La lexicógrafa Paz Battaner entra en la Real Academia Española
La silla K, a la que optaban el artista Eduardo Arroyo y el exministro Josep Borrell, vacante
La silla K, a la que optaban el artista Eduardo Arroyo y el exministro Josep Borrell, vacante
Referent d’una disciplina com la lingüística aplicada, impulsora del Termcat i del IULA-UPF, té entre cella i cella obrir l’IEC a la societat
El idioma español es la suma de las maneras de hablarlo, como dejó escrito el filólogo mexicano Antonio Alatorre. Pero ¿conocemos todas sus variedades? La inmensidad del léxico hispano y su distribución por zonas tiene pendiente todavía un trabajo enciclopédico: el ‘Diccionario del español universal’. Algunos están ya en ello
Se actualiza la obra original de Alonso Zamora Vicente, publicada en 1999
El filólogo alemán revolucionó el estudio de la antigüedad clásica con su enfoque multidisciplinar
Entevista amb Joan Veny, dialectòleg i Premi d’Honor de les Lletres Catalanes 2015
El catedrático salmantino era uno de los mayores expertos en narrativa española
En un estat català la llengua espanyola ja tindrà qui la defensi
El parlant català és el més dubitatiu del planeta
'Aula de lletres valencianes' manté una encomiable voluntat d’arribar a un consens pacificador per a una recuperació efectiva de l’ús social de la nostra llengua
Hi ha moltes maneres de fer un país; la de Badia n’és una de difícil, a l’abast només d’aquell qui sap com correspondre-hi
De mestres com ell, humaníssims i humanistes, n’apareixen ben pocs en cada segle, en cada país i en cada disciplina
¿Qué significa que se pueda deconstruir 'birra' pero 'castaña' no? Responder a esas preguntas es la nueva fijación de los divulgadores
La palabra 'ketchup' es en realidad milenaria y la lingüística de las bolsas de patatas revela mucho de su valor nutricional. Un libro estudia todos estos casos
La filóloga Aurora Egido es la novena mujer que accede a la Academia en sus 300 años de historia Dedicó su discurso de ingreso a Baltasar Gracián
El próximo curso la UB suprimirá de su catálogo Filología Románica
Era quizá el último de una gran estirpe de hispanistas extranjeros que cambiaron la visión actual de la literatura del Siglo de las Luces
Filólogo y teólogo, publicó una seminal 'Historia de la lengua catalana' y formó parte del Consejo Asesor de Cultura de la Generalitat
Codirigió con Rico la gran edición del 'Quijote' del Instituto Cervantes
El filólogo y escritor de origen húngaro, radicado en Barcelona, dio testimonio directo del horror del Holocausto, al que sobrevivió
El romanista italiano publicó una revolucionaria edición crítica del 'Cantar de Roldán' y era un maestro excepcional de las letras hispánicas
Era catedrático emérito de Latíin de la Universidad de Deusto
Hoy ingresa en la casa de las palabras José Luis Gómez, un actor “a secas” Un hombre de teatro que, cargado de proyectos vivos, pretende devolver el poder de la oratoria
Fue director del Real Colegio Complutense, en la Universidad de Harvard, entre 2001 y 2012
Con autoritarismo o con democracia, las palabras son dañosas para la cosa pública
El mite de Gólem, o del gólem, perquè el nom és d’ordre col·lectiu, remunta als primers segles de l’era nova
La subordinació del català avui persisteix i s’accentua; la llengua està sent minoritzada
Era un hombre sabio, finísimo lector y crítico muy sagaz que nos ha dejado páginas inolvidables sobre Quevedo, Unamuno u Octavio Paz
Buscó la comprensión profunda de los textos anclada en lo humano, huyendo de la avaricia
Sin demérito de otros estupendos profesores, a dos de entonces puedo y debo, tantos años después, llamar “maestros”: José Manuel Blecua y Martín de Riquer
Uno de los méritos principales de Riquer era su capacidad de reducir las materias más complejas a un punto sencillísimo que las explicaba por entero.
Extraemos algunas de las afirmaciones que el filólogo hizo sobre el Quijote, su gran pasión
El escritor, filólogo y académico era una de las personas que más sabía del Quijote, Cervantes y la literatura medieval Es reconocido como maestro de los expertos contemporáneos del tema. Con sus ediciones y estudios sobre el ingenioso hidalgo han crecido las actuales generaciones
Hispanista y escritor, abordó el análisis literario desde una perspectiva marxista
El intelectual y filólogo era miembro destacado del grupo de escritores del 47
Catedrático emérito de Harvard, era una autoridad mundial en el Siglo de Oro