
Sánchez llama a concentrar todo el voto en Illa y combatir la abstención para evitar el “bloqueo”
El presidente del Gobierno equipara en un mitin en Vilanova al PP con la ultraderecha españolista de Vox y a la independentista de Aliança Catalana

El presidente del Gobierno equipara en un mitin en Vilanova al PP con la ultraderecha españolista de Vox y a la independentista de Aliança Catalana

Feijóo, que ha compartido mitin con Manfred Weber, rebaja las expectativas del PP en las elecciones catalanas: “El paso será grande o no grande, pero será firme, con convicciones y principios”

Los principales candidatos a la Generalitat estaban llamados a debatir el último día de campaña catalana

Me sorprenden las prioridades de los mismos que dicen Nova York, Osca o Saragossa, pero se molestan cuando se menciona Lérida

El candidato del PSC a la Generalitat insta al independentismo a aclarar si va a bloquear su investidura o no

Los populares abrazan el discurso de la ultraderecha sobre la okupación de viviendas y la inseguridad en la recta final de una campaña en la que aspiran a superar a los de Abascal
La figura del ‘major’ despierta animadversión en las filas de los de Junqueras, que lo apartaron de la jefatura de los Mossos al aterrizar en el Departamento de Interior

Consulte los resultados en cada localidad en todas las elecciones desde la Transición

Los docentes denuncian una escalada en las agresiones de alumnos y familias ante el silencio del Departamento de Educación

La última predicción del modelo electoral de EL PAÍS dice que la suma de Junts, ERC y CUP solo tiene un 28% de posibilidades de alcanzar la mayoría; la de PSC, ERC y Comuns, un 78%. No es impensable un bloqueo

Los populares sacan del periodo electoral el gran debate en el Senado sobre la medida de gracia y posponen la manifestación en Madrid hasta la campaña europea

El partido que irrumpió hace casi dos décadas y ganó las elecciones de 2017 está a punto de quedarse fuera del Parlament, según las encuestas

La candidata de Comuns Sumar, cuyo rechazo al megacasino del Hard Rock forzó el adelanto electoral en Cataluña, defiende un acuerdo poselectoral con los socialistas y ERC

El Govern aprobó ayer la reducción de las medidas sin que los embalses de las cuencas internas hayan alcanzado los 165 hectómetros cúbicos de su capacidad y a pocos días de las elecciones del 12-M

Salvador Illa anuncia que si es presidente recuperará a Josep Lluís Trapero como máximo responsable de los Mossos d’Esquadra

Uno llega casi a compadecerse de los líderes, sometidos a un protocolo draconiano y atosigante por arañar los últimos votos, e incapaces de la más mínima espontaneidad
El Govern flexibiliza las restricciones que entraron en vigor en febrero para reducir el consumo de agua de la población

Junts declina las propuestas para darle voz de manera telemática a su candidato y prioriza a Josep Rull en lugar de la número 2 de la lista

Ferraz y las federaciones socialistas coinciden en que la prioridad es la Generalitat. “Inmolar a Illa por retener el Gobierno unos meses más, sin garantías de nada, sería absurdo”, dice un dirigente territorial

Una cuarta parte de los votantes todavía no sabe qué votará a menos de una semana para las elecciones catalanas

El candidato de Junts, que en su día quiso dirigir la Generalitat telemáticamente, rechaza ahora debatir con sus rivales por esta vía

En plena escalada de tensión por las incidencias en Rodalies, el Ejecutivo catalán mantiene el encuentro con el resto de participantes de la comisión mixta Generalitat-Renfe

Los populares responden que los ultras están “obsesionados” con hacerles oposición a ellos y antes que al Gobierno

El barómetro vaticina una dura pugna por la segunda plaza entre Junts y ERC y confirma la caída del independentismo

El candidato popular avisa de que no su partido no votará a Illa si los socialistas no rompen con los partidos indepedendentistas

Los partidos independentistas buscan preservar el filón de votos que tienen en las Terres de l’Ebre y capean los asuntos que generan más revuelo social

El PSOE asegura que respetará la total autonomía de los socialistas catalanes para decidir los pactos poselectorales | Los independentistas exhiben contra el PSOE su rechazo anterior a la amnistía | Comuns Sumar aumenta las exigencias a sus socios

El independentismo llega a la recta final de la campaña catalana del 12-M sin sumar mayoría en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

El candidato del PSC no oculta que su objetivo estratégico es implantarse en el amplio “terreno central”, clave de la hegemonía política en Cataluña

El expresidente Zapatero vaticina que si el candidato del PSC alcanza la presidencia contribuirá a estabilizar España

La vicepresidenta segunda del Gobierno, que no se juega nada en esta cita, culmina en Tarragona una semana atípica para la política en la que su espacio ha podido sacar la cabeza
Maestra y madre de tres hijos, falleció este sábado en el Hospital Santa Caterina de Girona

La cuna del independentismo acusa el desgaste una década después pero mantiene viva la llama, mientras en la ciudad de la periferia de Barcelona diseñada por el franquismo ya no se exhiben enseñas rojigualdas

El público que hace largos viajes por carretera para asistir a los actos del ‘expresident’ en el sur de Francia se topa con un plan frugal en la ‘fanzone’ de Junts

La caravana de los republicanos recala en el pueblo natal del ‘president’ y candidato, donde 500 personas acuden a escucharle

El candidato de Junts a las elecciones catalanas trata de exprimir electoralmente su larga evasión de la justicia española

El presidente pretende impulsar a los socialistas con un discurso social y crítico con los partidos conservadores en Montmeló (Barcelona)

Un estudio académico muestra cómo el gravamen real del tributo desciende una vez se superan los cinco millones de euros de base imponible

El candidato advierte a Sánchez: “O nos ceden el 100% de los tributos o no habrá Presupuestos”

La comunidad denuncia el señalamiento constante por la alcaldesa y candidata a la Generalitat, Sílvia Orriols, que explotó el miedo al islam tras los atentados de Barcelona y Cambrils