_
_
_
_

Illa activa la negociación para su investidura y llama a filas a los diputados del PSC

El candidato socialista convoca a su equipo este martes en el Parlament con la idea de trazar una estrategia que le lleve a la presidencia

Desde la izquierda, Lluïsa Moret, José Luis Jimeno, Joaquín Fernández, Alícia Romero
Ferran Pedret y Javier Villamayor.
Desde la izquierda, Lluïsa Moret, José Luis Jimeno, Joaquín Fernández, Alícia Romero Ferran Pedret y Javier Villamayor.
Marc Rovira

Las negociaciones para investir al próximo presidente de la Generalitat precisan de cirugía fina. Salvador Illa, candidato del PSC, ha avanzado que priorizará la “discreción” y Carles Puigdemont, líder de Junts per Catalunya, ha pedido “comprensión” a los cargos de su formación. Ambos han ratificado su intención de presentarse a la investidura, pero ni el uno ni el otro tienen seguros los apoyos para ser president. Illa parte como mejor posicionado, ganó las elecciones con 42 escaños sobre los 35 de Puigdemont, y para acceder a la Generalitat le vale con convencer a Esquerra y los comunes. Puigdemont necesitaría el apoyo de ERC y de la CUP, además de una abstención del PSC.

Los socialistas catalanes no están por la labor de ceder una presidencia que no ejercen desde hace una década y media. La idea de Salvador Illa es empezar a dar forma al contenido de los tratos que va a ofrecer a sus aliados potenciales y, con el fin de diseñar la estrategia, ha convocado este martes en el Parlament a los diputados que forman parte de su grupo parlamentario. El primer paso es configurar la Mesa del Parlament, un trámite que tiene como fecha límite el 10 de junio. De la composición que tenga la Mesa, y del juego de pactos que se establezca a la hora de consensuar los nombres de sus miembros, se podrán sacar pistas acerca de lo que pueda pasar en la votación de la investidura. Illa ha puesto de manifiesto que su intención es atender “a la pluralidad del Parlament y al peso político de cada formación”. La suya es una invitación al pacto.

Los socialistas catalanes abordan con cautela los acercamientos para seducir a Esquerra Republicana. Salvador Illa se pone en manos de un equipo negociador que está liderado por Lluïsa Moret, persona de la máxima confianza de Illa. Moret, alcaldesa de Sant Boi, ha dado muestras de sus aptitudes negociadoras. De su mano salió el año pasado acuerdo con ERC, los Comunes y los diputados díscolos de Junts para ganar para el PSC la Diputación de Barcelona. Es la propia Moret quien preside el órgano provincial. Illa también confía el peso de las negociaciones por la investidura a los secretarios de organización y política municipal del partido, José Luis Jimeno y Joaquín Fernández; la número dos de la candidatura, Alícia Romero; el diputado Ferran Pedret y el secretario de programas, Javier Villamayor.

El expresidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha advertido que el PSC tendrá que encontrar la manera de negociar con otras formaciones para alcanzar el Govern. “Por primera vez no va a haber una mayoría independentista, pero hará falta dialogar con todas las sensibilidades y todas las voces”, manifestó este fin de semana Zapatero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_