
‘Ayoub’: de la irreverencia del amor romántico y la decadencia de Occidente
La creadora escénica argentina Marina Otero estrena su nuevo trabajo en el Festival de Otoño de Madrid

La creadora escénica argentina Marina Otero estrena su nuevo trabajo en el Festival de Otoño de Madrid

La compañía colombiana Teatro Petra celebra su 40 aniversario reeditando una vigorosa comedia negra sobre la necesidad de identificar y resarcir a las víctimas de los paramilitares, representada en el FIT de Cádiz y ahora en el Festival de Otoño de Madrid

Lola Arias, referente internacional del teatro documental, presenta en Madrid un espectáculo protagonizado por personas reales que estuvieron presas

Lukas Avendaño presenta en el Festival de Otoño de Madrid una obra centrada en estas figuras de la tradición precolombina

Conchi León, tamaña actriz y autora mexicana, ilumina las relaciones paternofiliales de amor odio en un solo conmovedor que salta del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz al Festival de Otoño madrileño
La invasión rusa sacude a unos actores noveles que se han profesionalizado entre bombas como la que acabó con la vida del novio de Valeriia Saakian, una de las intérpretes, días después de acudir a la primera función en Kiev

El Teatro Mira de Pozuelo celebra su 20 aniversario acogiendo un espectáculo de danza del Festival de Otoño con dos coreografías contemporáneas muy diferentes entre sí

El creador teatral argentino Rafael Spregelburd presenta en el Festival de Otoño de Madrid su espectáculo ‘Inferno’, un loco y extravagante espectáculo inspirado en ‘El jardín de las delicias’

El célebre coreógrafo pasa con su compañía por el Festival de Otoño de Madrid con una propuesta amable en clave de humor absurdo que se atasca en lo cándido

El canadiense Robert Lepage y la actriz María Hervás presentan espectáculos de larga duración en la nueva edición del Festival de Otoño, que se inaugura este miércoles

Espectáculos que revisitan la historia, adaptaciones de novelas y las propuestas internacionales del Festival de Otoño de Madrid y el Temporada Alta de Girona protagonizan el arranque de la nueva temporada

La artista inaugura el Festival de Otoño de Madrid con ‘Liebestod’, su espectáculo más nítido de los últimos años, en el que vuelca su manifiesto artístico

El director argentino Daniel Veronese estrena en España una adaptación teatral de relatos del escritor estadounidense

A tres días de arrancar la nueva edición del certamen, el consejero de Cultura informa de que el año que viene lo liderará Pilar de Yzaguirre, cofundadora del evento en 1984. El dramaturgo sufrió en verano la censura en Briviesca (Burgos) de su obra ‘El mar’, sobre un maestro republicano asesinado en 1936

El dramaturgo y director artístico del Festival de Otoño revela los detalles de la retirada de ‘El mar’, su obra sobre un maestro republicano, de un Ayuntamiento de Burgos con concejales de ultraderecha

El autor de ‘Los farsantes’ se da una vuelta de tuerca a sí mismo con ‘Barbados en 2022′

El autor y director de éxitos como ‘Los farsantes’ estrena ‘Barbados en 2022’, obra en la que revisa un texto estrenado hace cinco años

Artistas como Marco Layera, Christiane Jatahy o Gabriel Calderón conquistan no solo al público español sino también los grandes escenarios europeos

El debate sobre la identidad se multiplica en los escenarios internacionales con espectáculos que rompen los moldes de la masculinidad o cambian el sexo de los personajes

La compañía catalana aterriza en el Centro Dramático Nacional con una inteligente y desternillante sátira inspirada en ‘Las aves’ de Aristófanes

En ‘Transverse Orientation’, el coreógrafo griego Dimitris Papaioannou ofrece al espectador una inmersión en su propia mitología, que no es otra que la desinencia de la gran mitología que rige nuestra civilización desde lo simbólico a lo poético

La directora firma ‘Terebrante’, un espectáculo desconcertante y casi mudo, desprovisto de sus habituales soliloquios, con el que lleva al límite su alergia a la complacencia

Creadores emergentes, como Juana Dolores y María Salgado junto a Fran MM Cabeza de Vaca conviven con nombres consagrados en las grandes citas del otoño teatral

El relato de la intérprete y directora argentina Lorena Vega repiquetea, arrecia, no da tregua. El goteo de escenificaciones de episodios significativos de la vida doméstica va calando como lluvia fina

La compañía belga inaugura el Festival de Otoño de Madrid con un espectáculo que crece desde el desconcierto hasta el espanto

La nueva temporada estará marcada por la reactivación de los circuitos internacionales y la variedad de estrenos españoles

Este judío, nacido en Argentina de padres rumano y polaca, nacionalizado en España y habitante de Francia no tenía más patria que el teatro

La compañía Grumelot propone un peregrinaje de siete horas por diferentes puntos de la Comunidad de Madrid usando como guía ‘La lámpara maravillosa’ del autor gallego

La compañía Teatro en Vilo regresa a los noventa para purgar sus sueños frustrados en ‘Hoy puede ser mi gran noche’

El Festival de Otoño emite gratis en su plataforma digital ‘Ion’, espectáculo del coreógrafo griego, considerado uno de los nuevos talentos de la danza europea

La compañía Lagartijas Tiradas al Sol estrena en España una nueva entrega de su serie de 32 obras que explora los efectos reales de la democracia en los distintos Estados del país

El cierre de los teatros en Francia facilita que Madrid acoja el estreno mundial del montaje de Jan Lauwers y Viviane de Muynck, dos grandes de la escena europea, del monólogo final del ‘Ulises’

La edición 38 del evento teatral se celebrará del 12 al 29 de noviembre

La pandemia propicia una explosión de nuevos formatos que se desarrollan más allá de los escenarios convencionales. 'Babelia' ofrece en exclusiva fragmentos de varias obras y el preestreno de una pieza audiovisual programada en el Festival Temporada Alta de Girona

Cultura presenta las nuevas pautas de la cita cultural, que cuenta con 1,1 millones de euros de presupuesto

Un espectáculo teatral que simula las reglas del festival invita a pensadores de toda Europa, entre ellos el español Santiago Alba Rico, a escribir las letras de las canciones

Compañías como Matarile, Mal Pelo o Los Números Imaginarios se alternarán en la próxima edición con grandes figuras internacionales como Milo Rau, Alain Platel y Maja Kleczewska

Joël Pommerat habla de la superación del miedo y el atractivo que despierta lo desconocido en su versión del cuento sobre Caperucita y el lobo programada por el Festival de Otoño

El iraní Nassim Soleimanpour pone en la cartelera otra obra en la que su intérprete desconoce lo que ha de representar

Con buen humor, ‘Palmira’ representa la relación entre maltratado y maltratador a través de un ejemplo desprovisto de anécdota