de acción política y de representación” de su partido para “sustituirlo” por una propuesta “que no moleste a la estructura de poder”
Ocho de los diez vocales propuestos por el PP proponen una declaración institucional del órgano de gobierno de los jueces con el mandato caducado hace casi cinco años que considera que la medida “supone denigrar y convertir” el Estado de derecho “en objeto de mercadeo”
La reunión de Santos Cerdán y Carles Puigdemont protagoniza los corrillos del acto. Emiliano García-Page augura que habrá fotos “todavía más graves en el futuro” y Felipe González afirma que no se la habría hecho: “¿Por quién me toma?”
Yolanda Díaz participará en la sesión sin las ministras de Podemos, Alberto Garzón ni el representante de En Comú Podem en la Mesa del Congreso
Los países donde se trabajan menos horas son más productivos. Pero la mayor productividad no es el resultado de reducir la jornada, sino al revés
Los centros de acogida están gestionados por el Ministerio de Migraciones dentro de las competencias que tiene en materia migratoria. Es el Gobierno central el que decide el reparto por los distintos territorios, según las necesidades concretas
Liberar de la inhabilitación a decenas de dirigentes permite a Junts y ERC abrir nuevos escenarios para sus cúpulas y candidaturas a próximos comicios
El ministerio considera que el mensaje de Jucil en el que se tilda de “felonía” la amnistía “quebranta el principio de neutralidad política” al que están obligados los agentes
Oriol Junqueras advierte que sin una mejora de la financiación de Cataluña la investidura se pone “muy difícil”