![Progresistas, extremistas y facciosos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BHQ53BNPVRB3FK2IBAAAVE5QHE.jpg?auth=bb7c572e763e07c9ef8c4fe5f52549b9b2fa3ef76401ecfa85ad1647f7b2dce2&width=414&height=311&smart=true)
Progresistas, extremistas y facciosos
Ante el crecimiento de la extrema derecha, los partidos leales a la democracia deberían preguntarse qué es lo que han hecho mal para que se produzca este renacimiento del autoritarismo
Ante el crecimiento de la extrema derecha, los partidos leales a la democracia deberían preguntarse qué es lo que han hecho mal para que se produzca este renacimiento del autoritarismo
Gobiernos progresistas o conservadores aplican un intervencionismo selectivo ante la crisis
La rebelión de los jóvenes frente a sus mayores era el acontecimiento sociológico que se producía cada noche a simple vista en las aceras, pero la revolución social soñada por los comunistas era como ladrar a la luna
La política solo puede comprenderse bien desde la mirada histórica, pero debe seguir ejerciéndose hacia el futuro en la más absoluta incertidumbre
Relato de la tarde-noche en que Felipe González se convirtió en presidente del Gobierno, hace ahora cuarenta años
PSOE y populares sitúan el enfrentamiento como núcleo de sus estrategias | Las bases para el pacto de rentas no tiene sustento en los agentes sociales | Los impuestos serán la punta de lanza electoral de derecha e izquierda
El presidente clausura el Foro La Toja con un vídeo en el que defiende usar los mayores ingresos para ofrecer mejores servicios públicos
El autor de ‘La España vacía’ repasa la trayectoria del expresidente socialista para analizar en clave generacional el proceso de modernización de España durante su gobierno
El socialista redefine la función de los exmandatarios: “Seguimos siendo grandes jarrones chinos en apartamentos pequeños. Y sí, estorbamos, no es mala fe, es historia”
El expresidente del Gobierno aboga por “reestudiar” el abandono de la energía nuclear y prolongar la vida de las centrales
Gorbachov actuó como un héroe de la retirada, pero luego con las piezas del imperio desmontado en sus manos no podía construirse nada sólido
El expresidente del Gobierno mantuvo una estrecha relación con el dirigente ruso y apoyó su desafío de construir un nuevo orden internacional
El expresidente del Gobierno español recuerda su relación con el último líder soviético, fallecido el martes
En el nuevo curso literario triunfan las historias sobre relaciones de parentesco
El Supremo condenó al expresidente andaluz a seis años de prisión por malversación y prevaricación
Si la memoria democrática no se comparte mínimamente, ni es memoria, ni es democrática
La textura de la autoridad actual es viscosa y el líder no viste como un jefe y reclama el tuteo
El grupo vive un mes convulso tras la revolución en el consejo, la polémica de la última junta y la redefinición de su estrategia ante el alza del gasto público en defensa
Cuatro décadas de este gran debate parlamentario muestran un clima político cada vez más agrio y algunas discusiones enquistadas en el tiempo
Aznar califica de “disparate” el texto y dice que ha sido “pactado con terroristas”
Un repaso por las elecciones autonómicas en Andalucía
Esa épica de la concordia que ejerció de zócalo afectivo de nuestra democracia se ha ido mellando. Mitificada y desmitificada la Transición, bien haríamos en volver a restañarle el pan de oro
El marxismo, la OTAN y la relación con UGT transformaron el socialismo español
Sin respeto a las instituciones por parte del Ejecutivo y sin Gobiernos fuertes, la democracia se encuentra seriamente amenazada. No pueden estar al frente del Estado quienes quieren subvertirlo
Este año se cumplen cuatro décadas de la llegada de los socialistas a La Moncloa
Del presente vienen a producirle una serie documental a Pedro Sánchez. ¿Y dónde se emitirá? Nadie sabe. Las productoras han decidido financiarla a riesgo, en todos los sentidos
El expresidente alerta del riesgo de que la situación del partido genere una situación de riesgo para el sistema político surgido de la Constitución del 78
El jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, agradece a los cuatro expresidentes que impulsen “una solución acordada” a la reclamación de soberanía sobre el archipiélago
El comisario acusa sin pruebas al expresidente Felipe González de encargarle uno de los espionajes por los que es juzgado
El exministro de Defensa publica miles de documentos de su carrera política en la Ejecutiva del PSOE, el Gobierno de Zapatero, la presidencia de Castilla-La Mancha y la del Congreso
Un día Gabriel García Márquez estaba en el aeropuerto de La Habana esperando volar a Madrid cuando se abrieron las puertas y entró Fidel en tromba con un mensaje para el entonces presidente de España
El pensador francés, estudioso de Marx, reflexiona sobre el concepto de soberanía política en el nuevo libro que firma junto a Christian Laval
Los integrantes del Círculo se reunieron en Santiago de Compostela para debatir sobre las grandes encrucijadas y problemas de Iberoamérica en el contexto internacional
Ningún otro gobernante español ha estado tan pendiente de los asuntos de nuestra región, ha tenido tanta influencia, lo han apreciado tanto, o ha tenido más claros los vínculos que unen a la península Ibérica con las Américas
Columna de Juan José Millás.
La de ellos es la historia de la célebre Colección MER, pero esencialmente la de una pareja admirable que se hizo a sí misma desde un origen poco favorable. Su hijo ha tomado el testigo
En la era de las redes, cualquier conato de disputa interna se convierte en pasto de los adversarios. El riesgo es que las formaciones conviertan sus congresos en festivales de la militancia y no sirvan para contrastar ideas
Si los partidos centrales aspiran a recuperar el espacio electoral perdido, necesitan escuchar más y predicar menos; mejor será que dejen de aplaudirse a sí mismos y busquen el acuerdo social y el consenso político
El editor escribe una dura historia de los españoles desde el neolítico al coronavirus centrándose en “el 95% de la población, la que está bajo el pie de las élites”
El expresidente del Gobierno carga contra los “inquisidores” de las redes sociales