
Lo que me quede de vida
Todos estamos en tiempo de descuento desde el instante mismo en que nacemos. De igual manera que los individuos, las sociedades se articulan en torno a tres categorías temporales: pasado-presente-futuro
Todos estamos en tiempo de descuento desde el instante mismo en que nacemos. De igual manera que los individuos, las sociedades se articulan en torno a tres categorías temporales: pasado-presente-futuro
Surt la primera versió catalana del discurs de Sèneca que pot considerar-se perfecta
No reina el mérito sino la rencilla académica, la envidia y la maledicencia
La idea europea és la de la raó, els drets humans, la llibertat i l'humanisme
Avui dia es lluita perquè el llegat de Grècia i Roma no caigui en un oblit
L'autor publica una recopilació dels articles que ha escrit els últims quatre anys a '¡No te prives! Defensa de la ciudadanía'
El autor publica una recopilación de sus artículos de los últimos cuatro años en '¡No te prives! Defensa de la ciudadanía'
Tras 30 años en la selva, el mexicano Leonardo da Jandra firma una intensa defensa de los ideales
Bruni, parent llunyà de la cantant Carla, fa un bon retrat dels dos monstres literaris
Sigmund Freud va desxifrar com inscrivim en el nostre inconscient l'herència de la cultura
Sigmund Freud descifró cómo inscribimos en nuestro inconsciente la herencia de la cultura
Científics londinencs han presentat un model matemàtic capaç de predir aquest sentiment en 18.000 persones
Para descifrar la alta estabilidad del sistema de dominación liberal hay que entender cómo funcionan los actuales mecanismos de poder. El comunismo como mercancía es el fin de la revolución
El intelectual alemán fue uno de los grandes pensadores religiosos del siglo XX
La crítica a la “vieja y arrogante política” de los partidos o la predilección por la democracia directa son algunas de las influencias
La distinción entre izquierda y derecha es cada vez más borrosa, pero es útil
El diálogo digital de Zygmunt Bauman y Gustavo Dessal arroja luces sobre el mundo contemporáneo
Existe una teoría tan generalizada como discutible de que la “alta literatura” —la consagrada por los sistemas educativos, el Estado y la cultura— sería revolucionaria y la narrativa popular, reaccionaria
Afortunadamente, no vivimos en un mundo pésimo, ni tampoco en uno óptimo
Dos libros de Jorge Riechmann reivindican la escritura como un servicio público
Si es verdad que los más grandes escritores son los que soportan las críticas más duras, el filósofo es el mejor del siglo XX
Una novela, una colección de escritos y un ensayo trazan nuevos itinerarios por el país asiático
Una biografía de Schopenhauer que es un certero retrato del filósofo que se creía un genio
No ens queda una altra que cultivar les millors essències i deixar-nos de vanitats i egoismes que a res condueixen
La filósofa reivindica "más pensamiento" en un mundo acelerado por las tecnologías
Científicos londinenses han presentado un modelo matemático capaz de predecir este sentimiento en 18.000 personas
Los sabios han buscado denodadamente un sistema de notación alternativo más transparente
El desprestigio de las humanidades indica un adelgazamiento preocupante de lo real
La búsqueda de lo sublime en tiempos de escepticismo e igualdad se difumina La alternativa es el peligro de retroceder
A los 30 años de la muerte del pensador francés, Miguel Morey analiza su legado
El filósofo analiza las conclusiones del Módulo de Bienestar de la encuesta de Condiciones de Vida
Leyte reúne en 'El paso imposible' sus escritos sobre la corriente de filosofía alemana
El filósofo José Antonio Marina, autor de ‘Los miedos y el aprendizaje de la valentía’, reclama que se enseñe a los niños a manejar las emociones
El present és l’únic temps real, el temps és la suma del present a si mateix