La Generalitat despliega un decálogo de medidas para ordenar la oferta de Formación Profesional, mejorar la orientación o reducir los trámites administrativos
La secretaria general de Formación Profesional explica que esta opción educativa, inmersa en un profundo proceso de modernización, ha crecido un 68 % en la última década, pero el acceso a las plazas públicas es desigual
El código se sitúa como el lenguaje diferencial para mejorar las competencias de los más pequeños
Los directivos se resisten a cerrar sus matrículas, mientras que las empresas refuerzan la formación de su personal. Los cursos son más cortos y con mayor contenido en remoto
Son más de un millón, el número más alto desde que empezó a registrarse el dato en 1987, aunque sigue muy por debajo del de otros países. La mayoría son menores de 30 años, pero el fenómeno también avanza con fuerza entre los mayores de 50
Las investigaciones indican que, cuando acceden a la práctica, los docentes de la materia tienen en cuenta más su experiencia y recuerdos como alumnos que lo aprendido en su periodo de preparación
Una de cada tres personas sufre algún tipo de trastorno neurológico. Concienciar sobre su prevención y mejorar las políticas públicas de apoyo a la investigación será fundamental de cara al futuro
Las nuevas materias se incorporarán por primera vez en la convocatoria del año que viene
Un juez suspende el programa previsto por “impreciso, incompleto” y carente de formación previa para los docentes
La hermana Regina Casado dedica sus fuerzas a la formación de mujeres jóvenes para dotarlas de herramientas que las saquen de la pobreza en Senegal
Estos equipos, también conocidos como mini PC, se caracterizan por su reducido tamaño. Ello no significa que deban renunciar a una buena potencia y rendimiento
El director general de la Fundación Adecco y Carmen Giménez, atleta paralímpica y víctima de violencia de género, hablan sobre las barreras que aún existen a la hora de lograr su plena inclusión sociolaboral
Según ClosinGap, el aumento de la participación laboral femenina permitiría crear 280.000 empresas o incrementar el tamaño de las actuales en un 21,6%
Alquilar un piso es misión imposible en el municipio del Pallars, donde faltan apartamentos para jóvenes y trabajadores
Las ayudas públicas al estudio han sido una herramienta contra la desigualdad. Desde hace 40 años, para muchas personas, ha sido la única forma de acceder a algo que por ley es un derecho
En el segundo bosque más grande del continente, de 8,7 millones de habitantes, varias iniciativas tratan de mejorar el acceso a la Red de las mujeres
En el centro de formación de personas adultas Jordi de Sant Jordi de La Vall d’Uixó, los estudiantes han pasado de ser consumidores de conocimiento a coproductores de su aprendizaje
Realizar un curso de posgrado ayuda a ampliar las posibles salidas profesionales mientras la economía aún se está recuperando de los efectos de la pandemia
Solo uno de cada cinco españoles practica alguna forma de trabajo a distancia, pero las ofertas laborales vinculadas a esta modalidad no han dejado de crecer en los últimos años
De las aulas no salen suficientes expertos en tecnología y la oferta se concentra en las grandes ciudades. Una ‘start up’ de este ámbito elige Huelva, fuera de los núcleos tradicionales, para abrir su sede y formar a sus trabajadores
Una interacción de calidad entre profesores y alumnos, en plena transformación del sistema de aprendizaje hacia un modelo híbrido, requiere de un uso pedagógico de la tecnología para fomentar la participación, crear un flujo de comunicación bidireccional y reforzar la sensación de acompañamiento
El precio, la duración o la plataforma que lo avala son los principales criterios a tener en cuenta según los expertos
Los estudios del flamenco refuerzan el momento dorado que vive esta expresión artística
El sector busca perfiles que aúnen tecnología, negocios, derecho, ‘marketing’, ingeniería, sociología, diseño, recursos humanos o comunicación
El sistema de las comunidades de aprendizaje se consolida para potenciar destrezas como la comunicación, el pensamiento crítico y la colaboración
La figura del becado busca completar la formación académica y mejorar la inserción laboral. Una normativa pretende desterrar los casos abusivos
La transición hacia una economía sostenible traerá consigo nuevos trabajos y la readaptación de los existentes y, por lo tanto, la necesidad de una mano de obra cualificada
Los precios que han subido para 2022-2023 lo han hecho por otros motivos, aunque los centros temen al futuro si se prolonga la escalada actual
El desconocimiento de esta nueva modalidad entre las pymes, gran mayoría en España, dificulta su conversión en centros formativos
Reducir la brecha en la escuela debida al nivel económico es una obligación y una prioridad política ineludible
La desigualdad se perpetúa y el origen económico de la familia es determinante: los jóvenes viven hoy peor que sus padres y casi la mitad no supera el nivel educativo de los progenitores
Las habilidades digitales, la disrupción en el aula y la equidad y la inclusión en la innovación son, según los expertos de enlightED, los retos educativos del futuro
Uno de cada tres alumnos españoles está en riesgo de sufrir consecuencias negativas a largo plazo por la pandemia, advierte el sociólogo Miquel Àngel Alegre, de la Fundació Bofill
La primera entrega llega a los quioscos con el diario el próximo domingo, 18 de septiembre
El Centro Jordi de Sant Jordi de La Vall d’Uixó está más interesado en gestionar el potencial de aprendizaje del estudiante que sus carencias, y en vincular su desarrollo con el poder y la alegría de aprender
El final de la vida laboral permite cultivar aficiones e intereses para los que antes no había tiempo, además de fomentar el crecimiento personal
La selección de candidaturas para los empleos se automatiza aplicando la inteligencia artificial, pero hay formas de evitar sus prejuicios y de aprovechar sus flaquezas
La transformación digital de la economía afecta a casi todos los ámbitos, pero las empresas siguen teniendo dificultades para cubrir la demanda de puestos vacantes
La vida de Sylvia Bustamante está rodeada de flores. Llegó a España hace seis años y hoy dirige una escuela de diseño floral, Madrid Flower School, con alumnos de todos los rincones del mundo.
Las organizaciones son miopes al no gestionar la edad de las plantillas y prejubilar a los trabajadores de 50 años