
Educación solo aumenta las partidas para docentes de religión y FP privada
La enseñanza religiosa cuesta 27,7 millones, lo mismo que los comedores
La enseñanza religiosa cuesta 27,7 millones, lo mismo que los comedores
El programa de prensa escuela incorpora un nuevo premio especial: el blog del estudiante
La secundaria ya no es suficiente para evitar el riesgo de pobreza, según la entidad
Los sindicatos piden oposiciones más generosas y mejorar las condiciones a los interinos. La Administración modificará las plantillas para reorganizar las especialidades. Desaparece la esepcialidad de Maestro de Francés.
El ejecutivo catalán argumenta que la normativa invade sus competencias
La organización afirma que endurecer el sistema es inoperante y caro
El nuevo centro es fruto de la integración de Diocesanas y Jesús Obrero
El sindicato denunció que la Consejería redujo clases de forma unilateral sin negociación previa
Empresas pequeñas y medianas buscan nuevos perfiles para afrontar su creciente digitalización De cazador de tendencias a gestor de comunidades, la lista de nuevas funciones crece cada día
Si no hay reparto “razonable” entre idiomas, las autonomías deberán pagar un centro privado “Desde 1978 el catalán no había estado tan menospreciado”, dice la consejera catalana Se recupera la asignatura alternativa a Religión y desparece completamente Ciudadanía
La consejera Celaá destaca la importancia de la relación con la empresa
El peso de los licenciados en matemáticas, ciencias y tecnología desciende en los países comunitarios. En España estas disciplinas solo atraen a uno de cada cuatro estudiantes. La Comisión reclama mejorar la enseñanza en la escuela
¿Salario o beca? Los expertos se cuestionan si funcionarán los dos sistemas recién aprobados de formación profesional dual al mismo tiempo
El éxito de la nueva formación profesional dual dependerá de la colaboración de las empresas
El nuevo modelo se dirige a jóvenes sin cualificar de 16 a 30 años, que tendrán que dedicar un 25% o 15% del tiempo a formación A los tres años, la relación laboral se convertiría en indefinida Báñez: "Esto no es un contrato basura como los de otras épocas"
La Administración adeuda más de 40 millones por cursos formativos en la comunidad
Son personas sin la secundaria obligatoria que dejaron su formación sobre todo para trabajar en el sector inmobiliario
La Comunidad Valenciana y Sajonia-Anhalt celebrarán una cumbre en noviembre El objetivo es incrementar la colaboración e intercambiar experiencias
Buch y Catalá explican las ventajas logísticas de la Comunidad Valenciana
La estadística oficial dice que el gasto público educativo cae en 2012 más de 1.120 millones Los colegios e institutos ganan 136.000 estudiantes
El 15-M y la 'marea verde' protestaban contra los recortes en educación
Un centro concertado de FP de Torrejón deja fuera a 70 alumnos que se negaron a pagar 1.300 euros anuales “voluntarios” por clases complementarias
La Junta debe a las empresas de formación más de 250 millones de euros
José Antonio Ocaña, presidente de la patronal de las escuelas de formación, mostró su pesimismo ante la tormenta de cierres por quiebra que se les avecina
El Ejecutivo solo ofertará cursos si se concreta un nuevo proyecto industrial
Lo que el Gobierno ofrece como “atender a los talentos distintos” es visto por la oposición y los sindicatos como un intento de separar al alumnado más difícil
La patronal Cecap cifra en 40 millones la deuda de la Junta con sus 350 asociados
Las escuelas de negocios españolas inician el curso reforzando sus programas internacionales y de becas para contener la pérdida de alumnos nacionales
Varios jóvenes que ni trabajan ni estudian nos cuentan por qué los nuevos ni-ni no lo son sólo por abandono escolar, sino también por falta de oportunidades laborales
Las aulas asumen cerca de 10.000 alumnos más que cinco cursos atrás
La Generalitat les debe 25 millones, de los cuales cinco se arrastran del ejercicio 2010
Los agentes sociales presentarán una oferta basada en el modelo germano
“Los gobiernos no imponen reformas porque sí y porque les gusta hacer sufrir a los ciudadanos”
La Escuela de Aprendices de la Zona Franca iniciará el curso con el nuevo sistema 61 alumnos estudiarán durante tres años en los que harán 4.625 horas de prácticas
La principal demanda procede de firmas mexicanas, brasileñas y alemanas
La propuesta, en lugar de acabar con el abandono escolar temprano, conseguirá lo contrario
No será necesario que el solicitante sea parado de larga duración ni que tenga hijos a cargo