
Lorca, Falla y Lanz: la amistad de la que emergieron los títeres de cachiporra
Una exposición en Granada muestra la historia de los tres artistas en torno al teatro de marionetas

Una exposición en Granada muestra la historia de los tres artistas en torno al teatro de marionetas

Desde el libro de Rubén Darío que despertó su pasión por la literatura española al ‘Ulises’ de Joyce, buceamos en los imprescindibles que el hispanista siempre ha llevado consigo

Nuestra lista la completan grandes obras de teatro, increíbles espectáculos o una fabulosa experiencia de realidad virtual, prográmate ahora y no te quedes sin entradas

Monumental y joven, por su incesante vida de estudiantes y turistas, Granada ofrece más allá de sus espacios urbanos atractivos rurales como esta comarca, que conserva un patrimonio etnográfico importante y un impresionante paisaje

El autor australiano Andrew Bovell y el director español Julián Fuentes Reta tejen una rocambolesca historia familiar demasiado obvia y agotadora por la acumulación de dramas

Fortalezas medievales edificadas por la Orden de Calatrava, bodegas, grandes humedales, parques mineros, un archivo marinero tierra adentro y rutas literarias que recuerdan a Cervantes y Quevedo aguardan en esta región de Castilla-La Mancha

Viajar pedaleando ayuda a descubrir nuevas perspectivas de este parque natural de Almería, cuyo paisaje desértico hechiza y en primavera vive un periodo de deliciosa tranquilidad

Un convento dominico perdido en la campiña francesa, a 28 kilómetros de Lyon, convertido en un hotel austero con habitaciones individuales donde pernoctar es una experiencia casi mística

Los ojos privados de un autor y un lector se juntan en un espacio público para compartir la vida

Una obra de teatro sobre la relación del compositor y el poeta y una recreación a cargo del director Ángel Gil-Ordóñez de ‘El retablo de Maese Pedro’ conmemoran en la capital estadounidense el centenario de la pieza musical inspirada en ‘El Quijote’

Las redes sociales (WhatsApp incluida) han supuesto un cambio en el consumo de literatura

El grupo teatral está formado por personas que llegaron desde Brasil, Colombia, Turquía o España y que encuentran en el arte una forma de transformar su experiencia en un nuevo país
Biógrafo de Lorca, Dalí o Machado, el escritor de origen irlandés ahonda en su propia infancia y juventud en un libro sin espacio para la autocomplacencia

El primer Mapa de la Traducción Mundial del Instituto Cervantes proporciona datos sobre las versiones de obras literarias vertidas del castellano a otros idiomas desde 1950 hasta la actualidad

Deberíamos cuidar más a los artistas vivos y no solo hacerlo con limosnas, con algún que otro festival y de vez en cuando algún que otro premio
Una exposición comisariada por Antón Reixa en Santiago repasa la huella gallega presente en la obra de 50 autores universales como Lorca, García Márquez o Graham Greene

Fragmentos de la obra Federico García Lorca y otros nuevos del autor Carlos Saura se combinan en este montaje artístico de teatro, música, baile, fotografía y pintura en el Teatro Infanta Isabel

Álvaro Urbano imagina en la galería Travesía Cuatro un encuentro entre los dos artistas a través de las plantas que poblaban los jardines de uno y los poemas del otro

El escultor y dibujante fue un creador clave en el arte español del siglo XX... y casi un desconocido para el gran público. Sesenta años después de su muerte en Moscú, donde vivió tras huir del franquismo, tiene por fin un espacio estable en su ciudad natal.

El cineasta fallecido ha dejado escritos los seis episodios, que iba a dirigir él, y bastante avanzada la preproducción de su aproximación a la figura del poeta y dramaturgo granadino desde la perspectiva de la España actual

La cantante debuta como actriz en ‘Lorca de Saura’, obra de teatro estrenada tras el fallecimiento del director, donde ella misma interpreta al poeta y canta a su obra

La elección de España como invitada de honor de la Feria del Libro de Calcuta, que se celebra hasta el domingo, refleja un interés creciente por la lengua y los autores de este país

Pocas veces la cultura ha tenido un trabajador más entregado y entusiasta, más travieso y provocador, más iconoclasta que Carlos Saura

La obra ‘Carmen en Granada. Memorias de un irlandés’, en la que el historiador cuenta cómo la ciudad le ha conquistado, ha sido la escogida por el jurado

La poesía no es una curandera ni un bastón sobre el que apoyarse, nos recuerda que hay otra manera de vivir

Me alegra no haber traicionado al muchacho que, contra el franquismo, se acercó a Blas de Otero. No, Blas, no he tenido que perdonarte, todo lo contrario, te doy las gracias

El artista granadino ofrece tres conciertos en su tierra en su vuelta a los escenarios tres años después

La artista de raíces malagueñas reinterpreta el célebre poema de Lorca, ‘Pequeño vals vienés’, que Leonard Cohen convirtió en canción en 1986

La artista combina música electrónica y melodías medievales en su nuevo álbum ‘A un pájaro rojo’, nacido del malestar de la pandemia

Tras exponer en Nueva York o Eindhoven y formarse junto a Michael Anastassiades, el creador madrileño protagoniza su primera individual en la galería Belmonte

Los textos, desempolvados por la catedrática Carmen Alemany Bay, desvelan el exhaustivo proceso creativo del poeta hasta llegar a la versión final de sus obras

La obra de Federico García Lorca llega por primera vez al Teatre Lliure de Barcelona en una versión de cámara

La producción de Lorca de Juan Carlos Martel Bayod convence con una puesta en escena intimista y elegante en la sala Fabià Puigserver

Juan Carlos Martel, director del colectivo, firma el montaje que cuenta con escenografía de Frederic Amat y música de Raül Refree

Tras recibir la propietaria una oferta para exhibir las piezas “excepcionales” en una feria de arte de Nueva York, Cultura prohibió la exportación y Madrid acabó declarándolas bien de interés cultural este año

Los franquistas deberían olvidarse de las armas, como en su día conseguimos que hicieran los terroristas de ETA

Aunque no es muy conocida la faceta de ornitólogo del hispanista, las aves fueron uno de los motivos que le trajeron a España hace 65 años

Inmerso en la vorágine tras el estreno de ‘En los márgenes’ y en la gira de ‘Una noche sin luna’, nos abre las puertas de su casa para descubrir su biblioteca

Manuel Vicent novela la existencia de una artista que “solo pudo cantar tan de verdad por las desgracias que sufrió”

Tenía dos hermanos, uno en cada línea del frente. Añadió que se querían mucho, lo cual no les impediría acribillarse a balazos