La innovación en la escuela rural, entre los artículos más relevantes de Formación en 2022
Los nueve temas aquí seleccionados protagonizaron algunas de las reflexiones más interesantes del año en torno a temas como la educación, la innovación, la sostenibilidad, la transformación digital o el emprendimiento


2022 puede estar a punto de bajar el telón, pero muchos de los debates sobre educación, formación y tendencias profesionales que nos han acompañado estos últimos meses volverán a hacerlo en 2023. De la innovación en la escuela rural y la música como herramienta de cohesión social, al emprendimiento universitario y las exigencias y oportunidades vinculadas a la sostenibilidad, pasando por un talento investigador y sanitario cuya precariedad nacional les empuja en ocasiones a buscar un futuro profesional en el extranjero. Esta que sigue es una selección de los reportajes más relevantes publicados en Formación a lo largo de 2022.
1. Mar Rocha: “No podemos seguir formando enfermeras con alta cualificación para que cuiden a enfermos en otros países”
La ratio de estas profesionales sanitarias en España se mantiene alejada de la media europea, y las malas condiciones laborales favorecen la fuga de talento al extranjero

2. Innovación, cooperación, medio ambiente y comunidad: así es la realidad de la escuela rural
Frente a la despoblación y las ideas preconcebidas, la educación en la España vaciada sobrevive haciendo uso de metodologías activas, competencias digitales y prácticas innovadoras

3. ¿Es esta la edad dorada del emprendimiento universitario?
Las empresas surgidas de la universidad cuentan hoy con una amplia red de apoyo, mentorización y asesoramiento, pero no están exentas de retos y desafíos que frenan un mayor impacto social

4. El futuro probable de una sociedad insostenible
Mejorar en la gestión de los residuos y avanzar en sostenibilidad y economía circular son condiciones imprescindibles para que la sociedad del mañana no esté hipotecada por los errores de hoy

5. Música que transforma vidas y esboza futuros
Heredero del modelo venezolano, el Sistema Europa es un programa educativo para niños y jóvenes que utiliza la música como vehículo de integración y desarrollo social

6. De profesión, ‘hacker’ ético
El crecimiento de la ciberdelincuencia ha aumentado la demanda de profesionales que buscan vulnerabilidades en la seguridad informática de las empresas como forma de prevenir ataques

7. El despegue de la programación y las profesiones digitales
La transformación digital de la economía afecta a casi todos los ámbitos, pero las empresas siguen teniendo dificultades para cubrir la demanda de puestos vacantes

8. La formación, clave para una jubilación activa y saludable
El final de la vida laboral permite cultivar aficiones e intereses para los que antes no había tiempo, además de fomentar el crecimiento personal

9. La difícil tarea de recuperar el talento investigador que un día hizo las maletas
Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva

FORMACIÓN EL PAÍS en Twitter y Facebook
Suscríbase a la newsletter de Formación de EL PAÍS
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.