
Petro gana poder en las comisiones del Congreso que tramitarán sus reformas sociales
El Gobierno, sin embargo, perdió el control de las comisiones económicas, que ahora estarán manejadas por congresistas del Partido Conservador y de Cambio Radical

El Gobierno, sin embargo, perdió el control de las comisiones económicas, que ahora estarán manejadas por congresistas del Partido Conservador y de Cambio Radical

El senador Iván Name, apoyado por la oposición y los partidos tradicionales, se impuso a Angélica Lozano, candidata del Gobierno, y será el nuevo presidente del Senado. Andrés Calle, del partido Liberal, ganó por unanimidad y estará al frente de la Cámara de Representantes

El mandatario colombiano y su vicepresidenta se vistieron de rosa para invitar a los festejos por el Día de la Independencia

La recién creada cartera, promesa del Gobierno progresista desde la campaña presidencial, será dirigida por la vicepresidenta, Francia Márquez, y despega con una estructura y unas partidas burocráticas tachadas de exageradas por distintos frentes

El movimiento del presidente en la capital del Pacífico se desangra en peleas internas, mientras los aspirantes de centro y de derecha lideran las encuestas

La creación del ministerio se concreta semanas antes de que se cumpla el primer año de Gustavo Petro en la Presidencia

La pionera del Movimiento Causa Justa reflexiona sobre las recientes consideraciones de la Corte Constitucional que chocan con el derecho al aborto en el país, reconocido hasta la semana 24

Nuevos asesinatos en Buenaventura y desplazamientos en el Chocó preocupan a quienes esperaban un cambio significativo en una de las regiones más afectadas por la guerra entre distintos grupos armados

Los mandatarios regionales temen que el cese al fuego pactado con el ELN agudice el actuar delictivo de los grupos criminales

La comisión séptima mantuvo puntos cruciales de la ponencia como el régimen de pilares y la creación del fondo de ahorro público para pagar las pensiones

Este hombre de 35 años se ha convertido en el principal rostro frente al acaparamiento de tierra y el impacto medioambiental de la multinacional Smurfit Kappa

El acuerdo de Cuba, con plena vigencia a partir de agosto, es el primer gran logro de la paz total, la política bandera del presidente de Colombia

El mandatario, asediado por crisis propias y ajenas, alimenta el relato de un “golpe blando” en su contra y busca movilizar a los suyos, una estrategia que ya utilizó durante su Alcaldía
Cientos de colombianos se han reunido en las principales ciudad del país para exigir el desestancamiento en el Congreso de las reformas propuestas por el mandatario

La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, les hizo esta pregunta a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. La reacción del público dice tanto o más que las respuestas

Corre el rumor de que el Gobierno está profundamente jugado en la política del regateo y la mermelada y está utilizando como capote en esta corrida de toros a los nombramientos en puestos públicos

Las denuncias de ‘lawfare’, proscripción o los intentos de derrocamiento como el sufrido por Lula en enero enturbian la política regional

La última encuesta de Invamer indica que solo el 33,8% aprueba de la gestión del presidente, frente a un 50% que lo apoyaba en noviembre de 2022

Las participantes en el diálogo organizado por EL PAÍS apuntan los retos más importantes a los que se enfrentan para las mujeres latinoamericanas en la actualidad

Con 16 votos a favor y cero en contra, la comisión primera del Senado aprobó en el séptimo de ocho debates una reforma constitucional que crea mecanismos jurídicos para resolver los problemas de tenencia y propiedad de la tierra en el campo de Colombia

El deterioro del aparato institucional colombiano ha crecido lo suficiente como para que nos preocupemos y nos preguntemos si se hace necesario un revolcón que garantice la gobernanza

La fiscal de Ciudad de México, Ernestina Godoy, y la ex subsecretaria adjunta del Pentágono, Ana María Salazar, participan en una mesa sobre igualdad y justicia en la lucha contra la violencia machista en México

La alcaldesa de Ciudad de México y la vicepresidenta de Colombia centran una jornada organizada por EL PAÍS para reflexionar sobre feminismo, igualdad de oportunidades y participación en la vida pública

EL PAÍS reúne a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia; Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda de España y la directora de este diario, Pepa Bueno, entre otras, para hablar sobre los retos de las mujeres en un continente marcado por la desigualdad y la violencia

EL PAÍS reúne a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, la vicepresidenta de Colombia y a la vicepresidenta segunda de España para conversar sobre feminismo y la participación de las mujeres en política

Las participantes en el foro organizado por EL PAÍS se reúnen la tarde antes del evento, que tendrá lugar este miércoles en el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México

La falta de cuórum y las peleas entre congresistas este martes impidieron que se discutieran la reforma laboral, el proyecto de ley de cannabis de uso adulto y la jurisdicción agraria

La amplia cobertura del sistema de salud colombiano es muy distinta para las zonas rurales y los municipios pequeños, donde además el régimen subsidiado carga con la mayoría del peso de mantenerla

La periodista Diana Calderón encuentra un hilo conductor en hechos de diferente índole pero confluyen en que afectan a departamentos como Valle del Cauca, Cauca y Nariño,

Esta iniciativa también contempla la extensión del horario para votar, tarjetones electorales en el idioma de todas las comunidades y un programa de reciclaje para el papel utilizado

La vicepresidenta lideró la misión de más alto nivel que ha tenido el país en África en casi tres décadas y firmó alianzas comerciales, políticas y culturales en Etiopía, Sudáfrica y Kenia

La oposición colombiana critica la paz total de Petro a raíz del atentado, que ha dejado ocho heridos

La idea de que Colombia es una nación mestiza y que nuestra cultura es el feliz resultado de una mezcla de culturas impide la reflexión sobre las desigualdades generadas por la explotación histórica de las comunidades étnicas

La justicia desestima, por segunda vez, la petición del fiscal de archivar la causa contra el expresidente por manipulación de testigos y fraude procesal

Al proyecto, avalado en la Comisión Séptima, aún le hacen falta tres debates en el Congreso para convertirse en ley

El fin del alto al fuego bilateral con los guerrilleros disidentes del Estado Mayor Central en cuatro departamentos presiona al Gobierno para que le de un nuevo rumbo al camino para alcanzar la paz con todos los grupos armados

El acuerdo salarial implica un aumento del 14,62%, más del doble del 7,26% del año pasado y superior a la inflación dle 13,12%
En sus intervenciones televisivas el presidente colombiano parece más mesurado que en los acalorados discursos que ha dado desde el balcón presidencial, con la bandera al hombro

Se espera que el documento se comience a discutir la próxima semana en la Cámara de Representantes

La colectividad liderada por Dilian Francisca Toro se distancia de las reformas sociales del Ejecutivo