La descripción de España que hacía Machado hace un siglo sirve para hoy. En realidad, las dos Españas son una y la misma: la mala, la de aturdidos, irreflexivos e informales, de ideas fijas, venganzas y redenciones
Los populares alegan que se trata de "hechos aislados" por los que han pedido perdón
El juez Ruz prohíbe salir de España a los dos expolicías franquistas reclamados por torturas por Los exagentes rechazan su extradición a Argentina, donde les reclama una juez
El Ayuntamiento preguntó telefónicamente a 400 vecinos, que apoyaron mantener el callejero
El PSOE denuncia que las preguntas estaban dirigidas
Ascensión Mendieta, de 88 años,viaja a Argentina para pedir que busquen a su padre fusilado
La justicia argentina los reclama para interrogarlos por torturas
El Consejo de Ministros acordó el pasado viernes continuar con el proceso de extradición
La crisis y el "pacto de olvido", caldo de cultivo de la extrema derecha, según el diario
El símbolo de la dictadura ha sido colocado en otro edificio municipal
El PSOE denuncia que el gobierno local incumple la Ley de Memoria Histórica
Es bisnieto de Francisco Franco y de Alfonso XIII, una herencia difícil que le cierra puertas en España y le empuja a reclamar el improbable trono de Francia
Pero el llamado duque de Anjou sigue en la brecha con el inestimable apoyo de su esposa, una multimillonaria venezolana
El PSOE dejó intactos los pilares de la dictadura: el poder económico y la Iglesia
Un equipo inicia este sábado catas en un lugar próximo al que se buscó a Lorca
El Ejecutivo autoriza que la Audiencia abra el proceso para la entrega de Muñecas y 'Billy el Niño'
Según su señoría, las víctimas del franquismo “se han acordado de sus padres por dinero, cuando supieron que había subvenciones para encontrarlos”
El BNG se opone a que una vía de la ciudad lleve el nombre del expresidente de la Xunta
Rafael Hernando dijo que solo se acuerdan de sus familiares "cuando hay subvenciones"
Una obvietat: a totes les guerres civils hi ha dos bàndols
Inaugurado en La Fatarella un monumento en memoria de los últimos combatientes republicanos de la Batalla del Ebro
El tribunal se ha negado a investigar el genocidio que el régimen franquista cometió contra su propio pueblo
Las víctimas de la dictadura llevan 35 años esperando saber y ser auténticamente reparados por el inmenso daño sufrido
Un centenar de curas ‘rojos’ pasaron en el franquismo por la cárcel para religiosos de Zamora
La juez argentina que investiga los crímenes de la dictadura escuchará su caso en Buenos Aires
La obsesión del sociólogo, que falleció hace poco, fue saber por qué se produjo la quiebra de las democracias en la Europa de entreguerras. Estudioso incansable, fue un reformista con una gran sensibilidad social
El libro ‘Falange y literatura’, de José-Carlos Mainer, publicado en 1971 y revisado ahora, fue en su momento una desafiante prueba de cultura democrática antes de oler siquiera el Estado de libertades
Senen Pousa, su hija y su nieta han sido juzgados por presuntas vejaciones a un edil
La Generalitat homenajea al abad Escarré en el 50 aniversario de las declaraciones contra Franco en el diario francés 'Le Monde'
La formación reclama la retirada de todos los símbolos franquistas
Se cumple medio siglo de la llegada a España del Fondo de Cultura Económica, la mítica editorial mexicana que contribuyó a llenar el vacío creado por la censura franquista y ayudó a la formación de tantos españoles
Una edición facsimilar con material inédito de ‘Cartas a mi hija Elena’ muestra el lado más personal del escritor e intelectual hispanomexicano
'La Conspiración', que relata el golpe militar del general Mola, inauguró el 18 Festival de Cine Internacional de Ourense
El catedrático José-Carlos Mainer amplía su clásico ensayo ‘Falange y literatura’ con una mirada menos benévola hacia los escritores que abrazaron el fascismo
La entidad actuará en la causa contra el franquismo abierta en Argentina
Naciones Unidas cree que la ley de amnistía no impide investigar los crímenes del franquismo
Propone a España la creación de una comisión de la verdad sobre la Guerra Civil y la dictadura
Las muertes se durante los años de la represión del maquis
El Parlamento aprueba una norma que corrige las deficiencias de la ley de memoria histórica
El partido en el Gobierno, UPN, se abstiene y el PP vota en contra
La comunidad creará un banco de ADN para identificar a los desaparecidos
Dissabte es compleixen 75 anys de la fi la Batalla de l’Ebre, la més cruenta de la Guerra Civil
La localitat es uno dels símbols més poderosos de la Batalla de l'Ebre
Las placas en fuentes o escuelas denuncian la “propaganda de un régimen opresor”
El veterano es uno de los cinco supervivientes de las Brigadas Internacionales
Hallados en Íllora restos de dos mujeres asesinadas en la Guerra Civil