Los imperios británico, holandés, portugués y español uniformizaron la vegetación de regiones separadas a veces miles de kilómetros y por varios océanos
La fascinación de este profesor por el mundo vegetal que le rodeaba le llevó a transmitir sus conocimientos a cientos de alumnos, aunque reconoce que, en esta profesión, nunca puedes dar por hecho que sabes mucho
Podría recibir sin sonrojo el apelativo de planta arcoíris, pues entre sus posibles tonalidades muestra el verde oscuro, el carmesí, el fucsia e incluso unas espigas de flores de un vibrante azul. Además, reproducirlo a través de su semilla no es difícil
Los restos de vegetales de los que nos solemos desprender pueden tener una segunda vida. Aprender a semillar y esquejar un pimiento, un melón o un tomate es posible, solo hace falta paciencia
Ahora que desaparecen los animales y plantas es cuando nos damos cuenta de que esa ausencia es aterradora
El Festival Internacional de Cine Ambiental presenta 17 películas sobre medio ambiente en Bogotá y Medellín y aboga porque la industria sea más transparente con su huella de carbono
Son tantos los géneros, las formas y colores de estas plantas suculentas que sus amantes se esmeran en buscar la más rara y bella. Existe incluso un mercado negro para hacerse con la más peculiar
El 80% de los latinoamericanos vive en metrópolis. Ahí está el epicentro de la economía y también la clave para mitigar el cambio climático
Un incendio en la provincia de Cáceres se ha internado en este espacio protegido de Extremadura
Un grupo de investigadores descubre en Colombia una nueva especie de la flor, de apenas un centímetro
Mónica Pacheco Skidmore, jefa de uno de los parques urbanos más grandes del mundo, está vacunando miles de árboles y acusa los destrozos de los perros
Varios expertos analizan la repercusión de esta catástrofe, que ha quemado más de 30.000 hectáreas de la reserva de la biosfera de la Unesco
Torna Flors al Mercat per omplir-nos la casa i la vida de flors, plantes i artesania verda
El incendio lleva activo 17 días y han sucumbido 6.000 hectáreas bajo las llamas en la comunidad en Hopelchen
El continente celebra la fecha en medio de una crisis medio ambiental que amenaza la biodiversidad de la región
La contaminación de estas explotaciones industriales se filtra a las aguas y quema la tierra de Yucatán en sus zonas más protegidas y vulnerables
Paisajismo, amortiguación de la contaminación y el ruido, reducción de la isla de calor... La creación de infraestructuras verdes son parte de la recuperación de ciudades de hormigón y cemento
Los bosques africanos, como muchos otros, se ven amenazados por la sobreexplotación, la conversión a otros usos del suelo y el cambio climático. Un investigador selecciona y pone en valor cinco de ellos, esenciales para la biodiversidad del planeta
Carlos Pérez Naval es un talento precoz de la fotografía de naturaleza. Empezó a los 4 años y a los 16 acumula premios nacionales e internacionales. Por su paciencia en la búsqueda y rapidez en el disparo, es un cazador de fugacidades irrepetibles. Su mayor inspiración es el entorno de su pueblo, Calamocha, en Teruel.
México declara área natural protegida el mayor vaso de regulación hídrica de la capital y 14.000 hectáreas de enorme valor ambiental e histórico
La utilidad para la civilización humana ha decidido el destino de muchas especies vegetales
Bruselas advierte a la Junta de que debe preservar las artineras en peligro que los invernaderos de Almería han arrasado
Las comunidades indígenas del este de África conviven con la naturaleza en una relación de reciprocidad. Sin embargo, un informe internacional alerta sobre las expulsiones y violaciones de los derechos humanos que sufren los pastores kenianos en las llamadas áreas de conservación
El Bioparque La Reserva, a una hora de Bogotá, cuida de un centenar de animales silvestres rescatados del tráfico ilegal. Este también pionero proyecto educativo emula varios ecosistemas del país y quiere sentar las bases de “otra forma de conservación”
La Xunta autorizó con urgencia tres parques eólicos en los montes de A Coruña que habita la planta protegida
Sin unas raíces fuertes y un sustento sólido, un árbol, un arbusto o cualquier vegetal se convierte en presa fácil del estrés a la mínima dificultad
Este árbol “enciende todas las alarmas” de los expertos en cambio climático, ya que adelanta su floración año a año por los inviernos cálidos y eso conlleva la pérdida de cosechas y una menor producción y calidad
Albahaca, tomillo y otras cuarenta plantas terrestres crecen hoy bajo las aguas de la costa de Liguria (Italia). Este proyecto pionero aspira a convertirse en modelo de agricultura sostenible del futuro
Las plantas se preparan a brotar con la llegada de la primera, aprovechando de las lluvias finales del invierno y sus días soleados más cálidos para desarrollar sus flores y sus frutos
La dispersión de las semillas a larga distancia se está reduciendo desde hace décadas
En la colección del Real Jardín Botánico se pueden encontrar valiosos herbarios del siglo XVI y las obras de los grandes maestros de la ilustración botánica
Grupos ambientalistas protestan contra la deforestación desmesurada de la Capital de Venezuela
La recuperación integral de la Laguna Primera de Palos, en Huelva, cumple 20 años tras un laborioso proceso de restauración impulsado por Cepsa y su fundación
El activista medioambiental compagina su trabajo como defensor de los derechos de los pueblos nativos con su papel como músico y líder de Kambak, un grupo que busca que niños y jóvenes se sientan identificados con sus tradiciones, territorios y cultura con letras a favor de la selva amazónica y del orgullo de ser indígena
Las dos plantas, cipreses y crisantemos, nos traen su belleza, para recordarnos que estamos en el aquí y en el ahora
Con 15 kilómetros de LED azules que recrean las profundidades oceánicas, ‘Naturaleza Encendida’ rinde homenaje a la expedición de Magallanes y Elcano alrededor del mundo
Aunque nos gusten las plantas, y nuestras intenciones sean las mejores cuando las cuidamos, no siempre esa buena energía es suficiente para conseguir el éxito jardinero
La disminución de las precipitaciones y los incrementos de temperaturas amenazan el fenómeno de Atacama, en el norte de Chile
El festival Flora de Córdoba y enclaves como Gerberoy y Funchal animan a disfrutar del arte vegetal cuando los árboles pierden sus hojas
Después de 39 años, acaba de completarse la catalogación de la biodiversidad vegetal de la Península y Baleares. Estos son algunos de los ejemplares más curiosos y raros.