El 13,6% de la población sufrió una situación de carencia persistente en 2024, una subida de más de dos puntos, pese al crecimiento del empleo y de los salarios
Ante un debate político cada vez más tuerto, ‘Los domingos’, la película de Alauda Ruiz de Azúa, nos fuerza a echar el freno y a pensar en lo que importa de verdad
La autora publica ‘Fam’, una novela llena de rabia, miedo, culpa, belleza y poesía en la que cuenta su experiencia como madre de una niña con un trastorno grave de la conducta alimentaria
El Inter de Valdemoro se ganó su plaza para la primera ronda de la Copa del Rey tras eliminar al Universitario a doble partido
El gran temor de muchos progenitores es estar haciéndolo mal o no lo suficientemente bien en la crianza, y que esto provoque una infancia medio traumática para los hijos
Horarios flexibles, actividades en familia gratuitas y con el acompañamiento de artistas componen una oferta adaptada a los más pequeños
La educación tiene que avanzar al mismo ritmo que la tecnología para evitar que los menores naveguen solos por internet. Acompañarles con directrices y ejercicios sencillos fomenta el desarrollo del pensamiento crítico que les lleva a hacerse preguntas antes de creer o reenviar una imagen
Manejaba una camioneta Toyota con la que prestaba el servicio de Uber. Tenía un centro para rehabilitación de adictos al alcohol y a las drogas. Transcribo nuestra conversación
Los jóvenes se enfrentan a una sociedad que les exige constancia y disciplina cuando su naturaleza les impulsa a la exploración y la inestabilidad. La gran noticia para las familias es que esta habilidad se enseña y se aprende
Algún día mis hijos dejarán de mencionar quién les ha enseñado a hacer lo que hacen. Ojalá recuerden todo lo que deben a los demás
Quien más, quien menos, la mayoría de las personas ha tenido la necesidad de decir basta al interminable chorro de mensajes en su móvil. Pero escapar de la dictadura de la interconexión no solo va de silenciar una conversación, sino de saber decir adiós o, al menos, de poner límites
Primero hay que entender qué le lleva al menor a no participar en el aula para empatizar con él y, sin forzarlo ni etiquetarlo, ayudarle a sentirse parte del grupo y confiar en su propia voz
La justicia avala el cuaderno ‘Mandala con valores’ que el Consistorio reparte en las visitas escolares y que aceleró la salida de Vox del Gobierno municipal
L’Esdeveniment de Sant Esteve de Palautordera arriba a la dotzen edició amb l’impuls de l’inefable i inigualable del Circ Cric
Esta patología no afecta solo a la piel, también lo hace al sueño y a la autoestima, lo que puede marcar una etapa vital caracterizada por grandes cambios y retos
La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas
Josu Ramos es el nuevo propietario de este local familiar que sus padres regentaron durante más de 20 años
Docentes del centro universitario lamentan la intervención de algunos progenitores en los asuntos académicos
Las búsquedas sobre si un niño es superdotado se multiplican. Solo en Google, han aumentado un 40% esta semana
El profesor trabaja para integrar la formación en educación emocional del profesorado con el fin de lograr objetivos como mejorar la convivencia, el bienestar y el rendimiento escolar
El permiso se podrá repartir a lo largo de cuatro semanas
El uso diario de dispositivos electrónicos puede dificultar que los pequeños entre 12 y 36 meses aprendan a hablar correctamente por la falta de comunicación e interacción con las personas cara a cara
Lo más difícil de ser padre es saber qué se guarda un hijo por no herir, por miedo a no ser comprendido
L’actor protagonitza el monòleg ‘Qui va matar el meu pare’ a la sala Heartbreak Hotel de Barcelona
La curiosidad en la infancia es el motor del desarrollo cognitivo y emocional. Dar respuesta a sus dudas constantes construye seguridad, pensamiento crítico y un vínculo inquebrantable
Durante más de dos décadas, la Fundación Héroes ha sido el apoyo básico para la familia de María Jesús Martín, viuda desde hace un año
Presentarla diariamente en casa, no presionar para no crear experiencias negativas y reeducar el paladar ofreciendo menos ultraprocesados, son algunas de las estrategias para que los menores se animen a comerla
Cuando un progenitor no acepta a la pareja de su hijo adolescente suele haber detrás una mezcla de miedo y pérdida de control. El problema, además, es confundir la preocupación con la vigilancia
Controlar sus movimientos puede parecer una exageración, pero si alguna vez has perdido de vista al niño en el supermercado o has estado despierto porque tu hijo adolescente no llega, no quieres repetir esa sensación nunca más
La Policía apunta que la muerte de la mujer de 80 años pudo ser violenta y ha detenido a su hijo para aclarar las circunstancias del fallecimiento
La fundadora de Misnoûs: The School of Thought, una ‘start-up’ educativa, publica ‘La escuela de la naturaleza’, un libro en el que incide en la importancia de que los niños quiten la mirada de la pantalla y miren el mundo
Un grupo de docentes decidió reinventar una escuela que parecía destinada a desaparecer; dos décadas después, el centro es un ejemplo de participación, sostenibilidad y aprendizaje compartido
Una exigencia desmedida sobre el menor afecta negativamente en el desarrollo de su personalidad y autonomía. Además, esta dinámica limita la confianza y la comunicación entre padres e hijos, dificultando que estos se sientan escuchados, comprendidos y protegidos
La estadounidense Julie Moreno apoyó a su marido mexicano, Nefatlí Juárez, a autodeportarse por miedo a que acabara detenido por agentes de inmigración. “Estábamos totalmente acorralados”, dice la esposa
La Asociación Española de Pediatría, junto a la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, presenta un documento en el que aplica la cronobiología a la educación con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar
La comunicación con los padres una vez abandonado el nido es fuente de debate continuo: la culpa por no llamar es un clásico, pero crecen los problemas por exceso de dependencia
El Consejero de Educación, Emilio Viciana, comenta que su equipo se ha esforzado para que la historia se estudie “sin omisiones y por orden cronológico”
La impuntualidad puede generar sensación de abandono, ansiedad o vergüenza. Además, hasta los 12 años, los menores siguen sintiéndose vulnerables porque tienen miedo de ser olvidados o sentirse poco importantes
Cuando vives entre tempestades, después de cada tormenta la calma solo tiene sentido si es para disfrutarla. A veces, basta un gesto absurdo para que la vida vuelva a abrir una rendija por donde entre la esperanza