
Gustavo Petro y Felipe González, primer año de dos izquierdistas
El presidente colombiano tiene de su lado, como hace 40 años el antiguo jefe del Gobierno español, la narrativa de las nuevas generaciones, pero aún no logra persuadir a la mayoría
El presidente colombiano tiene de su lado, como hace 40 años el antiguo jefe del Gobierno español, la narrativa de las nuevas generaciones, pero aún no logra persuadir a la mayoría
Viñeta de Peridis del 27 de marzo de 2023
Las etapas de gobiernos socialistas han supuesto para el país la mejor inyección de progreso, bienestar, modernidad y europeísmo que jamás hubiéramos imaginado. Ahora la izquierda tiene que evitar problemas sucesorios
El próximo traslado de cinco reclusos a prisiones del País Vasco dejará a Natividad Jauregi, ‘Pepona’, pendiente de ser juzgada, como el único miembro de la banda encarcelado fuera de Euskadi y Navarra
Igual que mantener los principios, la elección de los finales tampoco es un asunto fácil, pero hay que respetar decisiones tan personales, sobre todo si son tan trágicas
El agente secreto que provocó en 1995 la mayor crisis del Gobierno de Felipe González esgrime una sentencia del tribunal de Estrasburgo
El candidato de la moción de censura de Vox es un ejemplo de un mal que afecta a las élites de la Transición, enfurruñadas e irritadas con todo lo que hace la izquierda actual, convencidas de que señalar las limitaciones de España es cuestionar su legado
Los políticos suelen utilizar la fiesta a su antojo. Y cada vez que lo hacen unos y otros, supuestos defensores y proclamados detractores, la maltratan
Los responsables del Gobierno deberían procurar una mayor estabilidad interna y avanzar alianzas europeas
Una tradición de la izquierda española es no buscar los enemigos fuera. Para qué, si los tiene en casa
El presidente consolida cada día más un giro ideológico que le ha llevado a hacer un discurso económico que no se había escuchado a ningún jefe del Gobierno en el Senado, ni siquiera a los socialistas
Viñeta de Peridis del 20 de enero de 2023
Cientos de personas se acuden a la capilla ardiente del histórico líder de UGT en la sede del sindicato en Madrid
El que fuera secretario general entre 1976 y 1994 falleció el miércoles a los 95 años de edad
El dirigente sindicalista fue clave en el congreso de Suresnes del PSOE y luego rompió con el Gobierno de su partido con la huelga general de 1988
El Ejecutivo evitará proyectos que causen división interna. Feijóo se aferra a la denuncia de las cesiones al independentismo
Algunos de aquellos que decidieron salvar España por la vía de la crispación recuerdan hoy a Felipe González como un estadista
El expresidente afirma que la reforma de la sedición no tipifica hechos como los de Cataluña en 2017
Si el centroizquierda creó el espacio moral donde aún se mueve la sociedad española, en la historia de nuestra democracia también ha de estar la rúbrica del centroderecha, que no siempre lo ha puesto fácil
Una visión centralista ha exacerbado los últimos años una serie de características fruto del cambio generacional: la polarización, el espectáculo de un Congreso convertido en plató y la eclosión de personalismos con proyección nacional orientados al lenguaje de las redes
Los gobiernos socialistas de entonces prestaron poca atención a los procedimientos democráticos y al cuidado de las instituciones, quizá por arrogancia; Zapatero y Sánchez no repitieron los errores que llevaron al abuso de poder y la corrupción
Los barones socialistas se niegan a vincular la renovación del CGPJ con la sedición
En España hay una persona que ha acompañado mucho tiempo y con muchas complicidades mutuas a Felipe González: su primer ministro de Educación, José María Maravall
“Trato de buscar, y lamento no conseguirlo, a este personaje singular que levantaba mi mano en la ventana del Palace”, asegura el primer presidente del Gobierno del PSOE
El boicoteo de Feijóo a la renovación del CGPJ emborrona el 40º aniversario de la victoria del PSOE en 1982. “La Constitución se debe cumplir de pe a pa, del primero al último de sus artículos, todos los días del año, se esté en el Gobierno o en la oposición”, afirma Sánchez
Los integrantes del primer Consejo de Ministros socialista cuentan a EL PAÍS los detalles de la imagen tomada en las puertas de La Moncloa
La autora recuerda cómo se vivió en un pequeño pueblo de Extremadura la llegada del PSOE al poder en 1982