La directora del Instituto de Macrodatos de la Universidad de Oxford ha iluminado las raíces genéticas del sobrepeso y combate “la idea errónea de que las personas obesas se atiborran”
Un equipo de científicos africanos demuestra por primera vez que la ingeniería genética ayudaría a reducir las poblaciones de vectores que propagan el paludismo. La clave: esterilizar a los machos
Bartha Knoppers, referente internacional en ética científica, ayuda a dibujar la frontera entre lo admisible y lo inadmisible en la investigación de vanguardia
El avance en el conocimiento del genoma humano ha sido firme 20 años después de su secuenciación completa, pero aún quedan muchas cuestiones por resolver
El matemático y pensador moravo insistió en el rigor de la fenomenología, el poner en cuestión la existencia de las cosas, mientras consideró que la ciencia natural es “descuidada”
Un equipo de científicos descubre una red de 267 genes responsables de la autoconciencia que no tenían los neandertales y que aportaron ventajas evolutivas
La investigación ratifica que los vascos se distanciaron del resto de pueblos de la península Ibérica desde hace unos 2.500 años, mucho después de lo que afirman las leyendas nacionalistas
Hace unos 300.000 años, antepasados de los sapiens salieron de África, se encontraron con los neandertales y tuvieron hijos con ellos, según desvela un nuevo estudio con participación española
Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad
Los animales que hibernan acumulan peso y tienen resistencia a la insulina cuando dormitan durante los meses de invierno, pero no desarrollan problemas de salud
La reparación genética es el factor común que puede ayudar a los cientos de millones de personas que han tenido la mala suerte de nacer con una enfermedad rara
La edición genética no ha funcionado en este animal tan bien como se pensaba, según investigadoras de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU
Miles de investigadores exigen a la UE que elimine los obstáculos a la edición genética para crear frutas y verduras más nutritivas y resistentes al cambio climático
El estudio del genoma de 72.500 personas correlaciona este trastorno con los niveles de azúcar y grasa y abre la vía a nuevos tratamientos además del psicológico
La genómica revela que las tres familias lingüísticas de Greenberg corresponden a las tres migraciones de pueblos eurasiáticos que descubrieron América
El científico que modificó el ADN de varios bebés sigue desaparecido de la esfera pública. Los detalles sobre la investigación y su experimento son exiguos