
Los emigrantes repatriados no son bienvenidos en Gambia
El país africano, que trabaja en un acuerdo migratorio con Alemania, presenta un reto a los migrantes devueltos: el rechazo social a su ‘fracaso’
El país africano, que trabaja en un acuerdo migratorio con Alemania, presenta un reto a los migrantes devueltos: el rechazo social a su ‘fracaso’
La comisaria de Interior, Ylva Johansson, saluda los “intensos esfuerzos” de Madrid y Rabat en la gestión migratoria. Asegura que han permitido un “considerable” descenso de las llegadas por la ruta Atlántica y del Mediterráneo occidental
Al menos 130 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de la ablación, una agresión que puede causar infecciones graves, dolor crónico, depresión, infertilidad y muerte. Supervivientes de la amputación narran su caso
Recuperar rutas senderistas y de bicicleta de montaña, darle una segunda oportunidad a un burro y otras cuatro iniciativas, tanto nacionales como internacionales, han sido galardonadas en la reciente Feria Internacional de Turismo de Madrid
El organismo sospecha que las seis farmacéuticas relacionadas con el caso pudieron recibir materias primas de los mismos proveedores
España cierra el año con un descenso de las llegadas del 23%. Las salidas caen en Argelia, Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia
Yabouy Home Cooking es a la vez un centro de formación para jóvenes gambianos y un restaurante para turistas que quieran conocer la cultura gastronómica del país
Ida Cham abrió su casa a los turistas y montó una escuela de cocina tradicional gambiana para contrarrestar la expansión de los platos occidentales en su país
Por todo el país africano, las vidas de comunidades enteras están cambiando gracias al reciclaje de deshechos, esta labor se ha convertido en un medio para generar ingresos económicos
Bolsos, estuches, tapetes… Es lo que fabrican y venden grupos de mujeres en Gambia. ¿Qué las distingue de otras artesanías del continente? Que usan desechos y no solo ganan ellas, sino también el medio ambiente
La juventud africana exige justicia climática en la COP27 en Egipto. Acusan a los países industrializados de “imperialismo climático” y exigen a sus líderes que no repitan los errores cometidos por los occidentales en el pasado
A través de la cooperativa TRY, Fatou Janha Mboob ha logrado que las mariscadoras de Gambia consigan el control de las ostras y los manglares del país así como subir el precio por taza
Isatu Ceesay ha generado un movimiento en Gambia que ha puesto el cuidado del medioambiente en el centro de sus vidas
La OMS lanza una alerta regional y las autoridades suspenden la licencia de los cuatro medicamentos a la espera de los resultados de la investigación
Hace ahora 20 años, el 26 de septiembre de 2002, se produjo frente a la costa de Gambia uno de los peores naufragios de la historia. Un barco se hundió con unas 2.000 personas a bordo. Solo sobrevivieron 64. Los familiares de los fallecidos siguen reclamando justicia.
Cientos de talleres de confección pueblan las ciudades gambianas. En este oficio tradicionalmente masculino, las mujeres rompen moldes y se abren paso a zancadas
Tres de cada cuatro mujeres han sufrido mutilación genital femenina en el pequeño país de África occidental. Ante el fracaso de la vía penal, surgen novedosos enfoques para la erradicación
La dictadura del país africano, finalizada en 2016, persiguió por supuesta magia negra a cientos de personas. Más de 40 murieron y el resto padece graves secuelas. Las supervivientes arrastran el estigma de supuestas enviadas del inframundo
Un grupo de aldeas de Gambia se ha convertido en una enorme exposición de cultura local y arte urbano con el fin de atraer visitantes y mejorar el crecimiento económico de sus vecinos, pero ahora pide ayuda para mantenerse viva
La entrega de premios de Anesvad en Bilbao afianza el compromiso con la salud de los niños y las mujeres africanas, e invita a replantear el porvenir del continente
La Fundación Anesvad reconoce la labor de tres iniciativas para detener la mutilación genital de las niñas y combatir la mortalidad infantil en áreas remotas del continente
El jefe de Cirugía Pediátrica del hospital público de Navarra se dedica a operar a niños en Senegal y Gambia, pero tras la intervención los tiene que trasladar en moto atados con una cuerda
El debate en torno a la legitimación de la junta militar que derrocó hace un año a Aung San Suu Kyi marca el inicio de la fase procesal en la denuncia por genocidio de los rohinyás
Los octavos de final se jugarán entre el domingo y el miércoles con revelaciones como Comoras o Gambia en el cuadro final
Si uno de cada dos niños nacidos no consta en el padrón y, según la OMS, el 86% de los casos de covid-19 nunca se detectó, ¿qué información estadística real existe sobre el continente y sus necesidades sanitarias o educativas? La Fundación Mo Ibrahim intenta dar respuesta elaborando desde 2007 la más importante clasificación de gobernanza y bienestar de sus 54 países. Hoy presenta el último sobre el impacto de la pandemia
El mandatario dobla en votos a su rival más directo en unos comicios con una participación del 89%
El actual presidente, Adama Barrow, se enfrenta al veterano Ousainou Darboe en los primeros comicios libres tras la caída del dictador Jammeh
Interior aumenta las subvenciones a los gobiernos de los países de origen para que refuercen la vigilancia en sus costas y fronteras
La UE inaugura un mecanismo de restricción de visados a los países que no colaboran con sus políticas migratorias
Con las llegadas previstas esta noche serán cerca de 600 migrantes los desembarcados en el archipiélago en apenas 24 horas
Ahora que la pandemia parece que llega a su fin, es necesario ordenar las migraciones, ayudar a los países en origen y garantizar vías legales para que no se repita un verano tan trágico como el que hemos vivido
Organizaciones criminales del país africano utilizan la ruta Barcelona-Banjul para evadir divisas multimillonarias
El primer barómetro de percepción ciudadana de la seguridad realizado en Senegal, Gambia y Guinea Bisáu señala cuestiones cotidianas como el trabajo, acceso al agua potable o la polución como principales inquietudes de la población
Asfaw, Sillah y Boukat llevan más de 20 años en Madrid, tienen contrato indefinido y nacionalidad española
En busca de una oportunidad en Europa, Dawda, un joven de 16 años de Gambia partió de las costas de Libia con la ilusión de estudiar ingeniería y montar su propia empresa para dar trabajo a otras personas
Xavier Aldekoa y Alfons Rodríguez ganan el III Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África con su proyecto 'Indestructibles'
Las diligencias policiales revelan el “infierno” vivido en la embarcación que fue rescatada con 24 cadáveres a bordo a unos 500 kilómetros al suroeste de El Hierro
La VIII edición de los Premios al Voluntariado de la Mutua Madrileña reconoce la labor de un grupo de sanitarios que abrieron una consulta de pediatría en Uganda y a un equipo de estudiantes que construyeron dos escuelas en Senegal y Gambia. Cuentan cómo su actividad representó un antes y un después en sus vidas y por qué la llevan a cabo
El ministro del Interior mauritano alerta de cómo la pandemia ha impulsado la emigración y pide más apoyo al desarrollo y al control de fronteras
La ciudad fronteriza es el último filtro para centenares de subsaharianos de camino a París tras su paso por las islas