![Enriqueta y Francisco junto a su hijo de 2 años y su hija de 12 en el salón de su casa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D5ZXVK2OBVSLO2MSP2FUHGWUDU.jpg?auth=2e4afa3ea951fb54d91e28766e9131a153da5792e5e60da871146bb9181d9d2f&width=414&height=311&smart=true)
“Es vergonzoso el tiempo de espera para un piso”
Diferentes sectores afectados por la parálisis de la Generalitat lamentan las consecuencias que sufre la población
Diferentes sectores afectados por la parálisis de la Generalitat lamentan las consecuencias que sufre la población
La pandemia ha llevado al límite a un organismo que trata de recuperar la normalidad tras el ciberataque
La acusada se enfrenta a tres años de cárcel e inhabilitación por beneficiar a un particular, falseando los datos para la ejecución de unas obras, según el fiscal
El tribunal estima que el Ministerio de Justicia, empleador del recurrente, debió adaptar su puesto a su discapacidad, y que no hacerlo supone una discriminación
La presidenta del parlamento catalán superó el pasado enero la prueba para ser profesora titular de la Universidad de Barcelona
El diario estatal corrige el nombre de una persona en su última publicación remedando una frase hecha, un cambio que se suma a un curioso historial de enmiendas
El Ejecutivo prevé cambios legislativos que reduzcan los abusos de las Administraciones
La tasa de temporalidad de la Administración, con sanidad y educación a la cabeza, alcanzó en 2020 su récord. La UE presiona a España para limitar el uso de interinos
Pese a la incorporación de refuerzos en las 21 juntas municipales, no hay suficientes trabajadores para hacer frente a la pandemia
El colectivo reclama una reforma legislativa que les convierta en indefinidos en caso de abuso
Los territorios que dependen del Ministerio de Justicia han perdido efectivos y retribución salarial con respecto a aquellos que tienen las competencias transferidas
Profesionales de hospitales y otros centros privados se quejan de que hay comunidades que les han relegado en la campaña de inmunización
Navarra calcula lo que paga rebajando un 20% el coste del mismo servicio en la pública
El trabajador, que percibió entre 2000 y 2016 un importe de 549.000 euros, también alteró al alza la prestación por jubilación de su padre
Tras una década de recortes, una plantilla de empleados públicos mermada y envejecida lucha contra el coronavirus desde la sanidad, la educación, la gestión de las ayudas y otros sectores
Tras una década de recortes, una plantilla de empleados públicos mermada y envejecida lucha contra el coronavirus desde la sanidad, la educación, la gestión de las ayudas y otros sectores
El CSIC niega enchufismos y atribuye a un error la mención a una persona concreta en la oferta de una plaza de funcionario
El departamento de Carolina Darias recomienda el retorno al centro de trabajo “en la medida en la que las circunstancias lo permitan”
Con la tasa de inflación en negativo desde abril, los empleados públicos ganan más de dos puntos y medio de capacidad de compra
Solo funcionarios y pensionistas tienen asegurado su poder adquisitivo pese a que los servicios como transporte, energía o telecomunicaciones no experimentarán grandes variaciones
Los trabajadores de la Administración General con más de 60 años llegan al 20%
El alto tribunal justifica su fallo considerando que la carrera profesional de las personas en tal situación no ha de verse afectada negativamente
Francia impone 90.000 euros de multa al Ayuntamiento de París por promover a demasiadas mujeres a altos cargos
Según ha avanzado Hernández Spínola este incremento se sumaría al 2% ya aprobado para un colectivo que también recibirá una ampliación del 0,9% en 2021
La región atrae a grandes empresas y concentra funcionarios y empleos mejor retribuidos, pero existe un intenso debate sobre si eso beneficia fiscalmente a la Administración de la Comunidad
Varias asociaciones de funcionarios del ministerio arremeten contra la propuesta, una pretensión del sindicato de técnicos Gestha, contenida en las enmiendas registradas por varios grupos parlamentarios
Los magistrados entienden que exigir el título B1 de conocimiento elemental de la lengua cooficial debe considerarse ilegal porque vulnera la normativa estatal
En las bases del concurso unitario se han reservado 870 plazas a vacantes no ocupadas por ninguna persona, “lo que amplía las posibilidades”, según CSIF
Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE
El Ayuntamiento propone recuperar a los mayores de 55 años para paliar un problema grave de plantilla
La gestión desigual de la crisis sanitaria pone a prueba el Estado autonómico 40 años después de su creación
Carolina Darias ha detallado las distintas vías por las que su ministerio vehiculará esta partida para promover “una Administración del siglo XXI”
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital rechazan las apreciaciones del gobernador del Banco de España en la Comisión Presupuestaria
El jefe de policía de Rivas-Vaciamadrid propone imponer al oficial que redactó el mensaje tres años y cuatro meses de suspensión de empleo y sueldo
El gasto de personal de los funcionarios de la Administración Central, Seguridad Social y organismos autónomos alcanza los 25.018 millones de euros
El anuncio de un incremento del 0,9% no satisface las pretensiones de los tres millones de trabajadores públicos por considerarla insuficiente, mientras que para los expertos supone un gasto innecesario en plena pandemia
En España no hemos cambiado todavía de mentalidad. El interés primordial del empleado público no es hacer algo bueno, sino evitar hacer algo malo
El Ejecutivo resuelve llevar a cabo un pequeño incremento para los cerca de tres millones de trabajadores públicos, a los que reconoce su “compromiso y esfuerzo” durante la pandemia