
Peridis
Viñeta de Peridis del 21 de septiembre de 2018
Viñeta de Peridis del 21 de septiembre de 2018
Ambos expresidentes reivindican, en un encuentro organizado por EL PAÍS, la Ley Fundamental como el garante del mayor periodo de estabilidad en la historia de España
Soledad Gallego-Díaz ha moderado el encuentro entre los expresidentes organizado por EL PAÍS y la cadena SER
Ahora es cuando Sánchez necesitaría tener algo más de gracia
El ser humano posee recursos verbales para justificar cualquier atrocidad, solo necesita documentarse
EL PAÍS y la cadena SER organizan varios encuentros por el 40º aniversario del texto
Celso Amorim, exministro de Exteriores y Defensa brasileño, analiza la situación de Brasil en plena campaña electoral
La irrupción de Casado cierra el relevo generacional en la cúpula de los cuatro grandes partidos
Si Pedro Sánchez perdura en el Gobierno pronto una ceniza prematura comenzará a ascender por las patillas hasta cubrir por entero su cabeza
La presentación de los papeles presidenciales de Felipe González reúne a una decena de exministros socialistas
Felipe González escribió a su vicepresidente sugiriéndole que dejara el Gobierno
En sus cuadernos cabía todo: el cansancio del poder, las disputas de partido y las quinielas de ministros. El archivo del expresidente sale a la luz
El archivo del expresidente del Gobierno, que sale ahora a la luz, atesora medio millón de registros entre apuntes, informes, cartas, audios, vídeos y recortes de prensa
Entre 1985 y 1993, Felipe González llenó 80 cuadernos manuscritos. Estos, de unas 50 hojas cada uno, salen ahora a la luz
¿Durar será la prioridad absoluta de Pedro Sánchez y su nuevo Gobierno?, ¿su política se compondrá de medidas de muy esforzada consecución en el Congreso?
Desde 1980 se han resuelto dos mociones presentadas por partidos de izquierda y solo una desde una fuerza conservadora; todas fracasaron
Imágenes de las anteriores mociones de censura presentadas por la oposición
El expresidente español teme un acuerdo poselectoral entre el chavismo y Falcón en un intento de lavado de imagen: "La situación del país sería la misma"
El ex primer ministro francés critica la inactividad del Gobierno de España en la internacionalización del conflicto secesionista
Sigue en vivo la retransmisión del coloquio, organizado por el Máster de Asesoría Jurídica de Empresas de la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con EL PAÍS
En enero de 1977 llegaba a La Moncloa Adolfo Suárez. Otros cinco presidentes vivirían en el palacio después de él. Esta es su historia
“Mientras una sentencia firme no límite sus derechos, debería poder ser candidato a la presidencia de Brasil”, ha dicho el expresidente del Gobierno español
La Fundación Felipe González se acuerda de Pradera, Semprún y Claudín como “cabezas de chorlito”
El expresidente cree que la judicialización ha degradado la política: "Nos amparamos en las togas porque como políticos somos unos inútiles"
Alfredo Pérez Rubalcaba aún no ha confirmado sus asistencia y Felipe González alega por ahora posibles problemas de agenda
El encuentro se ha producido este martes a petición del líder del PSOE
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, o el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, entre los oradores
El expresidente del Gobierno cree que el delito de rebelión en los líderes independentistas "es difícilmente probable"
Según el Observatorio de seguimiento a la implementación, solo se ha avanzado en un 18,3% de lo suscrito por las partes
El rey Juan Carlos I utilizó un estilo muy personal en la manera de ejercer su 'auctoritas'
El expresidente defiende la independencia de la juez que encarceló al Govern destituido pero recrimina a Rajoy que no hiciera política y aplicara el artículo 155 antes
L'ex-president defensa la independència de la jutgessa que va empresonar el Govern destituït, però recrimina a Rajoy que no fes política i apliqués abans l'article 155
El 28 de octubre de 1982 fue el triunfo del PSOE, un partido con ideales, plural y abierto, no dogmático, que aglutinó una mirada común de España