La educación de nuestros pobres
La escuela pública, los enseñantes y los pobres no son tan importantes para el Estado como, por ejemplo, los bancos
La escuela pública, los enseñantes y los pobres no son tan importantes para el Estado como, por ejemplo, los bancos
El general Juan Beceiro trasladó al gallego 'El Quijote' y 'La Odisea'
La dejación del Estado y la insensibilidad de parte de la sociedad impide cerrar heridas
Los espías de EE UU consiguieron infiltrarse en la Embajada española en Washington durante el franquismo con sofisticados métodos que ahora revela un investigador con documentos oficiales
Jaén conmemora el centenario del nacimiento del autor de la trilogía 'Vísperas', al que el franquismo forzó a exiliarse en México
El exjuez de la Audiencia pide una comisión de la verdad ante el comité que hoy examina a España
Se cumplen 50 años del triunfo de la canción “Se’n va anar” en el Festival de la Canción del Mediterráneo La pieza cantada por Raimon se convirtió en un fenómeno social y reivindicativo
Los 128 hombres y una mujer arrojados en 1936 a cuatro fosas en las inmediaciones de Aranda de Duero (Burgos) han sido enterrados en el cementerio de la localidad.
Familiares de 129 fusilados de la Guerra Civil entierran sus restos en Aranda
La España de 1966 era un país de bofetadas y Trueba plantea la tesis de que las bofetadas se fueron para que todo siguiera igual
Hi ha una visió catastrofista que circula amb una gran lleugeresa
Después de 74 años, los demócratas deben afrontar la guerra civil sin revanchismo
El PP rechaza la propuesta alegando que no entra en las competencias de Madrid IU y UPyD apoyaron que se pudiera debatir la iniciativa en la Asamblea
El grupo presentará las denuncias en el consulado en Madrid
Quiere que el espacio deje de ser un símbolo exclusivo de los ganadores de la Guerra Civil La recomendación de expertos para un memorial de la reconciliación no se ha desarrollado
El autor de 'El mundo que queríamos vivir' habla por primera vez en Albarracín del proyecto que se presentará en enero
Michel Lefebvre publica ‘Guerra gráfica’ sobre la contienda civil
En la presentación de su último libro, el cardenal-arzobispo de Barcelona se escusa por los "errores en un pasado reciente"
La Seminci estrena una polémica película sobre las colonias franquistas Llanos del Caudillo es la aldea que centra la investigación del filme
El libro culmina 20 años de estudios sobre las finanzas de la conflicto bélico y la guerra monetaria
El Ayuntamiento de Madrid quiere arrebatarle el teatro que lleva su nombre como póstumo castigo a su vida libertina y por rojo
El Ayuntamiento de Moscú les ha duplicado la cuota con carácter retroactivo Desde 2011 no perciben ninguna subvención del Gobierno español
‘Cuadernos para el Diálogo’ celebra 50 años de su nacimiento
Joan Tardà dice que hay “una cortina de silencio” sobre los crímenes del franquismo
Este Gobierno arropa las beatificaciones de unos mientras dificulta que se honre la memoria de otros
La Iglesia ha beatificado a 522 religiosos de la Guerra Civil sin importarle despertar los viejos fantasmas de aquella gran matanza
La exposición ‘La maleta mexicana’ exhibe por primera vez en México las fotografías perdidas que Robert Capa, Gerda Taro y ‘Chim’ tomaron en la Guerra Civil española Esta es una crónica través de las imágenes y su historia
El centenario de Joaquín Ruiz-Giménez y el medio siglo de ‘Cuadernos para el diálogo’, la revista que fundó, nos devuelve a tiempos más duros que los actuales, por complicada que nos parezca la España de 2013
El partido no ha tomado ninguna medida contra el alcalde de Beade que se declara franquista El viceportavoz del PP asegura que con esta propuesta este alcalde queda reprobado "El alcalde de Beade no representa al PP", aseguran los populares
La mayoría de la sociedad permanece pasiva y aguarda que los problemas se resuelvan como la lluvia, al paso de las nubes
ERC se querella para anular el juicio a los 73 años del fusilamiento del presidente, mientras que ICV se suma al proceso y la Generalitat colaborará con la juez
Solo tres de los siete médicos llamados a testificar han comparecido ante el juez
El eclesiástico sostiene que Juan Pablo II pidió perdón en 2000 por el papel de la Iglesia durante el franquismo
Hay una herida que sigue abierta: las de los miles de españoles que siguen tirados en las cunetas. PP y CiU participan en la beatificación de víctimas de la guerra civil de un bando mientras impiden que las familias del otro lado sepan en qué fosas están los suyos