
‘Flowers for Franco’: un inquietante paseo fotográfico por el Valle de los Caídos
Toni Amengual capta la escalofriante atmósfera del mausoleo del dictador, capa por capa, hasta llegar a lo que no se ve

Toni Amengual capta la escalofriante atmósfera del mausoleo del dictador, capa por capa, hasta llegar a lo que no se ve

El fotógrafo Toni Amengual se adentra en el mausoleo de Franco y retrata el lugar con una mirada personal en su libro 'Flowers for Franco'

El historiador Ángel Viñas desvela en su nuevo libro los planes violentos de los partidarios de la restauración monárquica contra la República

La relació amor-odi entre l'home i les estàtues, eix de l'exposició del pavelló català

La relación amor odio entre el hombre y las estatuas, eje de la exposición del pabellón catalán

El debate acaba reduciéndose a por España o contra España; lo mismo que por Cataluña o contra Cataluña

La inciativa pretende derribar el "muro de impunidad" con la justicia internacional a sabiendas de que el juzgado de la población ha considerado preescritas otras denuncias

El Ejecutivo debe aportar una copia del acuerdo en el que decidió llevar los restos del dictador a Mingorrubio el próximo 10 de junio

Una antología reúne 350 artículos de Carmen de Burgos, borrada de la historia de la literatura y el periodismo españoles durante la dictadura por su compromiso social

La familia de Benito Mussolini cierra la cripta del Duce y provoca la reacción airada de un pueblo históricamente socialista que vivía del magnetismo turístico del dictador
80 anys després de la fi del conflicte, els artificiers de la Guàrdia Civil continuen neutralitzant cada any més d'un miler d'artefactes bèl·lics
80 años después del fin del conflicto, los artificieros de la Guardia Civil siguen neutralizando cada año más de un millar de artefactos bélicos

La Diputación provincial retira más de 1.500.000 euros en ayudas a tres municipios de Badajoz por incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica

La alcaldesa de la localidad vizcaína pide no caer en la tentación de olvidar el "infierno" que supuso aquella matanza

80 años después del final del conflicto que marcó el siglo XX español, los historiadores siguen desvelando sus zonas oscuras. Un congreso reúne a 22 especialistas en Zamora
Franco desplegó una heterogénea red de centros en los que concentró a cientos de miles de prisioneros de la guerra

Viñeta de El Roto del 31 de marzo de 2019

Decenas de miles de personas protagonizaron un éxodo masivo que les llevó a Francia, México, Argentina o Estados Unidos, entre otros países. Muchos de ellos siguieron brillando en sus campos profesionales

El historiador comenta el final de conflicto y la formación del nuevo régimen tras el 1 de abril de 1939

Un informe encargado por el Gobierno recopila 20 años de investigaciones sobre trabajos forzados durante el franquismo

El Ayuntamiento ha denunciado el ataque y ha asegurado que volverá a instalar el atril y que investigará a los responsables

Los más lujosos de la capital fueron requisados por los sindicatos y convertidos en hospitales o instalaciones militares. El escritor Antonio Fernández Casado, en su investigación Hospitales de sangre o cuarteles , aborda la reconversión del sector hotelero durante el trienio bélico

Un libro relata cómo durante la Guerra Civil muchos establecimientos se utilizaron como hospitales, cuarteles o refugio de artistas

Ahora Madrid apoya una propuesta del grupo municipal socialista frente a la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP

Fue una construcción política que precisó de la represión y el terror para su establecimiento y consolidación, y que se proyectó agresivamente hacia el exterior a partir de la exaltación nacionalista

El presidente del partido en León asegura que Jaime Alonso había aportado fondos al partido. La antigua cúpula de la formación lo ha denunciado por impulsar una estructira paralela

Se golpeó en la cabeza cuando partía hacia el exilio en Bélgica en 1939. Con 80 años logró confirmar quiénes son sus familiares

Es va donar un cop al cap quan partia cap a l'exili a Bèlgica des de Barcelona el 1939. Amb 80 anys va aconseguir confirmar qui són els seus familiars

Los españoles empezaron a usar el pronombre posesivo cuando comenzó de verdad la otra guerra, la grande

En 1969, la dictadura franquista reprimió con dureza la protesta en la Universidad de Madrid por el asesinato de Enrique Ruano. Hubo apaleamientos, torturas, maltratos, detenciones y expulsiones

El fotógrafo Javier Marquerie fusiona imágenes de Madrid en la Guerra Civil con otras de los mismos puntos ocho décadas después

La Abogacía del Estado pidió que se le apartara por la "parcialidad" que demostró en un artículo de 2007 sobre Memoria Histórica

Agustín Rosety encabezará la lista por Cádiz al Congreso del partido de Abascal

Me pregunto si a los jueces les parece aceptable que seamos el país con más fosas en el mundo después de Camboya

¿Todavía calificamos de electoralista que se visite oficialmente la tumba de uno de nuestros más grandes poetas y se salude a los hijos del exilio?

El monumento, que ha costado 10 millones de euros en cinco años, dejó un agujero de 382.000 en 2017

Los profesores universitarios Luis de Sobrón y Enrique Bordes han elaborado un plano de la capital con 1.600 referencias de edificios que fueron dañados durante la Guerra Civil

El recurso de la familia del dictador pide medidas cautelares porque el daño de la exhumación sería irreparable aunque ganaran el contencioso

Si el Supremo resuelve no poner medidas cautelares, el Gobierno, aún en funciones, podría sacar los restos del dictador. Es poco probable que haya un nuevo Ejecutivo en esa fecha