
Exprimidores de naranjas eléctricos ideales para obtener jugo con facilidad y sin esfuerzo
Cinco propuestas disponibles en Amazon con cortador, sistema antigoteo y cantidad de pulpa ajustable
Cinco propuestas disponibles en Amazon con cortador, sistema antigoteo y cantidad de pulpa ajustable
Proponemos una salsa diferente que realzar el carácter dulce de esta verdura. Así en la próxima comida podrás demostrarle a algún escéptico de que la coliflor no sabe a gas.
Són un accent de la gastronomia illenca, una dada particular d’identitat, franquícia de la Mediterrània
Nature Fruits distribuye pulpa de frutas desde Galicia destinadas a pastelería y elaboraciones saladas
Tras establecer un borrador del genoma del fruto, el centro experimental La Mayora de Málaga investiga cómo mejorar sus características y resistencia a plagas y sequía
Si te gustan los postres con manzana, este sencillo dulce en el que se abriga la fruta con hojaldre o con una masa quebrada te volverá turuleta.
Las variedades actuales son una creación humana, fruto de una larga historia que abarca numerosas culturas y tradiciones agrícolas
La falta de contenedores y de materias primas encarecen las dos cadenas productivas que generan más empleos e ingresos
No hay muros ni en Constantinopla ni en Berlín. Solo un mercado global que se basa en que unos pocos coman todos los tipos de fruta todos los días mientras que otros muchos se dejan la piel para ello
Como se puede deducir por el nombre, esto implica que al menos una jornada a la semana los críos tienen que llevar un plátano o una pera para desayunar
Las variedades de uva sin semilla han tomado las fruterías en los últimos 10 años, y ya representan el 70% del consumo en España. ¿Han ganado la batalla los "sinpepitistas" a los "conpepitistas"?
La mesa recibe granadas, sandías, pimientos asados, sobrasadas, tomate, con sus sabores tan diversos
El dulzor de las uvas contrasta muy bien con el picante y la acidez de los aliños tailandeses en una ensalada rapidísima. Por su frescura, es un acompañamiento perfecto para platos contundentes.
La identidad sexual del melón, las ranitas de chocolate gallegas y las patatas que hacen "crek crek" son algunos de los temas que preocupan a nuestros lectores en el consultorio de octubre.
El pastel más fácil que se pueda imaginar, perfecto para aprovechar la maravillosa fruta de hueso del fin del verano y dar vidilla a esos melotocones o nectarinas que amenazan con eternizarse en el frutero.
Una conserva que forma parte de la cultura culinaria norteafricana, pero también puede llevarnos hasta el Oriente Medio, la India y el Sureste Asiático.
Un viaje en el tiempo con especialidades de este local madrileño que marcaron tendencia en la década de los ochenta
Los higos son la fruta estrella de septiembre. Su carnosidad y dulzura permiten múltiples usos en la cocina: marchando un aperitivo convertible en ensalada, una pizza blanca y un pastel con más higo que la Pantoja.
El melocotón aún está en temporada, y para festejarlo hemos elaborado un menú completo con él: una sopa fría, unas costillas de cerdo asadas y, para terminar, en una coca.
Un estudio piloto muestra que, tras un cambio a una posición más destacada en la tienda, aumenta la venta de frutas y verduras
La infancia es la etapa propicia para consolidar hábitos de vida saludables. Sin embargo, para muchas familias esta tarea se torna bastante dificultosa
La elaboración de este postre es muy similar a las clásicas y viejunas peras al vino. Consejo para hacerlo en casa: utiliza algún blanco afrutado que te beberías, porque sus aromas impregnarán al melocotón.
Las ensaladas son una opción fresquita y saludable para el verano, que nos permiten recargar energías, sofocar calores y echar a volar la imaginación combinando un sinfín de ingredientes que no solo son la lechuga o las hojas de siempre.
Esta receta entra directamente en la categoría de 'jetapostre'. ¿Sabes remover? Pues entonces puedes preparar estos vasitos llenos de fruta fresca y sabrosa.
Charlamos con esta nutricionista para ver cómo podemos mejorar la alimentación en casa y qué comer en verano
Andrea recuerda todo lo que Mario le contó sobre cómo perciben el tiempo los extraterrestres según su libro. Para explicarlo, pone de ejemplo una fruta. Concretamente, una sandía
Incorporar fruta fresca al menú diario reduce el riesgo de obesidad. Si además en su producción se han buscado los medios más sostenibles, tendremos un bocado bueno para nuestra salud y más responsable con el planeta
Vinos, aceites, legumbres, frutas y quesos... Hasta 23 productos catalanes tienen el certificado de calidad excepcional. EL PAÍS te cuenta cuáles son y dónde se producen
En verano la oferta de frutas es mucho más variada, pero si solo se te ocurre comerlas solas y no sabes qué hacer con ellas, te damos unas cuantas ideas para que les saques todo el partido.
El único calor que sentirás preparando estos platos de pasta es el de cocerla: nuestras salsas de tomate, de piquillos y de nueces se hacen en frío. También se pueden cocinar sin nada debajo del delantal.
Preparar en casa salmorejo no lleva más de cinco minutos. Además, puedes probar a hacer otras recetas diferentes a la clásica, como esta versión frutal con albaricoques.
Nuestros gazpachos de hoy no son ni tradicionales ni andaluces. Llevan cosas como melón, cerezas o sandía y manzana, para poner nerviosos a los puristas y hacer disfrutar al resto de la humanidad.
Este nombre tan extraño hace referencia a una de las bebidas más consumidas en el verano mexicano. Consiste en una especie de granizado de mango, y el chamoy, una salsa picante, le da el 'punch' necesario.
Las jornadas, hasta el 11 de julio, dan la opción de probar las bebidas en catas y talleres
Puede que la fruta madura no sea un prodigio de textura, pero desecharla es un error: es más dulce y da mucho juego en la cocina. ¿Pruebas? Un bizcocho, un batido, una mermelada rápida y un postre.
El grupo portugués, propiedad de la gestora francesa de capital riesgo Ardian, crece en el exterior a base de compras
Estos vasitos inspirados en un cheesecake combinan todo el sabor y la cremosidad de la crema de queso con el sabor agridulce de las frambuesas. Un jetapostre rápido, fácil y sin horno.
Sorbetes, polos, limonadas... Con la sandía BIO se pueden hacer muchas elaboraciones, aunque en la receta de hoy la usamos para un postre con lácteos y un toque de pistacho y lima.
La salsa ponzu combina a la perfección con la untuosidad del pesto y la del mismo aguacate. Este fruto a la brasa se puede convertir en la estrella de tus próximas barbacoas.
Los crepes no tienen por qué ser un homenaje al gochismo: también puedes utilizar fruta para el relleno. Aquí combinamos el sabor de la mermelada de albaricoque casera con la acidez del kéfir.