
Los cuidados y sus recursos
Los lectores escriben sobre los que dedican sus vidas a cuidar de un ser querido enfermo, el ‘caso Errejón’, y la brecha digital en la tercera edad

Los lectores escriben sobre los que dedican sus vidas a cuidar de un ser querido enfermo, el ‘caso Errejón’, y la brecha digital en la tercera edad

Paz Muro fue una pionera en el arte conceptual y en la ‘performance’, una exposición en la Neomudéjar recuerda una figura aún poco conocida

Maestro de periodistas, el escritor bucea en su nuevo libro en los problemas que la falta de identificación acarrea en el mundo digital

Los participantes suben imágenes e intercambian información sobre ellas con comentarios misóginos y degradantes

La violencia sexual de la que se acusa al ya expolítico revela la necesidad de combatir la complicidad social y promover un entorno seguro que realmente escuche y valide los testimonios de las victimas

¿Estamos ante un acto de empoderamiento o de una concesión más a la mirada masculina?

Al margen del recorrido penal que pueda tener el caso, el derrumbamiento es moral, porque moral fue siempre su bandera

Los lectores escriben sobre la respuesta de Sumar al ‘caso Errejón’, la participación de los jóvenes en política, el plante del Real Madrid en el Balón de Oro y el freno a un desahucio

La socióloga Miriam Jiménez Lastra analiza en el ensayo ‘La virginidad no existe. ¿O sí?’ los orígenes de este concepto y cómo se ve hoy en día

La pensadora uruguaya, adscrita al movimiento anticapitalista, publica un manual de instrucciones para detener la violencia machista en el entorno cercano

Más Madrid y Sumar respondieron a las últimas denuncias contra su portavoz con un celo que no emplearon en un caso anterior

La vicepresidenta asegura que habló con Podemos y Más Madrid sobre una supuesta agresión sexual en 2023 del ya exportavoz, pero que la investigación se cerró tras borrarse el tuit que lo denunciaba

El actor, que acumula denuncias, debía sentarse en el banquillo este lunes acusado por dos mujeres por hechos ocurridos durante un rodaje en 2021
El próximo 11 de noviembre saldrá el volumen ‘No publiques mi nombre. Testimonios contra la violencia sexual’, en el que la periodista y escritora lleva trabajando más de un año y del que ha aclarado que “no sale al calor de lo de Errejón”

Los lectores escriben sobre los casos de abusos sexuales, la importancia del Me Too, las apariencias de la sociedad y la literatura en los planes de estudios

El Ejecutivo intenta ayudar a Sumar, la parte más débil. Sánchez rearma la mayoría pero no logra recuperar la agenda pese a los buenos datos económicos

Si un fanático se empeña, encuentra en los libros sagrados la justificación a cualquier fechoría. El expolítico de Sumar no se excusará en un Dios, pero parece haber encontrado en razones de orden psicológico la explicación a su desvarío

El movimiento revolucionario que nos permite entender qué ha pasado con Gisèle Pelicot y el exportavoz de Sumar es el Me Too. Aquellas mujeres nos pusieron frente a una realidad incómoda y transparente

La mirada radical y vanguardista del esperpento surgió de la tensión entre discurso oficial y cutre realidad
Los lectores escriben sobre el caso de Íñigo Errejón, los rumores de violencia que se acallan, el funcionamiento de la ley de memoria y la crisis que atraviesan los jóvenes

Un gobierno feminista debiera recibir con humildad y apertura las críticas y persistir en el esfuerzo de desarmar las incrustadas formas patriarcales de mirar, de pensar y de actuar, que tanto daño causan a las personas y a las instituciones
La escritora cuenta que la directora de Meta la ha llamado para disculparse y le ha explicado que se cerró debido a un “aluvión de denuncias”

En el caso de Errejón no se adoptaron las mínimas medidas que le son exigibles a una formación de izquierdas que tanto ha trabajado en favor de las mujeres, porque lo primero siempre son las víctimas

El intérprete, que rueda ‘Sacamantecas’, reflexiona sobre las luces y sombras de su profesión y la comunicación política: “Los tuits son greguerías chuscas”

El ‘caso Errejón’ muestra cómo las políticas para poner el consentimiento en el centro de las relaciones han calado en una generación que avanza más rápido que las estructuras de poder tradicionales

Ojalá la hija de Jacobo Bergareche, humillada en una conferencia feminista, siga hablando con valentía e independencia frente a la intolerancia de los tolerantes

La convulsión por el comportamiento sexual del portavoz de Sumar evidencia una transformación de la sociedad que no tiene vuelta atrás

La integrante de la dirección deja el acta tras ser señalada por mensajes anónimos como mediadora para evitar que trascendiera un caso de acoso, que el partido admite conocer desde 2023

La cineasta estrena su tercer largometraje en 15 años y pone al público contra las cuerdas con un descarnado retrato de una escritora que necesita alejarse de su hijo

La exigencia de las deportistas a la FIFA para que aplique un mínimo ético al patrocinio de Arabia Saudí apela a la solidaridad de sus compañeros y de toda la sociedad

La mirada lúcida de Fátima Mernissi y su habilidad para transitar con fluidez entre Occidente y el universo musulmán cobran especial sentido en el clima político europeo actual

El titular de la UIF e integrante del oficialismo espera del nuevo Gobierno enmiendas profundas en todos los ámbitos, incluidos los “sindicatos dominados por mafias”

El feminismo es el escollo, el hueso imposible de roer para el nuevo melancólico

La artista gráfica habla desde la Feria Internacional del Libro de Oaxaca sobre la evolución de su trabajo, a partir de su propia experiencia con el feminismo, y sobre su experiencia en México

La última acusación de abuso sexual y trata de menores contra el expresidente de Bolivia revela un mutismo cómplice que se rinde ante el poder político y una deuda del país con la figura del estupro

La psiquiatra, consultora de la OMS en temas de salud materno infantil y del Ministerio de Sanidad, explora en su último libro la gestación y su concepción desde diversas perspectivas, revelando la complejidad de un tema que la experta considera como un bien que la sociedad debería cuidar

La copropietaria del tablao Las Carboneras estrena su primera obra en solitario a los 56 años en la Suma Flamenca de Madrid

Una mejor sonoridad, evitar que determinados apellidos se pierdan o por principios sociopolíticos. Hay muchos motivos para invertir el orden tradicional y empezar a normalizar que el paterno no ha de ir siempre en primer lugar

El principal motor de la nueva legislación ha de ser el convencimiento real de las empresas sobre los beneficios tangibles que aporta la diversidad de género

La también directora mexicana estrenará a finales de noviembre una nueva obra, ‘Nautilus’, en la Sala Manuel Ponce de Bellas Artes, con la que continúa su compromiso por la naturaleza y su destrucción. “Mi música es una denuncia y un homenaje a los animales, nuestros hermanos”, afirma